Suzana Pires prepara nueva adaptación de novela de Amado "Tieta do Agreste" en clave femenina

por © Corresponsal (Brasil)-NOTICINE.com
Pires y la primera adaptación al cine de "Tieta"
Pires y la primera adaptación al cine de "Tieta"
La actriz y escritora brasileña Suzana Pires, conocida por su trabajo en "Tropa de Elite" y "Casa Grande", se encuentra desarrollando una nueva versión cinematográfica de la novela clásica "Tieta do Agreste" del escritor Jorge Amado. La producción, que contará con Joana Mariani ("Todas as Canções de Amor") en la dirección, busca ofrecer una mirada actualizada del personaje principal desde una perspectiva femenina, con Pires escribiendo el guión e interpretando el papel principal.

La historia, ambientada en los años 70, sigue el regreso de Antonieta "Tieta" Esteves a su pueblo natal de Santana do Agreste después de 26 años de exilio, consecuencia de haber sido acusada de promiscuidad y expulsada públicamente por su padre. Pires, quien acumula 30 años de carrera actoral y 20 como guionista, explicó: "El objetivo es reimaginar a Tieta a través de una lente femenina, destacando su carácter como símbolo de resiliencia y libertad".

Esta no es la primera adaptación de la obra de Amado. En 1989 se realizó una versión para televisión protagonizada por Betty Faria, seguida de una adaptación cinematográfica en 1996 con Sônia Braga en el papel principal. La nueva producción, titulada simplemente "Tieta", será desarrollada por Muiraquitã Filmes, productora responsable de filmes como "Retrato de Cierto Oriente" (2024) y "Querencia" (2019).



La trama central explorará la relación entre Tieta y su hermana Perpetua, personajes que según los productores representan respectivamente "la libertad y la castración". La producción busca llevar este "personaje complejo y profundo de la literatura brasileña al mercado global", según señalaron las responsables.

Jorge Amado (1912-2001), autor de la novela original publicada en 1977, es reconocido por obras que exploran temas como el amor, la desigualdad social y la identidad cultural. Entre sus trabajos más famosos se encuentran "Gabriela, clavo y canela", "Doña Flor y sus dos maridos" (también llevada al cine con Sônia Braga) y "Capitanes de la arena".

La versión cinematográfica de 1996, dirigida por Carlos Diegues ("Tieta do Brasil"), contó con un elenco estelar que incluía a Marília Pera, Chico Anysio y la propia Braga. Aquella producción recibió varios reconocimientos, incluyendo una participación en el Festival de San Sebastián y premios para Pera como Mejor Actriz de Reparto en el Festival de La Habana y por la Asociación de Críticos de São Paulo.

La nueva adaptación se enmarca en la tradición de las obras de Amado que, como señaló el propio autor sobre la versión de 1996, no buscan dar lecciones morales sino "invitar a reflexionar sobre las cosas sencillas de la vida". La película combinará, como es característico en la obra de Amado, elementos de alegría festiva, sexualidad y crítica social al atraso de las comunidades rurales brasileñas.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK