¿Cómo de latina será la nueva "Miami Vice", que se estrenará en un año?
- por © Redacción-NOTICINE.com

Este miércoles, Universal Pictures ha fijado una fecha en el calendario para el estreno de la nueva versión fílmica de la serie de los 80 "Corrupción en Miami / División Miami / Miami Vice": el 6 de agosto de 2027. En la dirección estará Joseph Kosinski, cuyo último trabajo, "F1", se convirtió en un éxito de taquilla para Apple Studios. La nueva película no será una secuela ni una continuación directa de la adaptación cinematográfica del 2006, sino un reinicio que, según la información disponible, se inspirará específicamente en el episodio piloto y en la primera temporada de la serie de televisión original. En esta última hubo bastantes actores secundarios de origen latino, encabezados por Edward James Olmos (el célebre teniente Castillo), y habrá que ver si estos tiempos de mayor diversidad este porcentaje puede mejorarse.
La serie, creada por Anthony Yerkovich y producida por Michael Mann, se emitió en NBC entre 1984 y 1989, protagonizada por Don Johnson y Philip Michael Thomas como los detectives encubiertos Sonny Crockett y Ricardo Tubbs. La producción no solo fue un éxito de audiencia, ganando cuatro premios Emmy, sino que se convirtió en un referente cultural que influyó en la moda, la música y el estilo visual de la década. La fallida adaptación del 2006, dirigida por el propio Mann y protagonizada por Colin Farrell y Jamie Foxx, recaudó 164 millones de dólares a nivel mundial, una cifra considerada decepcionante dado su alto presupuesto.
Kosinski y el productor Dylan Clark, conocido por "The Batman", parecen querer volver a las raíces. La sinopsis oficial indica que el film "explorará el glamour y la corrupción del Miami de mediados de los años ochenta", tratando de capturar el espíritu que convirtió a la serie en un fenómeno. El proyecto contará con un guion de Dan Gilroy y Eric Singer, y tiene previsto iniciar su producción en el año 2026. Un detalle técnico significativo es que la película será filmada para su exhibición en formato IMAX, lo que sugiere una apuesta por una experiencia visual inmersiva.
El impacto visual de la serie original tiene, curiosamente, un pedigrí cinematográfico inesperado. Michael Mann reconoció en su momento que una de sus influencias clave fue la película francesa "Diva", dirigida por Jean-Jacques Beineix en 1981. El uso que hacía Beineix de paisajes urbanos iluminados con neón, calles mojadas que reflejaban la luz artificial y una paleta de colores intensa y saturada, sentó las bases estéticas para el look distintivo de "Miami Vice": esos atardeceres en tonos pastel, las líneas de la arquitectura Art Decó y la sensualidad decadente de una ciudad sumida en el crimen y el lujo.
Por ahora, el proceso de casting se encuentra en marcha. El estudio no ha dado pistas sobre quiénes podrían ponerse al volante de los icónicos Testarossa y asumir los roles de Crockett y Tubbs, los dos personajes que definieron una era y convirtieron los trajes blancos y las camisas con mangas arremangadas en un símbolo de coolness. La incógnita sobre el elenco es, quizás, la pregunta más inmediata que rodea a un proyecto que busca revivir un estilo muy concreto de una época muy concreta, pero para un público completamente nuevo. Miami era y es la capital estadounidense del exilio cubano, pero también del venezolano y de otros países de América Latina.
La serie original de los 80 debutó con un amplio elenco de intérpretes latinos: Edward James Olmos, Saundra Santiago, Martín Ferrero, Raphael Rey Gómez o Julio Oscar Mechoso. En la película de Michael Mann, actuaron entre otros el español Luis Tosar, John Ortiz, Elizabeth Rodríguez y Mario Ernesto Sánchez.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La serie, creada por Anthony Yerkovich y producida por Michael Mann, se emitió en NBC entre 1984 y 1989, protagonizada por Don Johnson y Philip Michael Thomas como los detectives encubiertos Sonny Crockett y Ricardo Tubbs. La producción no solo fue un éxito de audiencia, ganando cuatro premios Emmy, sino que se convirtió en un referente cultural que influyó en la moda, la música y el estilo visual de la década. La fallida adaptación del 2006, dirigida por el propio Mann y protagonizada por Colin Farrell y Jamie Foxx, recaudó 164 millones de dólares a nivel mundial, una cifra considerada decepcionante dado su alto presupuesto.
Kosinski y el productor Dylan Clark, conocido por "The Batman", parecen querer volver a las raíces. La sinopsis oficial indica que el film "explorará el glamour y la corrupción del Miami de mediados de los años ochenta", tratando de capturar el espíritu que convirtió a la serie en un fenómeno. El proyecto contará con un guion de Dan Gilroy y Eric Singer, y tiene previsto iniciar su producción en el año 2026. Un detalle técnico significativo es que la película será filmada para su exhibición en formato IMAX, lo que sugiere una apuesta por una experiencia visual inmersiva.
El impacto visual de la serie original tiene, curiosamente, un pedigrí cinematográfico inesperado. Michael Mann reconoció en su momento que una de sus influencias clave fue la película francesa "Diva", dirigida por Jean-Jacques Beineix en 1981. El uso que hacía Beineix de paisajes urbanos iluminados con neón, calles mojadas que reflejaban la luz artificial y una paleta de colores intensa y saturada, sentó las bases estéticas para el look distintivo de "Miami Vice": esos atardeceres en tonos pastel, las líneas de la arquitectura Art Decó y la sensualidad decadente de una ciudad sumida en el crimen y el lujo.
Por ahora, el proceso de casting se encuentra en marcha. El estudio no ha dado pistas sobre quiénes podrían ponerse al volante de los icónicos Testarossa y asumir los roles de Crockett y Tubbs, los dos personajes que definieron una era y convirtieron los trajes blancos y las camisas con mangas arremangadas en un símbolo de coolness. La incógnita sobre el elenco es, quizás, la pregunta más inmediata que rodea a un proyecto que busca revivir un estilo muy concreto de una época muy concreta, pero para un público completamente nuevo. Miami era y es la capital estadounidense del exilio cubano, pero también del venezolano y de otros países de América Latina.
La serie original de los 80 debutó con un amplio elenco de intérpretes latinos: Edward James Olmos, Saundra Santiago, Martín Ferrero, Raphael Rey Gómez o Julio Oscar Mechoso. En la película de Michael Mann, actuaron entre otros el español Luis Tosar, John Ortiz, Elizabeth Rodríguez y Mario Ernesto Sánchez.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.