Filmando: "Cronos" en Cataluña, "El caminante" en Guipúzcoa y "Esta soledad" en Vizcaya
- por © Redacción-NOTICINE.com

- La productora Nostromo Pictures, junto a Beta Fiction Spain y Hogar Produccion AIE, se encuentra en la fase de rodaje de "Cronos", un largometraje de Fernando González Molina que narrará los cuatro días de caos y confrontación política que siguieron al atentado terrorista de las Ramblas de Barcelona en agosto de 2017. El film se basa en un arduo trabajo de investigación de más de dos años realizado por los periodistas Nacho Carretero y Arturo Lezcano, recopilando testimonios reales de los implicados.
El rodaje se desarrollará durante ocho semanas en diversas localizaciones reales de Cataluña. El reparto coral está liderado por actores como Enric Auquer, Diana Gómez, Mónica López y Pablo Derqui, entre otros. El proyecto cuenta con un notable apoyo institucional, facilitado por los Mossos d’Esquadra, la Guàrdia Urbana de Barcelona, Bombers de Barcelona, SEM y distintos distritos y organismos municipales. La película está prevista para llegar a los cines en 2026, distribuida por Beta Fiction Spain. Es una coproducción con 3Cat y cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y HBO Max, además del apoyo del ICAA e ICEC.
- El cineasta taiwanés Tsai Ming-Liang ha rodado en San Sebastián, Hernani y Oyarzun la undécima película de su serie experimental "El caminante". Entre el 12 y el 17 de septiembre, el film capturó espacios industriales, márgenes urbanos y entornos naturales, alejándose deliberadamente de la imagen turística convencional de la ciudad. Su actor habitual, Lee Kang-Sheng, repite como el monje que recorre los espacios en un ejercicio de meditación caminante. Como explica el propio director, "este proyecto es experimental por su tratamiento del tiempo, el espacio y el lenguaje audiovisual. No tiene estructura narrativa tradicional, ni diálogos, ni progresión dramática. Su propuesta consiste en modificar la forma de mirar y escuchar". La productora Julieta Juncadella, de Vitrine Filmes, añadió: "Es una enorme satisfacción colaborar con un cineasta de la trayectoria y coherencia de Tsai Ming-Liang. Su obra nos invita a repensar la relación entre imagen, tiempo y percepción". La película es una producción de la española Vitrine Filmes y la taiwanesa Homegreen Films, con apoyo de la Taiwan Public Television Service Foundation y Tabakalera. La serie completa de 'El caminante' estará disponible en línea a partir del 26 de septiembre.
- Bilbao y diversas localizaciones de Vizcaya acogen el rodaje de "Esta soledad", el primer largometraje de Javier Giner, creador y director de la serie "Yo, Adicto". La película está protagonizada por Oriol Pla y Marina Salas, quienes interpretan a una pareja que trata de sobrevivir a su ruptura en un contexto de precariedad y desorientación. Según describe Giner, el film "es una película sobre los vínculos que establecemos y la dificultad de sostenerse cuando todo alrededor se tambalea". Ambientada en un Bilbao gris, retrata a "dos cuerpos cansados y solos, atravesados por lo precario, por lo no resuelto, por la herencia emocional de una generación que parece llegar siempre tarde a todo". El reparto lo completan Gema Martínez, Kai Etxaniz, Itziar Lazkano, Ione Irazabal, Miren Gaztañaga, Mikel Bustamente, Ainhoa Artetxe y cuenta con la colaboración especial de Fernando Guallar, Eneko Sagardoy y Omar Ayuso. Producida por Balance Media Entertainment y Fuga de cuerpos, AIE, con Miguel Torrente como productor, la cinta llegará a los cines distribuida por Filmax y cuenta con la participación de RTVE.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El rodaje se desarrollará durante ocho semanas en diversas localizaciones reales de Cataluña. El reparto coral está liderado por actores como Enric Auquer, Diana Gómez, Mónica López y Pablo Derqui, entre otros. El proyecto cuenta con un notable apoyo institucional, facilitado por los Mossos d’Esquadra, la Guàrdia Urbana de Barcelona, Bombers de Barcelona, SEM y distintos distritos y organismos municipales. La película está prevista para llegar a los cines en 2026, distribuida por Beta Fiction Spain. Es una coproducción con 3Cat y cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y HBO Max, además del apoyo del ICAA e ICEC.
- El cineasta taiwanés Tsai Ming-Liang ha rodado en San Sebastián, Hernani y Oyarzun la undécima película de su serie experimental "El caminante". Entre el 12 y el 17 de septiembre, el film capturó espacios industriales, márgenes urbanos y entornos naturales, alejándose deliberadamente de la imagen turística convencional de la ciudad. Su actor habitual, Lee Kang-Sheng, repite como el monje que recorre los espacios en un ejercicio de meditación caminante. Como explica el propio director, "este proyecto es experimental por su tratamiento del tiempo, el espacio y el lenguaje audiovisual. No tiene estructura narrativa tradicional, ni diálogos, ni progresión dramática. Su propuesta consiste en modificar la forma de mirar y escuchar". La productora Julieta Juncadella, de Vitrine Filmes, añadió: "Es una enorme satisfacción colaborar con un cineasta de la trayectoria y coherencia de Tsai Ming-Liang. Su obra nos invita a repensar la relación entre imagen, tiempo y percepción". La película es una producción de la española Vitrine Filmes y la taiwanesa Homegreen Films, con apoyo de la Taiwan Public Television Service Foundation y Tabakalera. La serie completa de 'El caminante' estará disponible en línea a partir del 26 de septiembre.
- Bilbao y diversas localizaciones de Vizcaya acogen el rodaje de "Esta soledad", el primer largometraje de Javier Giner, creador y director de la serie "Yo, Adicto". La película está protagonizada por Oriol Pla y Marina Salas, quienes interpretan a una pareja que trata de sobrevivir a su ruptura en un contexto de precariedad y desorientación. Según describe Giner, el film "es una película sobre los vínculos que establecemos y la dificultad de sostenerse cuando todo alrededor se tambalea". Ambientada en un Bilbao gris, retrata a "dos cuerpos cansados y solos, atravesados por lo precario, por lo no resuelto, por la herencia emocional de una generación que parece llegar siempre tarde a todo". El reparto lo completan Gema Martínez, Kai Etxaniz, Itziar Lazkano, Ione Irazabal, Miren Gaztañaga, Mikel Bustamente, Ainhoa Artetxe y cuenta con la colaboración especial de Fernando Guallar, Eneko Sagardoy y Omar Ayuso. Producida por Balance Media Entertainment y Fuga de cuerpos, AIE, con Miguel Torrente como productor, la cinta llegará a los cines distribuida por Filmax y cuenta con la participación de RTVE.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.