Filmando en México: Terminaron segunda temporada de "Nadie nos va a extrañar", "La mujer que soñaba bajo el agua" en Nuevo León, "La señora del Monte" en Tamaulipas

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Vuelven los chavos de "Nadie nos va a extrañar"
Vuelven los chavos de "Nadie nos va a extrañar"
- El equipo creativo y el elenco de "Nadie nos va a extrañar" han puesto punto final al rodaje de su segunda temporada. El actor Nicolás Haza, quien da vida al personaje de Alex en la serie, fue quien reveló a través de sus redes sociales la conclusión de la producción.

Jorge Iván Sanders, otro miembro del reparto, compartió una imagen de lo que sería la última escena filmada. En la fotografía, aparecen Haza junto a Macarena Oz, Camila Calónico y Virgilio Delgado, dentro de lo que parece ser una biblioteca. Detrás de cámara, el equipo creativo está conformado por nombres como Raquel Venegas Aparicio, Samuel Kishi Leopo, Ángel Jara Taboada y Nur Rubio Sherwell. Los indicios apuntan a que el proceso de filmación se extendió por aproximadamente cincuenta días. Aunque la trama central de esta nueva entrega se mantiene bajo reserva, Prime Video dio un adelanto en septiembre pasado al publicar un video de algunos de los intérpretes durante una lectura de guion. En esa grabación, además del elenco principal, se podía ver a Alejandro Puente, Ernesto Laguardia, Carla Adell, Edu Maruri y una silla vacía, un detalle que ha generado especulaciones entre los seguidores sobre el posible regreso del actor Axel Madrazo, quien interpreta a Memo. La primera temporada se situó en el año 1994, meses antes de la crisis económica en México, y siguió las vidas de un grupo de cinco amigos de la preparatoria “Héroes de la Revolución”. La historia abordó temas como la sexualidad, el autodescubrimiento, la vulnerabilidad y la pérdida. La segunda temporada de "Nadie nos va a extrañar" tiene previsto su estreno para el año 2026.



- Con el claquetazo inicial, dio comienzo oficial la filmación de "La mujer que soñaba bajo el agua", una película mexicana de thriller y horror que se graba en locaciones del Pueblo Mágico de Santiago, Nuevo León, incluyendo la Presa La Boca. El film está protagonizado por Mabel Cadena, reconocida por su papel de Namora en la película de Marvel “Black Panther: Wakanda Forever”, y Pablo Cruz, quien interpretó a Chespirito en la serie “Sin Querer Queriendo”. A ellos se suman las actrices menores Sara Díaz y Lissa Rivas. Se trata del primer largometraje como directoras de las cineastas regias Ale García y Carla Sierra, quienes también actúan como productoras junto a Antonio Urdapilleta. La historia se centra en un personaje llamado Olga que, después de sufrir una pérdida trágica, es diagnosticada con una enfermedad neurológica. Esta condición la sumerge en un estado donde la frontera entre el delirio y la realidad se desdibuja, llevándola a perder sus lazos afectivos bajo la convicción de que sus seres queridos han sido reemplazados por impostores, un síndrome basado en el de Capgras. La trama transcurre principalmente en una cabaña junto a un lago. Sobre el proyecto, Antonio Urdapilleta comentó: “Estamos muy emocionados de arrancar la filmación de esta película que, desde el guión de Carla, mostró un potencial increíble. Es un proyecto que ha sido reconocido internacionalmente, ganando en Blood Window”.

- En el marco de las vísperas de Halloween y el Día de Muertos, el cineasta Antonio Rotunno inició el rodaje de "La señora del Monte", una película de terror del subgénero slasher que utiliza escenarios naturales del municipio de Padilla, Tamaulipas. El guion de la cinta sigue a una mujer que se encuentra acechada por una presencia sobrenatural dentro de una cabaña aislada. La trama se complica con la llegada de un hombre de un ejido cercano, quien está en busca de un caballo perdido, un evento que desencadena una serie de sucesos violentos. Rotunno ha definido el tono de la película como de “ambición y muerte”, sugiriendo que existe algo oculto en el lugar que amenaza a quienes llegan a él. El enfoque cinematográfico apuesta por el estilo de los slashers de la década de 1980, priorizando una economía de recursos, la construcción de suspenso atmosférico y el uso de efectos prácticos por encima de lo digital. El elenco está integrado por Blanca Leticia Guerra, Ángeles Alanís, Alonso Martín Salceda, Vivian Galván, Katia Arizbeth de León Escandón y Uziel Anguiano. En el equipo técnico participan profesionales de Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa, Monterrey y Ciudad de México, con Germán Saldaña a cargo de la producción y Sebastián Chirinos en la dirección de fotografía.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.