Goran Paskaljevic (Yolandoska)

Soderbergh, Paskaljevic y Mehta: Ambiciones rotas y sin patria en el ecuador de la Seminci

Las aspiraciones vitales, muchas veces relacionadas con el dinero y la mejora en las condiciones de vida, arriesgadas y que chocan con realidades no siempre receptivas han sido el denominador común de las tres cintas presentadas este miércoles en la Semana de Cine de Valladolid, que ya ha superado su ecuador con un balance irregular. Los personajes de la norteamericana "The girlfriend experience", de Steven Soderbergh; la canadiense "Cooking with Stella", de Dilip Mehta, y la serbia-albanesa "Honeymoons", de Goran Paskaljevic, a pesar de sus muy diferentes culturas y clases, coinciden en el "todo vale", o sea que el fin justifica los medios...
© J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com
Pieter van Hees

Tres Adanes con traumáticas experiencias en la Seminci

Dos de las películas de este martes en la competencia de la Semana Internacional de Cine de Valladolid tenían similares nombres de sus protagonistas en el título, y en la tercera, aunque su nombre sea otro (Tony T), coincide con los demás en haber vivido experiencias traumáticas. las norteamericanas "Adam", de Max Mayer, y "Adam Resurrected", de Paul Schrader, y la belga "Dirty mind", de Pieter van Hees, fueron recibidas con interés.
© J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com
El lanzador de peso Manuel Martínez debutó como actor protagonista con 'Estigmas'

La española "Estigmas" recibe el primer "pateo" de la Seminci

Mal ha empezado su carrera el director valenciano Adán Aliaga, cuya opera primera, "Estigmas", adaptación libre de una novela gráfica italiana sobre un forzudo e inexpresivo expresidiario (el campeón de lanzamiento de peso español Manuel Martínez) al que sin motivo aparente le salen llagas en las manos, fue recibida este lunes con un "pateo" por los matinales espectadores de la Seminci de Valladolid, donde las cintas "Casanegra", "Amreeka" y "Pequeña soldado" resultaban mejor tratadas.
© J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com
Javier Angulo

Javier Angulo: "Denuncio abiertamente que los festivales paguen por las películas"

El máximo responsable de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, Javier Angulo, compartió con NOTICINE.com sus reflexiones respecto de su festival y de los demás, una de las cuales es su denuncia de que algunos festivales acceden a la petición de productores, agencias de ventas y distribuidores, de dinero cuando sus películas son seleccionadas. "Se quieren cargar la gallina de los huevos de oro", afirma contundente, añadiendo que la promoción y los gastos que asumen los certámenes con las cintas que programan ya implican una inversión.
© J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com