Medem

Málaga homenajea a Julio Medem y presenta su "Habitación en Roma"

Del 17 al 24 de abril de 2010, el cine español vuelve a tener su cita anual con la celebración del Festival de Málaga, que en su 13 edición tendrá a Julio Medem como figura relevante. El cineasta y guionista recibirá el premio Retrospectiva, que dará lugar a un repaso por su carrera y la edición de un libro sobre su obra; presentando asimismo su nuevo film, "Habitación en Roma".

© Redacción-NOTICINE.com
Miguel Albaladejo combate el frío berlinés

Miguel Albaladejo, en la Berlinale: "A los extranjeros les choca el contraste entre la España católica y el matrimonio "gay"

El realizador español Miguel Albaladejo ha presentado dentro del apartado paralelo Panorama del 60 Festival Internacional de Cine de Berlín su nueva cinta, recién estrenada comercialmente en su país, "Nacidas para sufrir", que define como "una comedia sobre una abuelita muy chapada a la antigua, en un pueblo de la España profunda, que se ha pasado toda su vida cuidando a los mayores de su familia, y ahora es ella la que va a necesitar que se ocupen de cuidarla. Como no ha tenido hijos, se le ocurre la disparatada idea -amparada por las nuevas leyes vigentes en España que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo- de casarse con su criada, la mujer que siempre le ha ayudado".
© E.E. (Berlín) NOTICINE.com
Julianne Moore, en Berlín (Reuters)

Homosexualidad e Islam: Jornada de interesantes atrevimientos en la Berlinale

Tras un par de jornadas más bien opacas, parece que este miércoles entró algo de luz al festival berlinés con un film independiente americano, "The kids are all right" (Los chicos están bien), como varios otros este año llegado de Sundance y fuera de concurso, sobre una familia sustentada por una pareja de lesbianas (Annette Bening y Julianne Moore), y "Shahada" (La fe), producción alemana de un afgano de segunda generación que reflexiona agudamente sobre lo que significa ser musulmán en una sociedad laica y occidental como la alemana. El día se completó con una cinta rusa, "Kak ya provel etim letom" (Cómo terminé este verano), cuya acción se desarrolla en tierras (más bien nieves) árticas.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com
Hall, Keener y Peet (AFP)

Dramas boscosos del Asia cercana para otra jornada gris de la Berlinale


Un día más de perfil bajo en la Berlinale, aunque una cinta norteamericana fuera de concurso, "Please give", ha animado algo el panorama yermo de figuras conocidas. Dos films del Asia más próxima, de autor, de esos en los que escasean los diálogos y que presentan dramas, El turco "Bal" (Miel) y el iraní "Shekarchi" (El cazador), ambos cofinanciados por Alemania, se unieron a la competencia por el Oso de Oro.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com
Oscar Ruiz Navia

Oscar Ruiz Navia presentó en Berlín "El vuelco del cangrejo"

El joven cineasta colombiano Oscar Ruiz Navia, acaba de estrenar en Europa su opera prima "El vuelco del cangrejo", filmada en la costa del Pacífico, tras haber pasado por certámenes como Toronto y La Habana. La acogida ha sido muy calurosa en la nevada capital alemana, aunque no hay en este caso posibilidades de premio, ya que el film se presenta en el apartado paralelo Forum.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com