Festivales

Termina con bostezos y polémica la competición donostiarra
El Festival de San Sebastián ha dado por terminado este viernes su apartado competitivo con dos películas que siguen la tonalidad gris que ha dominado la meteorología dentro y fuera de las salas durante esta 57 edición, "Condenados", del español Isaki Lacuesta, y "Yeong-do Da-ri" (Vengo de Busan), del coreano Soo-il Jeon. Si ambos coinciden en un estilo narrativo lento y escasísimo en lo que acción se refiere, la primera ha generado polémica por insinuar cierta comprensión a la lucha armada de ETA, mientras que la segunda simplemente ha merecido el calificativo de "insufrible".
- © Patricia Sanmartín G. (S.S.)-NOTICINE.com

San Sebastián: División de opiniones para la española "La mujer sin piano" y silencio a la turca "11’e 10 kala"
Cine de autor no muy accesible para el público medio, "La mujer sin piano", segundo film de Javier Rebollo ("Lo que sé de Lola"), filmado y terminado en un tiempo récord para llegar a San Sebastián, fue aplaudido este jueves en una nueva jornada competitiva del certamen donostiarra, si bien algunos prefirieron irse antes. Más unanimidad hubo en el desinterés hacia la turca "11’e 10 Kala", que parte de una idea -o realidad- interesante pero naufraga antes de llegar a puerto.
- © Patricia Sanmartín G. (S.S.)-NOTICINE.com

Las cintas uruguayas de Veiroj y Hendler triunfan en el Cine en Construcción donostiarra
El cine uruguayo, que tanto está dando que hablar estos últimos tiempos, se ve ahora reforzado gracias a los dos premios logrados en el apartado industrial Cine en Construcción del Festival de San Sebastián, destinado a cintas inacabadas, en busca de financiación para terminar su postproducción. "La vida util", de Federico Veiroj ("Acné"), consiguió el galardón más importante, que asegura ese objetivo, mientras el popular actor uruguayo Daniel Hendler, con su opera prima como director, "Norberto, apenas tarde", ganó 60.000 euros por la compra de los derechos televisivos.
- © P.S.G. (San Sebastián)-NOTICINE.com

Ian McKellen, un Premio Donostia que embruja: "Mi personaje favorito soy yo mismo"
No fue fácil para los presentes a la rueda de prensa de Ian Mckellen, descender de la nube en la que nos colocó. Aún después de abandonar la sala, flotaba en el aire como purpurina, la magia era palpable. Frente a nosotros, con la sencillez de los grandes hombres, estaban sentados, el Rey Lear, Macbeth, Ricardo III, Hamlet... pero también el mago Gandalf (personaje para el cual Ian tiene un particular afecto, ser recordado en la memoria colectiva por ese mito de la cultura británica, ese mago blanco, valiente, poderoso y bondadoso, le llena de orgullo), Magneto y muchos mas en el cuerpo de un solo hombre, el de Sir Ian Mckellen.
- © Patricia Sanmartín G. (S.S.)-NOTICINE.com

"Yo, también" logra los primeros aplausos para el cine español en San Sebastián
Primera de las tres películas españolas a concurso -todas de nuevos realizadores- "Yo también" ha sido igualmente la primera realización nacional en ser refrendada con calurosos aplausos en San Sebastián, donde el pasado fin de semana "El baile de la Victoria", de Fernando Trueba, fuera de concurso, fue acogida con mayor frialdad. La jornada del miércoles en Sección Oficial se completó con la australiana "Blessed".
- © Patricia Sanmartín G. (S.S.)-NOTICINE.com