Festivales

"El mal ajeno", producida por Amenábar, al Panorama de la Berlinale
La cinta española "El mal ajeno", opera prima de Oskar Santos, producida por Alejandro Amenábar y escrita por Daniel Sánchez Arévalo, ha sido seleccionada para el apartado informativo Panorama de la 60 Berlinale, que se desarrollará en la capital alemana del 11 al 21 de febrero. Protagonizada por Eduardo Noriega ("El espinazo del diablo"), Belen Rueda ("El orfanato") y la colombiana Angie Cepeda ("Pantaleón y las visitadoras"), Amenabar la describe como "Una película cuyo protagonista tiene un don maravilloso. Una historia que responde a emociones muy cercanas: el dolor físico y emocional".
- © Redacción-NOTICINE.com

La Seminci de Valladolid se aprieta el cinturón con menos películas y una jornada de reducción
El director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), Javier Angulo, anunció este martes que con motivo de la reducción del presupuesto (11%) del considerado segundo festival español en prestigio, consecuencia de la crisis, su programación quedará numericamente mermada y el evento verá sus jornadas reducirse a ocho, "aunque la calidad del cine seguirá siendo la misma". La 55 edición se desarrollará, así, del 23 al 30 de octubre de 2010.
- © Redacción-NOTICINE.com

Festivales: Scorsese y Polanski en la Berlinale, color español para Sta. Fe de Antioquia
- La 60 Berlinale ha anunciado este martes sus siete primeros títulos a concurso, que incluyen los estrenos mundiales de las nuevas películas de Martin Scorsese y el detenido Roman Polanski, respectivamente "Shutter Island" y "The ghost writer", junto a films de directores de Austria, Bosnia-Herzegovina, India, Irán y Turquía. El certamen alemán ha avanzado que incluirá un total de 26 largometrajes en su apartado oficial. El año pasado hubo dos films iberoamericanos en Berlín, "Gigante" y "La teta asustada", y ambos resultaron premiados, el segundo con el Oso de Oro, máxima recompensa.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: Asentamiento coralino en la mayor de las Antillas
Por Frank Padrón
Las premiaciones en cada edición del Festival habanero acarrean siempre, ya se sabe, inconformidades y también coincidencias con cada juicio personal. La que acaba de concluir, la número 31, no ha sido una excepción. "La teta asustada, de Claudia Llosa (España-Perú) conquistó como era de esperar, el Primer Coral en largos de ficción, y esa espera se asienta en el hecho del “efecto-dominó”: gana en festivales importantes y lo harás en La Habana, parecen indicar la lógica y la historia, lo cual no es un defecto precisamente de nuestro evento sino que al parecer preside una suerte de ley no escrita en cada jurado, como ha ocurrido también en el que integraran este año, la brasileña Lucía Murat y el argentino Juan José Jusid, entre otros.
Las premiaciones en cada edición del Festival habanero acarrean siempre, ya se sabe, inconformidades y también coincidencias con cada juicio personal. La que acaba de concluir, la número 31, no ha sido una excepción. "La teta asustada, de Claudia Llosa (España-Perú) conquistó como era de esperar, el Primer Coral en largos de ficción, y esa espera se asienta en el hecho del “efecto-dominó”: gana en festivales importantes y lo harás en La Habana, parecen indicar la lógica y la historia, lo cual no es un defecto precisamente de nuestro evento sino que al parecer preside una suerte de ley no escrita en cada jurado, como ha ocurrido también en el que integraran este año, la brasileña Lucía Murat y el argentino Juan José Jusid, entre otros.
- © NOTICINE.com

"La teta asustada" cierra un año de éxitos triunfando en La Habana
Diez meses después de estrenarse con un Oso de Oro en Berlín y tras numerosos otros galardones, el film hispano-peruano "La teta asustada", de Claudia Llosa, cierra su año triunfal con el Primer Premio Coral del Festival de La Habana, clausurado el pasado fin de semana. La argentino-española "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, obtuvo el premio especial del jurado, el del mejor director (Juan José Campanella) y actor (Ricardo Darín).
- © Frank Padrón (Cuba)-NOTICINE.com