García y sus actrices

Rodrigo García estrenó "Las locuras" en Morelia: "Me interesan las personas cabales, inteligentes y profesionales que pueden perder la cordura"

En un mes, hace dos veranos, las primeras líneas de lo que sería "Las locuras" comenzaron a tomar forma en la mente de Rodrigo García. El director, hijo del Nobel colombiano Garía Márquez, radicado en Los Angeles pero criado en la Ciudad de México, describió el proceso como algo que "salió del cuerpo". El año pasado, esas páginas escritas con rapidez encontraron su lugar frente a las cámaras en las calles de una ciudad que, para García, representa el mundo de su infancia, un "hervidero" con un tono específicamente "mexicano y chilango" que anhelaba capturar. La cinta acaba de ser presentada en el Festival de Morelia, un mes antes de estrenarse en Netflix.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
"Cuando un río se convierte en mar / Quan un riu esdevé el mar"

Breves: Novedades desde los festivales Cinespaña, Cine Friki en Quito, Viña del Mar y el Bogotá Horror

- "Cuando un río se convierte en mar / Quan un riu esdevé el mar", del director y guionista catalán Pere Vilà Barceló, ha sido la ganadora del 30 Festival Cinespaña de Toulouse, finalizado el pasado fin de semana. Además, uno de sus protagonistas, Álex Brendemühl, se llevó el premio al mejor actor y también ganó con su guión. Otras cintas con varias menciones en el palmarés han sido "Ruido" y "Sorda".
© Redacción-NOTICINE.com
"Aún es de noche en Caracas"

Huelva cierra su programación con films de Venezuela, México, Uruguay, Brasil y Colombia

La programación competitiva del 51 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que tendrá lugar del 14 al 22 de noviembre, adquiere su forma definitiva con la incorporación de seis nuevos títulos a la Sección Oficial a Concurso. Estas películas, que ya han recorrido circuitos internacionales en citas como Toronto, Venecia, Morelia, Tribeca, Río de Janeiro o Biarritz, se medirán por el Colón de Oro, completando una lista de once producciones que muestran el panorama cinematográfico actual de la región.

© Redacción-NOTICINE.com
Presentación madrileña de la Seminci

La "humanista" 70 edición de la Seminci apela a la "conciencia del espectador"

La Semana Internacional de Cine de Valladolid, Seminci, prepara su septuagésima edición, que tendrá lugar del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025, y que se autocalifica como "humanista". En la presentación, celebrada en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España este miércoles , su director, José Luis Cienfuegos, dejó constancia de la vocación del festival como escaparate de un cine que interpela directamente a la conciencia del espectador.
© Redacción-NOTICINE.com
"Olmo"

Ya hay programación para el Festival de Guadalajara en Los Angeles, que abrirá el "Frankenstein" de Del Toro

El Festival de Cine de Guadalajara en Los Angeles, conocido como GLAFF, celebrará sus quince años de existencia con una edición que se desarrollará como un puente cinematográfico entre distintas culturas. En cines de la ciudad californiana, del 6 al 8 de noviembre, se proyectará una selección de películas y series que prioriza voces diversas, con un 55% de los proyectos dirigidos por mujeres. La noche del 6 de noviembre, en el histórico United Theater del centro de Los Ángeles, el festival comenzará con la proyección de "Frankenstein", del director tapatío Guillermo del Toro.
© Redacción-NOTICINE.com