Sala de cine catalana

El gobierno catalán aprueba su Ley de Cine frente a la oposición de la industria

La Generalitat catalana (gobierno autónomo) aprobó este martes la Ley del Cine de Cataluña, promovida por el conseller de Cultura, Joan Manuel Tresserras, que ahora iniciará su andadura en el parlamento regional, con la oposición del Gremio de Empresarios de Cines de Cataluña y la Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine), que consideran que "en vez de fortalecer el sector provocará la caída de oferta cinematográfica y la pérdida de casi 2.000 puestos de trabajo", por la obligatoriedad de distribuir y exhibir cine subtitulado en catalán, hasta ahora voluntaria.
© Redacción-NOTICINE.com
La pareja virtual de Cameron se impone a la real en España

"Avatar", inamovible número uno en España, donde bate el récord de "Titanic"

La 20Th Century Fox ha confirmado que "Avatar", la nueva película de James Cameron, no sólo mantiene su liderazgo en la cuarta semana de proyecciones españolas, sino que en este país ya ha logrado hacerse con el récord histórico de taquilla, que estaba en posesión del previo film del mismo director, "Titanic". Tres novedades lograron colarse entre las diez preferidas del público, pero ninguna de ellas fue el primer estreno nacional de 2010, "El cónsul de Sodoma". "¿Qué les pasa a los Morgan?", con Hugh Grant, quedó segunda, pero bastante lejos de los Na'Vi.
© Redacción-NOTICINE.com
Dolores Payás

La cineasta Dolores Payás denuncia el fraude de ciertos productores "independientes"

En un artículo de opinión que firma este martes en las páginas del diario madrileño El País, la guionista y directora Dolores Payás se suma a los testimonios sobre irregularidades, abusos y fraudes a las ayudas oficiales al cine por parte de avispados productores que sin arriesgar un solo euro de su propio bolsillo disfrutan de esas subvenciones. Y ello para que finalmente la película resultante apenas llegue al público que en última instancia la financió. "Abundan los vividores que medran a costa del erario público y de los esforzados trabajadores de la industria. A estos productores de pacotilla les gusta navegar bajo el pomposo título de "independientes", carta de nobleza que demasiado a menudo esconde una notoria falta de escrúpulos", afirma la cineasta.
© Redacción-NOTICINE.com
'Avatar'

"Avatar" conserva el liderazgo norteamericano al cabo de un mes en cartel

Imparable, en su cuarto fin de semana en las salas norteamericanas, "Avatar" sigue encabezando la lista de las cintas más taquilleras, con una nueva marca de 48,5 millones de dólares, lo que le permite alcanzar los 429 millones. Así, se convierte en el séptimo film con mayores ingresos en Estados Unidos y Canadá. Fuera, las cifras de la magna obra de Jim Cameron son aún mejores y pasan de los 1.340 millones de dólares en todo el mundo, según la Fox, lo que la asienta como la segunda más exitosa de la historia en lo monetario, por detrás de "Titanic", también dirigida por Cameron.
© Redacción-NOTICINE.com
Fernando Rovzar

El productor Fernando Rovzar espera un buen 2010 y sostiene que el problema del cine mexicano no es sólo financiero

Fernando Rovzar, productor y cineasta, se muestra optimista sobre las oportunidades de su compañía Lemon Films, una de las más importantes de México. En conversación con Correcámara, avanza que contarán con tres estrenos protagonizados por Ana Claudia Talancón, Kuno Becker y Jaime Camil, respectivamente; un documental sobre Jean Claude Carrière dirigido por Juan Carlos Rulfo; la filmación del drama ‘1985’ sobre el terremoto en la Ciudad de México y el thriller ‘Playback’, así como tres coproducciones con Argentina y España.
© L.C./ Correcámara-NOTICINE.com