"Argentina, 1985" y "Noticia de un secuestro", las más premiadas en los Platino

por © Gema Vaquero-NOTICINE.com
El ganador equipo de "Argentina, 1985"
El ganador equipo de "Argentina, 1985"
La película argentina "Argentina, 1985" y la teleserie chileno-colombiana "Noticia de un secuestro" fueron las producciones más galardonadas en la X edición de los Premios Platinos, entregados en Madrid. En la gala, Guillermo Francella se erigió como mejor actor por "El encargado", mientras que el galardón a mejor actriz recayó en  Laia Costa por "Cinco lobitos".

"Argentina, 1985", dirigida por Santiago Mitre, consiguió 5 galardones: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Guion, Mejor Interpretación Masculina para Ricardo Darín, Mejor Dirección de Arte y el Premio al Cine y Educación en Valores. Uno de los productores de la cinta, Axel Kuschevatzky, recibió el Premio a Mejor Película Iberoamericana de Ficción y  al Cine y Educación en Valores. "Esta película dio trabajo a más de 5000 personas, terminemos con los discursos negativos sobre el cine, el cine da", comentó.

En la lista de películas favoritas de la gala, tuvo cabida la española "As Bestas", por la que Luis Zahera obtuvo el premio a Mejor Interpretación y Rodrigo Sorogoyen a Mejor Dirección. Se suman a estas destinaciones los reconocimientos a Mejor Dirección de Sonido y a Mejor Dirección de Montaje.

Se concedió por primera vez el Premio a la Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción que correspondió a la hispano-argentina "Competencia oficial", de Mariano Cohn y Gastón Duprat.  Por su parte, recibió el Platino a Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana la chilena "1976" de Manuela Martelli.



En el rubro televisivo, en la categoría de Miniserie o Teleserie Cinematográfica destacó "Noticia de un secuestro", ya que la serie de Andrés Wood y Rodrigo García consiguió alzarse con cuatro premios: Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica de Ficción, Mejor Interpretación Femenina para Cristina Umaña, Mejor Interpretación Femenina de Reparto para Majida Issa, y Mejor Creador para los directores citados. Cabe destacar el talento de las dos interpretaciones de las actrices colombianas, además, Issa dedicó su galardón a las víctimas del conflicto histórico de Colombia, "incluso los que hoy no tienen nombre".

Otros galardones de la gala fueron para Alejandro Awada, que obtuvo el premio a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie por "Iosi, el espía arrepentido" y, por su parte, "El caso Padilla", de Pavel Giroud, fue la primera producción de Cuba en recibir el premio a la Mejor Película Documental. La gala también dejó sitio a la animación, donde la mexicana "Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios", de Mike R. Ortiz, fue nombrada Mejor Película de Animación.

Por lo demás, la gala estuvo presentada por Carolina Gaitán, Omar Chaparro y Paz Vega. El reconocido Sebastián Yatra, gran protagonista musical de la noche, se subió al escenario de los Platino y, junto a Blanca Paloma, la candidata española a Eurovisión, ambientaron la gala con su música latina.
 
Por último, Benicio del Toro recibió el Premio al Honor. El puertorriqueño en su discurso de agradecimiento confesó: "Me siento honrado de estar aquí y seguir los pasos de los hombres y mujeres, artistas de nuestras raíces que han transmitido su sabiduría y que tuvieron sus propias dudas antes. Aun así, son los que me han iluminado el camino, y como latinos tenemos una responsabilidad muy grande, no solo a la hora de elegir un proyecto sino también de proteger su identidad que es protegernos a nosotros mismos".

Palmarés de los Premios Platino 2023

CINE

- Mejor Película Iberoamericana de Ficción:
"Argentina, 1985".

- Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción:
"Competencia oficial".

- Mejor Dirección:
Rodrigo Sorogoyen, por "As Bestas".

- Mejor Guion:
Mariano Llinás y Santiago Mitre, por "Argentina, 1985".

- Mejor Música Original:
Cergio Prudencio, por "Utama".

- Mejor Interpretación Femenina:
Laia Costa, por "Cinco lobitos".

- Mejor Interpretación Masculina:
Ricardo Darín, por "Argentina, 1985"

- Mejor Interpretación Femenina de Reparto:
Susi Sánchez, por "Cinco lobitos".

- Mejor Interpretación Masculina de Reparto:
Luis Zahera, por "As Bestas".

- Mejor Película de Animación:
"Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios".

- Mejor Película Documental:
"El caso Padilla".

- Premio a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana:
"1976".

- Mejor Dirección de Montaje:
Alberto del Campo, por "As Bestas".

- Mejor Dirección de Arte:
Micaela Saiegh, por "Argentina, 1985".

- Mejor Dirección de Fotografía:
Bárbara Álvarez, por "Utama".

- Mejor Dirección de Sonido:
Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, por "As Bestas".

- Premio Platino al Cine y Educación en Valores:
"Argentina, 1985".

TV

- Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana:
"Noticia de un secuestro".

- Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie:
Cristina Umaña, por "Noticia de un secuestro".

- Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie:
Guillermo Francella, por "El encargado".

- Mejor Interpretación Femenina de reparto en Miniserie o Teleserie:
Majida Issa, por "Noticia de un secuestro".

- Mejor Interpretación Masculina de reparto en Miniserie o Teleserie:
Alejandro Awada, por "Iosi, el espía arrepentido".

- Mejor Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica:
Andrés Wood y Rodrigo García, por "Noticia de un secuestro".

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER