Críticas
		
	Crítica: "La otra cara de la luna / Fly Me to the Moon", una nueva versión del alunizaje de 1969
	Por Laia Cabuli         
Protagonizada por Scarlett Johansson, Channing Tatum, Woody Harrelson y Jim Rash, "La otra cara de la luna / Fly Me to the Moon", dirigida por Greg Berlanti, busca contar una nueva versión del alunizaje del Apollo XI, mostrando a la vez el proceso de realización de la campaña de marketing detrás de dicho evento.
Protagonizada por Scarlett Johansson, Channing Tatum, Woody Harrelson y Jim Rash, "La otra cara de la luna / Fly Me to the Moon", dirigida por Greg Berlanti, busca contar una nueva versión del alunizaje del Apollo XI, mostrando a la vez el proceso de realización de la campaña de marketing detrás de dicho evento.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
 
		
	Crítica: "Los Justos": Tres viejitos, la funeraria y una conspiración mafiosa
	Por Juan Pablo Russo      
La argentina "Los Justos" (2023), dirigida por Martín E. Piñeiro, presenta un peculiar entramado narrativo que combina elementos de comedia negra y policial, con tres "viejitos piolas" como protagonistas.
La argentina "Los Justos" (2023), dirigida por Martín E. Piñeiro, presenta un peculiar entramado narrativo que combina elementos de comedia negra y policial, con tres "viejitos piolas" como protagonistas.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
 
		
	Crítica Netflix: "Superdetective en Hollywood: Axel F. / Un detective suelto en Hollywood: Axel F.", Eddie Murphy y un regreso nostálgico
	Por Emiliano Basile        
La cuarta entrega de la saga "Beverly Hills Cops", iniciada en 1984, actúa como secuela y remake a la vez, presentando un nostálgico reencuentro con los personajes y el universo de la película original.
La cuarta entrega de la saga "Beverly Hills Cops", iniciada en 1984, actúa como secuela y remake a la vez, presentando un nostálgico reencuentro con los personajes y el universo de la película original.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
 
		
	Crítica: "La culpa de nada", Victoria Hladilo pone en jaque las relaciones humanas
	Por Juan Pablo Russo      
Victoria Hladilo ofrece en "La culpa de nada" (2024) una película que, a través de su aguda observación y su habilidad para capturar las verdades incómodas de la vida, se establece como una obra profundamente humana.
Victoria Hladilo ofrece en "La culpa de nada" (2024) una película que, a través de su aguda observación y su habilidad para capturar las verdades incómodas de la vida, se establece como una obra profundamente humana.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
 
		
	Crítica Netflix: "Ni una más", no todo es glamour en la adolescencia privilegiada
	Por Carolina G. Guerrero     
A veces, con tantas series que se estrenan por ahí, incluso alguna tan buena como esta de "Ni una más", te puede pasar desapercibida. Es una lástima porque poca o muy poca publicidad se le ha dado a esta ficción, que narra la historia de un grupo de chicas adolescentes, encabezado por Alma, una chica con muchísimos problemas en casa, que no se adapta y que pasa de casi todo. Sus padres están pendientes de ella e intentan comprenderla, pero no será hasta el momento de un suceso traumático en la vida de la chica cuando todo cambie.
A veces, con tantas series que se estrenan por ahí, incluso alguna tan buena como esta de "Ni una más", te puede pasar desapercibida. Es una lástima porque poca o muy poca publicidad se le ha dado a esta ficción, que narra la historia de un grupo de chicas adolescentes, encabezado por Alma, una chica con muchísimos problemas en casa, que no se adapta y que pasa de casi todo. Sus padres están pendientes de ella e intentan comprenderla, pero no será hasta el momento de un suceso traumático en la vida de la chica cuando todo cambie.
- © NOTICINE.com
 
                      