Actor y productor ultraconservador Eduardo Verástegui pide libre posesión de armas en México

por © Candela Rabadán-NOTICINE.com
Eduardo Verástegui
Eduardo Verástegui
El actor y político de ultraderecha religiosa, Eduardo Verástegui, ha generado controversia al difundir videos portando armas y promoviendo la libre venta de estas, después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazara su registro como candidato independiente a la presidencia de México. En estos videos, compartidos en su cuenta de X (Twitter), Verástegui hace alusión a la "legítima defensa" como un derecho y alienta a sus seguidores a defenderse con sus propios medios.

"La libre portación de armas para legítima defensa es un derecho. Los leo…" o "México por la libre portación de armas para legítima defensa. Solo los zurdos, los de la derechita cobarde y los suavecitos activistas de la mafia del abecedario se oponen a este derecho", fueron algunas de las declaraciones que Verástegui publicó en sus redes sociales. Estas publicaciones han generado críticas tanto de usuarios en redes sociales como de figuras públicas, quienes han expresado su preocupación ante este tipo de mensajes. "Tienes un lugar muy especial y no es en el cielo querido Eduardo Verástegui. Representas todo lo que está mal de nuestro país", le respondió Saskia Niño de Rivera, activista mexicana.

El actor, conocido por su apoyo a políticos de la extrema derecha como Donald Trump, Milei o Santiago Abascal y por sus declaraciones homofóbicas, ha sido objeto de controversia en múltiples ocasiones debido a sus posturas políticas y sociales. En esta ocasión, su difusión de videos portando armas ha generado especial preocupación, dado su historial y la sensibilidad del tema en un país como México, que enfrenta altos índices de violencia armada.



Además, Verástegui se encuentra bajo investigación del INE por un presunto financiamiento irregular proveniente del extranjero para su campaña como candidato independiente. Según detalló el consejero electoral Martín Faz Mora, se han detectado transferencias de fondos desde Estados Unidos destinadas a su campaña, lo cual ha generado dudas sobre la legalidad de sus acciones.

Ante esta situación, el INE ha solicitado la participación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para llevar a cabo una investigación más profunda. Además, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral ha iniciado un procedimiento de oficio por el caso. Por su parte, Verástegui ha rechazado las acusaciones y ha calificado la investigación como un intento del INE de proteger a los "dueños del poder". Sin embargo, las evidencias presentadas hasta el momento sugieren irregularidades en el financiamiento de su campaña, lo cual podría tener consecuencias legales para el actor y político de ultraderecha.

El realizador estrenará el próximo 8 de marzo, día de la mujer, su nueva producción, "Cabrini", junto al que también fue director de "Sound of Freedom", Alejandro Monteverde. El film es una historia basada en hechos reales que se centra en una inmigrante italiana que llega a Nueva York en 1889 y funda una orden religiosa, en  una época marcada por la precariedad. En una entrevista con La Mesa Caliente ha hablado sobre la película y el mensaje que querían transmitir, que es "honrar y empoderar a las mujeres".

"Yo espero que los padres de familia lleven a las mujeres de sus vidas porque es un homenaje a lo más bello que Dios ha creado, la mujer", agregó.

Sigue nuestras últimas noticias por X (TWITTER).