Estrenos

Cinta católica mexicana "Mirando al cielo" se verá antes en salas estadounidenses
En Estados Unidos existe un importante mercado para el cine religioso, de ahí que la película mexicana "Mirando al cielo", dirigida y escrita por Antonio Peláez ("Cuando las cosas suceden"), tendrá un estreno en el país antes que en el suyo, y concretamente se lanzará en más de 800 salas de cine a lo largo de todo el país. La fecha de estreno de la cinta está marcada para el 18 de abril gracias a las distribuidoras Fathom Events y Mediaquest. Se trata de un nuevo título relacionado con las guerras cristeras, que sigue a "Cristíada" y a muchos otros títulos anteriores, prácticamente desde el principio del cine en el país.
- © Jesús Sánchez-NOTICINE.com

María Aparicio estrena "Sobre las nubes", drama coral y laboral cordobés
La película de la argentina María Aparicio "Sobre las nubes", un drama que disecciona las influencias del trabajo en nuestras vidas, se estrena este jueves luego de una larga y exitosa andadura festivalera. Fue galardonada con el premio a Mejor Película de la Competencia Argentina en el Festival de Mar del Plata, y también en el chileno Festival de Valdivia.
- © Gema Vaquero-NOTICINE.com

VIDEO: Así luce Javier Bardem como el Rey Tritón en "La sirenita"
El próximo proyecto de live-action de un clásico de la animación de Disney, "La sirenita / The Little Mermaid" ha presentado su nuevo tráiler en el que por fin aparecen otros personajes, y particularmente junto a la actriz Halle Bailey ("Grown-ish") el español Javier Bardem, convertido en el Rey Tritón, padre de la sirenita enamorada de un humano, Ariel. La fecha de estreno está marcada para el próximo 26 de mayo en las salas de cine.
- © Jesús Sánchez-NOTICINE.com

Alvaro Guerrero, Andrea Chaparro y Eduardo Minett, en estreno mexicano de Netflix
Este viernes Netflix ha estrenado la comedia intergeneracional sobre la juventud, el rock and roll y la veteranía "¿Encontró lo que buscaba?", del director Yibrán Asuad, que está protagonizada por los actores Alvaro Guerrero ("El baile de los 41", "La civil") Andrea Chaparro ("La casa de las flores", "Rebelde") y Eduardo Minett ("Cry Macho").
- © Ana Karina Villegas-NOTICINE.com

Lucía Alemany escribe sobre el estreno de "Mari(dos)"
Por Lucía Alemany *
Esta es una comedia disparatada, donde la risa está asegurada, pero no solo ha sido lo cómico mi propósito: teniendo entre manos un gran guion de comedia, donde los giros sostienen una sorpresa constante, cada cual más inesperada, brillante y bizarra, y con unos personajes sólidos y perfectos para la comedia, mi objetivo ha sido dotarla de un toque de ternura, darle un poso de profundidad, rebosarla de actualidad y enmarcarla en un mundo propio, un universo particular creado específicamente para que estos comaridos puedan encontrar su fragilidad, despojarse de su vieja existencia y hallarse en una nueva masculinidad donde respirar más liviano.
Esta es una comedia disparatada, donde la risa está asegurada, pero no solo ha sido lo cómico mi propósito: teniendo entre manos un gran guion de comedia, donde los giros sostienen una sorpresa constante, cada cual más inesperada, brillante y bizarra, y con unos personajes sólidos y perfectos para la comedia, mi objetivo ha sido dotarla de un toque de ternura, darle un poso de profundidad, rebosarla de actualidad y enmarcarla en un mundo propio, un universo particular creado específicamente para que estos comaridos puedan encontrar su fragilidad, despojarse de su vieja existencia y hallarse en una nueva masculinidad donde respirar más liviano.
- © TelecincoCinema-NOTICINE.com