Festivales

Festival de Guadalajara: "Sebastián", pueblo chico, infierno grande
Por José Romero Carrillo (Guadalajara)
Tras ver "Sebastián", película peruana de la Competencia Iberoamericana de Ficción de la edición 30 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, me vienen dos conceptos a la mente: A veces, lo que parece sencillo termina siendo lo más complicado de realizar; y segundo, que frecuentemente, se peca por exceso al acumular uno mismo múltiples tareas dentro de una película (director, productor, guionista y actor principal) y esto se complica aún más si nos enfrentamos a una ópera prima.
Tras ver "Sebastián", película peruana de la Competencia Iberoamericana de Ficción de la edición 30 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, me vienen dos conceptos a la mente: A veces, lo que parece sencillo termina siendo lo más complicado de realizar; y segundo, que frecuentemente, se peca por exceso al acumular uno mismo múltiples tareas dentro de una película (director, productor, guionista y actor principal) y esto se complica aún más si nos enfrentamos a una ópera prima.
- © NOTICINE.com

Maestros europeos dictarán clases magistrales en Bari: Wajda, Costa-Gavras, Parker, Scola, Von Trotta...
Un elenco de grandes directores del cine europeo se une para ofrecer un curso de ocho clases magistrales en el Teatro Petruzzelli de la ciudad de Bari, en Italia, dentro de su próximo festival de cine. Se trata de otros tantos reconocidos y veteranos maestros continentales, como el británco Alan Parker, los italianos Nanni Moretti y Ettore Scola, los franceses Jean-Jacques Annaud y Costa-Gavras, el polaco Andrzej Wajda, y los alemanes Edgar Reitz y Margarethe von Trotta.
- © Sandra Tapia-NOTICINE.com

Festival de Guadalajara: "NN", de entre los Muertos
Por José Romero Carrillo (Guadalajara)
Cámara distante, unas personas en el medio de un territorio desértico realizan excavaciones y sorpresivamente surge un hallazgo, unos nuevos restos óseos que de inmediato codifican. Ese es el punto de partida de "NN", la esperada segunda película del director peruano Héctor Gálvez que integra la Competencia Iberoamericana de Ficción de esta 30 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Este film gira en torno a la memoria, colectiva y personal, de toda una nación y la que se vive al interior de una familia, y del duelo, producto de la profesión que se realiza donde la satisfacción es identificar un cadáver o lo que queda de ellos.
Cámara distante, unas personas en el medio de un territorio desértico realizan excavaciones y sorpresivamente surge un hallazgo, unos nuevos restos óseos que de inmediato codifican. Ese es el punto de partida de "NN", la esperada segunda película del director peruano Héctor Gálvez que integra la Competencia Iberoamericana de Ficción de esta 30 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Este film gira en torno a la memoria, colectiva y personal, de toda una nación y la que se vive al interior de una familia, y del duelo, producto de la profesión que se realiza donde la satisfacción es identificar un cadáver o lo que queda de ellos.
- © NOTICINE.com

El estreno del drama guerrillero "Alias María" abre el Festival de Cartagena
La película "Alias María" del director colombiano José Luis Rugeles tiene este miércoles su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI 55) en su edición número 55. Se trata de una aproximación al conflicto que asola al país desde hace décadas pero que sólo ahora parece tener una vía de solución, en una Colombia que demanda un cambio y cuyo cine puede resultar un factor en esa transformación.
- © Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

Festival de Guadalajara: Repaso a la competencia iberoamericana
Por José Romero Carrillo
Como cada año, lo más interesante del Festival Internacional de Cine en Guadalajara –para el que escribe- está en la Sección Iberoamericana de Ficción, ya que se ofrece un panorama selecto de lo que se está produciendo en Latinoamérica y España. Lo que a primera vista llama la atención es que no encontremos a ninguna directora entre las seleccionadas. En ediciones pasadas ubicábamos, por ejemplo, "Princesas Rojas" de Laura Astorga (que este año integra el jurado de sección), Mariana Rondón y su premiadísimo "Pelo malo" o "Las malas intenciones" de la peruana Rosario García-Montero por citar solo a algunas.
Como cada año, lo más interesante del Festival Internacional de Cine en Guadalajara –para el que escribe- está en la Sección Iberoamericana de Ficción, ya que se ofrece un panorama selecto de lo que se está produciendo en Latinoamérica y España. Lo que a primera vista llama la atención es que no encontremos a ninguna directora entre las seleccionadas. En ediciones pasadas ubicábamos, por ejemplo, "Princesas Rojas" de Laura Astorga (que este año integra el jurado de sección), Mariana Rondón y su premiadísimo "Pelo malo" o "Las malas intenciones" de la peruana Rosario García-Montero por citar solo a algunas.
- © NOTICINE.com