Festivales

Versión larga de "Cinema Paradiso" abrirá Pantalla Pinamar 2014
A poco más de una semana de la que debe ser una edición inolvidable, pues se conmemora una década de existencia, se anunció la programación del clásico encuentro cinematográfico argentino-europeo Pantalla Pinamar, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina y la Intendencia Municipal de esta localidad costera argentina, y declarado “De Interés Nacional” por la Cámara de Diputados. Del 8 al 15 de marzo, en el ciudad de Pinamar, balneario ubicado a 342 kilómetros al sudeste de Buenos Aires, se dará cita, o mejor dicho se revisitará, lo mejor de la producción europea y argentina del año que pasó, más algunos estrenos locales de reciente producción.
- © José Romero Carrillo-NOTICINE.com

Entrevista con Matías Lucchesi, premiado en Berlín con "Ciencias naturales"
La película argentina "Ciencias naturales", opera prima de Matías Lucchesi, recibió el pasado sábado el premio del jurado del apartado Generation KPlus en el que participaba dentro de la Berlinale. Protagonizada por Paula Hertzog, la recordada niña de "El premio" (también estrenada en el festival de la capital alemana años atrás), la cinta filmada en Córdoba (Argentina) consiguió una recompensa de 7500 euros y despertó el interés de compradores y programadores de otros certámenes internacionales. En conversación exclusiva con NOTICINE.com Lucchesi compartió su satisfacción por el resultado de este lanzamiento mundial.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

La mexicana "Güeros", premiada en una Berlinale que otorga el Oso de Oro a la china "Bai Ri Yan Huo"
Aunque el mexicano Alonso Ruizpalacios logró el jugoso Premio a la Mejor Opera Prima por "Güeros", China, Estados Unidos y Japón acapararon el palmarés de la 64 Berlinale, que se clausura este domingo. La china "Bai Ri Yan Huo", de Diao Yinan, fue el inesperado Oso de Oro, y su protagonista, Liao Fan, fue declarado mejor actor. El estadounidense Richard Linklater, cuya "Boyhood" era la favorita, se conformó con el galardón a la mejor dirección, mientras su compatriota Wes Anderson obtenía el Gran Premio del Jurado, por "The Grand Budapest Hotel".
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Claudia Llosa sobre "No llores, vuela": "Más que una película es una vivencia"
La peruana afincada en Barcelona Claudia Llosa concursó esta semana en la Berlinale, festival que le otorgó hace pocos años su máxima distinción (por "La teta asustada"), con su más ambicioso film hasta la fecha, "No llores, vuela / Aloft", un drama familiar filmado en nevadas tierras canadienses y protagonizado por los anglosajones Jennifer Connelly y Ciliam Murphy, en el que se pone en tela de juicio nuestra capacidad para perdonar. En conversación exclusiva con NOTICINE.com, la sobrina del Nobel Vargas Llosa comparte su ilusión de felicidad ante la acogida a una película que considera será para el espectador "una vivencia".
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Se despide la competición berlinesa con dramas familiares y "Boyhood" como favorita
La 64 Berlinale da sus últimos coletazos. Este sábado conoceremos los premios oficiales, esos Osos de Oro y Plata, aunque aún habrá proyecciones el domingo. La competencia se cerró este viernes con dos dos melodramas familiares, uno japones, de Yoji Yamada, "Chiisai Ouchi" (Pequeña casa) y otro austríaco, "Macondo", condicionados ambos por desgraciadas circunstancias externas que interfieren negativamente en la existencia de sus protagonistas. La jornada se completó fuera de concurso con la versión en carne y hueso y criaturas digitales de "La bella y la bestia", a cargo del francés Christophe Gans. De las cuatro cintas de directores iberoamericanos a concurso, la de Celina Murga "La tercera orilla" es por la hay más apuestas.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com