Festivales

Cannes: Meryl Streep repasa su carrera tras obtener una honoraria Palma de Oro
El pasado 14 de mayo, el Palacio de los Festivales de Cannes resonó con una larga ovación en pie para Meryl Streep, quien recibió la Palma de Oro honoraria por sus destacados logros en su carrera. Tras un homenaje a sus actuaciones más emblemáticas, acompañadas por canciones de Abba—en referencia a la película "Mamma Mia!"—el festival comenzó con una nota emotiva. La actriz de "El diablo viste de Prada / El diablo viste a la moda / The Devil Wears Prada" bromeó: "Agradezco tanto que no se hayan hartado de mi cara". Este miércoles, la estrella con más nominaciones al Oscar se presentó ante cinéfilos y prensa en un "rendez-vous", donde rememoró momentos significativos de su trayectoria.
- © Michelle Dassum (Cannes)-NOTICINE.com

Cannes: El jurado asume que la política está entrelazada con el arte
El 77 Festival de Cannes se inauguró este martes en un tono decididamente político cuando el jurado enfrentó una pregunta colectiva de la prensa: "¿Puede el arte separarse de la justicia social?". Presidido por la famosa directora de "Barbie", Greta Gerwig, y compuesto por actores y actrices como Lily Gladstone ("Killers of The Flower Moon"), la turca Ebru Ceylan, el actor y productor italiano Pierfrancesco Favino, la francesa Eva Green, la libanesa Nadine Labaki y el francés Omar Sy, y los directores Juan Antonio Bayona ("Sociedad de la Nieve") y Hirokazu Kore-eda ("Shoplifters"), el jurado abordó temas como el movimiento #MeToo, la representación en el cine y la subjetividad al juzgar películas.
- © Michelle Dassum (Cannes)-NOTICINE.com

Festival Latino de Los Angeles destaca a cines mexicano y centroamericano
Latino Film Institute (LFI) ha anunciado el programa completo del 23 Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF), que tendrá lugar del 29 de mayo al 2 de junio de 2024. El festival cuenta con largometrajes de México, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, con un total de 22 largos en su principal apartado, 7 de los cuales presentarán sus estrenos mundiales, con un foco especial en las mujeres detrás del cine latinoamericano de hoy en día. Completan la selección internacional títulos como "La Bachata de Biónico", dirigida por el dominicano Yoel Morales, "Lluvia" del director mexicano Rodrigo García Saiz, el documental "Igualada", dirigido por Juan Mejía Botero y "Arturo a los 30", del director argentino Martín Shanly.
- © Jorge Orte-NOTICINE.com

Jayro Bustamante estrenará "Rita" en festival de cine fantástico canadiense
"Rita" la nueva película de Jayro Bustamante, el más reconocido cineasta guatemalteco, tendrá su debut en el Festival Internacional de cine Fantasía en Canadá. En ella continúa y profundiza en el terreno de la inquietante fantasía que ya tocó en "La llorona" (2019). En este caso, el autor de "Ixcanul" fusiona fantasía mítica e imágenes caprichosas con temas de inocencia infantil y el potente registro emocional de una historia basada en un desgarrador suceso de la vida real, la tragedia en la que 41 niñas murieron en un incendio de un orfanato guatemalteco durante una protesta por las condiciones inhumanas en las que vivían.
- © Jorge Orte-NOTICINE.com

Los mayores éxitos de Cate Blanchett, que recibirá el Premio Donostia
Cate Blanchett recibirá el premio honorífico en el festival de Donostia, la ganadora de dos Oscar ("Blue Jasmine", "el aviador") protagonizará el cartel oficial de la 72ª edición del Festival de San Sebastián. En este artículo se hace un repaso a su gran trayectoria que le ha hecho merecedora de este galardón. Una Blanchett que también presentará "Alpha Gang", su nuevo proyecto, una comedia alienígena junto a los hermanos Zellner, esta próxima semana en el Mercado del Festival de Cannes.
- © Jorge Orte-NOTICINE.com