Festivales

San Sebastián cierra su Sección Oficial con un estreno mundial de Kim Ki-duk
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha completado este miércoles su apartado oficial dando a conocer los dos últimos títulos que competirán por la Concha de Oro: en estreno mundial la última cinta del coreno Kim Ki-duk, "Amen", y tras ser presentada en Toronto "Rampart", cinta independiente estadounidense (la única de esta nacionalidad a concurso), protagonizada por importantes figuras de Hollywood y dirigida por Oren Moverman ("El mensajero"). En total serán 16 películas las que opten al palmarés oficial, de ellas cinco iberoamericanas, nueve europeas, y siete que tendrán un previo estreno en Toronto.
- © Redacción-NOTICINE.com

Toronto anuncia estrenos mundiales de Fresnadillo, Vigalondo, Brugués, Meyer y Fonseca
El Festival Internacional de Cine de Toronto ha informado este martes de nuevos títulos que incluirá en sus diferentes secciones, entre ellos cinco importantes estrenos mundiales iberoamericanos: los de las españolas "Intruders", de Juan Carlos Fresnadillo, y "Extraterrestre", de Nacho Vigalondo; la cubano-española "Juan de los muertos", de Alejandro Brugués; la mexicana "Los últimos cristeros", de Matías Meyer y la brasileira "Heleno", de Jose Henrique Fonseca.
- © Redacción-NOTICINE.com

Teletipo: México y Argentina se reparten premios en Lima y Gramado, FESAALP anuncia programa y Viña del Mar añade sección
- No sin polémica en la prensa local, el jurado oficial del XV Encuentro Latinoamericano de Cine de Lima, presidido por la actriz Geraldine Chaplin, consideró la mejor película del certamen a "El premio", de la argentina afincada en México Paula Markovitch. Coproducida también por México y Rep.Dominicana, "Jean Gentil", de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, se llevó el Premio Especial del Jurado y el no oficial Premio de la Crítica. El mexicano Damián Alcázar (por "Chicogrande") y la brasileira Helena Albergaria (por "Trabajar cansa") obtuvieron los galardones interpretativos.
- © Corresponsales-NOTICINE.com

Las argentinas "Abrir puertas y ventanas" y "El estudiante" acaparan premios mayores en Locarno
El cine argentino ha brillado con luz propia en el Festival de Locarno (Suiza), clausurado este fin de semana. Su coproducción con Suiza "Abrir Puertas y Ventanas", de Milagros Mumenthaler, obtuvo el Leopardo de Oro a mejor película (dotado con 117 000 dólares) y el premio de interpretación para María Canale. En el apartado paralelo Cine del Presente, el Premio del Jurado fue para otro cineasta argentino, Santiago Mitre, por "El estudiante" (que se lleva casi 40 000 dólares).
- © Redacción-NOTICINE.com

Glenn Close, Premio Donostia en la próxima edición del Festival de San Sebastián
Pocos días después de llevarlo al Festival de Toronto, Glenn Close estará en San Sebastián para presentar el drama de Rodrigo García que ha producido, coescrito y protagonizado, "Albert Nobbs", y el certamen vasco no ha dudado en aprovechar para entregarle su galardón a toda una carrera, el Premio Donostia, como el año pasado en circunstancias parecidas hizo con Julia Roberts. El acto tendrá lugar el próximo día 18 en el escenario del Kursaal, junto al Cantábrico.
- © Redacción-NOTICINE.com