Guillermo del Toro y Rossy de Palma, representantes iberoamericanos en el jurado de Cannes

El cine iberoamericano -de momento- está ausente de la Sección Oficial competitiva del 68 Festival Internacional de Cine de Cannes, pero al menos Thierry Frémaux, su delegado general, ha tenido el detalle de dejarnos un caramelito de consolación: En e jurado de nueve personas habrá dos profesionales que piensen y sienten en español: el productor, director y guionista mexicano Guillermo del Toro y la actriz y modelo española Rossy de Palma. Bajo la presidencia de los hermanos Joel Coen y Ethan Coen, formarán parte del selecto grupo de personalidades estrellas como Sophie Marceau, Sienna Miller y Jake Gyllenhaal, así como el precoz director y actor canadiense Xavier Dolan y la cantante y compositora maliense Rokia Traoré.
© Redacción-NOTICINE.com

Laura de la Uz: "Cuba necesita una Ley de Cine que abra puertas"

La polifacética actriz cubana Laura de la Uz, recordada protagonista de "La película de Ana", del desaparecido cineasta Daniel Díaz Torres, con un amplio recorrido profesional en teatro, cine y televisión, recala en el Festival de Málaga, en cuyo apartado Territorio Latinoamericano mostró su película "Vestido de Novia", la primera película cubana en tratar el tema de la transexualidad. Hablamos en exclusiva con ella sobre su trabajo en el film de Marilyn Solaya, el estado actual del cine en la isla y la necesidad de que en Cuba se cree una Ley de Cine.  
© Imanol Salaberría (Málaga)-NOTICINE.com

Ernesto Contreras participa en el Festival de Málaga y nos adelanta proyectos

Sigue la andadura de la nueva película del mexicano Ernesto Contreras, "Las oscuras primaveras", por los festivales internacionales. Esta semana participa en el Territorio Latinoamericano del Festival de Málaga, una buena excusa para encontrarnos con el también autor de "Párpados azules" y charlar sobre el presente y el futuro, donde le espera un importante cambio de registro, de la mano de "Sueño en otro idioma", un proyecto internacional sobre una lengua que se extingue, escrito por su hermano Carlos, como sus anteriores trabajos.
© Jon Apaolaza (Málaga)-NOTICINE.com

Elogia la crítica en Tribeca a la nueva película de la costarricense Paz Fábregas

La realizadora costarricense Paz Fábregas está sorprendida y emocionada con las críticas de la prensa de la Gran Manzana ante la participación de su película "Viaje", su segundo largometraje, en el festival de Tribeca, encabeza por el New York Times. El artículo  del diario neoyorquino la califica como la mejor película de la competición, un film "sobre el desapego, acerca del estar siempre en tránsito, y de la vida misma". Descrita como "obra de arte", dice que la realizadora centroamericana consigue, en apenas 70 minutos, en blanco y negro y con poco más que dos actores (Fernando Bolaños y Kattia González), retratar con una transparencia, una belleza y una sencillez inusitadas las diatribas del amor contemporáneo.
© Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

Fernando León de Aranoa, Ciro Guerra y Marcia Tambutti encuentran acomodo en la Quincena de Cannes

Tres nuevos títulos iberoamericanos vienen a sumarse a la programación del Festival de Cannes, ahora en el apartado Quinzaine des Realisateurs (Quincena de los Realizadores): la española "Un día perfecto / A Perfect Day", de Fernando León de Aranoa; la colombiana "El abrazo de la serpiente", de Ciro Guerra (noticia que adelantó en primicia NOTICINE.com el pasado día 2), y el documental chileno de Marcia Tambutti "Allende, mi abuelo Allende". En días precedentes se había anunciado la selección de la macropelícula del portugués Miguel Gomes "As 1001 Noites", que dura más de seis horas.
© Redacción-NOTICINE.com