Festivales: San Sebastián cierra su competencia con tres títulos, homenaje a Apichatpong Weerasethakul en Gijón

- El Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se desarrollará del 16 al 28 de septiembre, ha cerrado este martes su programación competitiva con la adición de los tres últimos títulos en pugna por la Concha de Oro, dos de ellos previamente seleccionados por Toronto. Se trata de "Les chevaliers blancs", del belga Joachim Lafosse, y "Freeheld", del neoyorquino Peter Sollett, además de la cinta china de Liu Hao "Xiang bei fang".
© Redacción-NOTICINE.com

México domina los Horizontes Latinos en la 63 edición del Festival de San Sebastián

El cine mexicano es el más representado este año en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, que al igual que en ediciones precedentes es más una sección como Perlas, compuesta por cintas ya vistas en otros festivales del año, que una propuesta original y novedosa. Además de cuatro películas de cineastas mexicanos, entre las 14 seleccionadas hay dos trabajos de cineastas chilenos, otros dos de Colombia, y uno de Argentina, Brasil, Cuba, Guatemala, Perú y Venezuela.
© Redacción-NOTICINE.com

"El abrazo de la serpiente" triunfó en Festival de Lima 2015

La producción colombiana "El abrazo de la serpiente" ganó el trofeo Spondyllus a la mejor largometraje de ficción de la décimo novena edición del Festival de Cine de Lima; además de 5 mil dólares por un jurado conformado por la actriz colombiana Angie Cepeda ("Pantaleón y las visitadoras"), el actor argentino Gastón Pauls ("Nueve reinas"), el productor español  Antonio Saura, el realizador hispano-mexicano Diego Quemada-Diez ("La jaula de oro") y el cineasta peruano Javier Fuentes-León ("El elefante desaparecido").
© José Romero Carrillo (Lima)-NOTICINE.com

Festivales: Premios hispanos en Locarno, Morelia anuncia sus concursos

- Tres cineastas hispanos han obtenido galardones en el Festival de Locarno, Suiza, cuyo primer ganador fue el surcoreano Hong Sang-soo, con su película "Ji-geum-eun-mat-go-geu-ddae-neun-teul-li-da", agraciada con el Leopardo de Oro. El debutante español Mauro Herce, con "Dead Slow Ahead", al que ha calificado como "documental de ciencia-ficción" consiguió el premio especial del jurado en la sección Cineastas del Presente, mientras que otro documental, el cortometraje de Camilo Restrepo "La impresión de una guerra", obtuvo el segundo premio de la sección Leopardos del Mañana.
© Redacción-NOTICINE.com

"Venecia" y "O Outro Lado do Paraíso", en el Festival de Lima 2015

En la película cubana "Venecia", tres mujeres, Mónica, Violeta y Mayelin trabajan en una peluquería. Ellas, después de una jornada laboral, se embarcan en una travesía impredecible. Una aventura cotidiana que da inicio con el día de pago en la peluquería, para transitar después por un restaurante, una tienda de ropa, un bar y finalmente una discoteca. Escenarios donde discurre el tiempo casi sin darnos cuenta, pero al final guardamos la certeza que ha acontecido mucho más que lo que vemos en pantalla.
© José Romero Carrillo (Lima)-NOTICINE.com