Jennifer Lynch encadena Sitges con "Chained"


En 2008 la realizadora Jennifer Lynch ganó el premio a la mejor película del Festival de Sitges con "Surveillance", distinción que la cineasta considera "el mayor honor que ha recibido nunca". La hija del maestro David Lynch regresa al festival catalán para tentar al jurado y al público con un nuevo trabajo, "Chained", un turbador film de suspense que ha presentado este martes en la sección oficial en competencia.
© Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com

Dee Wallace y Meg Foster: Dos "brujas" revolotean sobre Sitges




Al universo fílmico del roquero Rob Zombie conformado por sádicos monstruos deformes, cadáveres revividos y un asesino en serie de la vieja escuela, se le suman ahora unas brujas dispuestas a traer al mundo al hijo de satanás para cobrarse una vieja deuda. "The lords of Salem" es la última película del cineasta y roquero, la cual se ha presentado hoy en el Festival de Sitges con la presencia de dos de sus protagonistas, las actrices Dee Wallace y Meg Foster, dos grandes damas del cine fantástico y de terror.
© Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com

Festival cubano de cámara "Leo Brouwer”, también en el cine

No solo se trata de los excelentes programas musicales que presenta en vivo en varios teatros capitalinos. El IV festival de música de cámara “Leo Brouwer” que del 1ro al 14 de este mes se desarrolla en la capital,  ha tenido en cuenta un poco de la música que se recrea también en la pantalla grande, y en un ciclo que puede apreciarse en la sala 2 del Multicine Infanta, hasta el día 14 en que finaliza el evento, los cinéfilos tendrán la oportunidad de repasar o conocer algunos de los títulos más significativos con esa temática.
© Frank Padrón (Cuba)- NOTICINE.com

Certámenes: "De jueves a domingo" gana en Valdivia, Homenaje a Walter Hill en Roma

- "De jueves a domingo", de la chilena Dominga Sotomayor, se alzó el pasado fin de semana con el principal galardón de la 19 edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia. Por su parte, la película argentina "Viola", del realizador Matías Piñeiro, recibió el Premio Especial del Jurado, según informa EscribiendoCine. La también chilena "Carne de perro", dirigida por Fernando Guzzoni, obtuvo el premio Premio Moviecity; que consiste en la precompra del film por parte de la cadena internacional por 25 000 dólares. También hubo menciones especiales del jurado  para "L´Age Atomique", de Héléna Klotz, y "Polvo", de Julio Hernández Cordón.
© Redacción-NOTICINE.com

Sitges: Juan Antonio Bayona, profeta en su tierra con "Lo imposible"


No importó que la película fuera estrenada primero en Toronto y luego en San Sebastián. El catalán Juan Antonio Bayona quiso mostrar también su segundo largo, "Lo imposible", en el principal festival de su tierra. El tsunami que a finales de 2004 arrasó las costas de Tailandia y gran parte del sudoeste asiático, es el escenario (reconstruido fielmente en España, en Alicante) donde el autor de "El orfanato" ubica su nueva película, una cinta que cuenta la historia real de una mujer y su familia que sobrevivieron a la tragedia, pero que al mismo tiempo, aseguró el director, representa la vivencia de muchas otras personas y familias que pasaron por lo mismo.
© Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com