Se inicia el Festival de Túnez, dedicado este año a la mujer
- por © E.E. (Túnez)-NOTICINE.com

Con el lema "Mujeres, las amo" se celebra desde este jueves y hasta el domingo la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Túnez, evento que cuenta con el apoyo de profesionales magrebíes, europeos (sobre todo franceses) y norteamericanos. Con su femenina dedicatoria, no es extraño que las principales invitadas sean actrices destacadas, entre ellas Claudia Cardinale (nativa del país aunque triunfadora en Italia), Emmanuelle Beart o Annie Girardot.
El programa oficial cuenta con seis largometrajes dirigidos por mujeres en su mayoría, que compiten por un galardón dotado con 5.000 dólares, provenientes de Estados Unidos, Alemania, España, Hungría, y G.B./India. Se trata de "Jelly", de Waleed Moursi; "16 to life", de Becky Smith; "Im Anhang Lebenslauf, de Andrea Schorr; "O club da calceta", de Antón Dobao; "Kaméleon", de Krisztina Goda, y "Land Gold Women", de Avantika Hari.
Además del apartado a concurso y las galas, el certamen, abierto este jueves con el estreno en el país de la cinta nórdica "Los hombres que no amaban a las mujeres", primera parte de la saga Millennium, contará con talleres y seminarios. Para calentar el ambiente, la víspera se proyectó el film mexicano "Casi divas".
Monumentos, palacios y salas emblemáticas de la capital tunecina y de la antigua Cartago acogen a los invitados a este lugar del Mediterráneo donde confluyen las culturas del Norte y Sur, y que se internacionaliza y amplía horizontes a través del cine, con un mensaje en esta ocasión en favor de la mujer.
El programa oficial cuenta con seis largometrajes dirigidos por mujeres en su mayoría, que compiten por un galardón dotado con 5.000 dólares, provenientes de Estados Unidos, Alemania, España, Hungría, y G.B./India. Se trata de "Jelly", de Waleed Moursi; "16 to life", de Becky Smith; "Im Anhang Lebenslauf, de Andrea Schorr; "O club da calceta", de Antón Dobao; "Kaméleon", de Krisztina Goda, y "Land Gold Women", de Avantika Hari.
Además del apartado a concurso y las galas, el certamen, abierto este jueves con el estreno en el país de la cinta nórdica "Los hombres que no amaban a las mujeres", primera parte de la saga Millennium, contará con talleres y seminarios. Para calentar el ambiente, la víspera se proyectó el film mexicano "Casi divas".
Monumentos, palacios y salas emblemáticas de la capital tunecina y de la antigua Cartago acogen a los invitados a este lugar del Mediterráneo donde confluyen las culturas del Norte y Sur, y que se internacionaliza y amplía horizontes a través del cine, con un mensaje en esta ocasión en favor de la mujer.