Colombiana "Un poeta" y cubana "Al oeste, en Zapata", premiadas en el Festival de Cine de Múnich

por © Redacción-NOTICINE.com
"Un poeta" y "Al oeste, en Zapata"
"Un poeta" y "Al oeste, en Zapata"
El 42 Festival Internacional de Cine de Múnich se clausuró el pasado fin de semana con la entrega de premios, donde dos producciones latinoamericanas obtuvieron reconocimientos importantes. La cinta colombiana "Un poeta", dirigida por Simón Mesa Soto, se alzó con el máximo galardón, el CineCoPro Award, dotado con 100 000 euros, mientras que el documental cubano-español "Al oeste, en Zapata", de David Beltrán i Mari (Bim), ganó el CineVision Award a mejor opera prima internacional.

"Un poeta", una comedia negra que sigue la vida de Óscar Restrepo, un escritor fracasado obsesionado con la poesía, había obtenido previamente un premio en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes. El jurado en Múnich destacó su capacidad para explorar "las dificultades de convertirse en artista en un mundo que no lo facilita", resaltando su dirección, humor y crítica sutil a las expectativas europeas. La película, rodada en Medellín con película de 16 mm y un equipo mayormente no profesional, cuenta con Ubeimar Ríos y Rebeca Andrade en los papeles principales.



Por su parte, "Al oeste, en Zapata" fue premiado por un jurado que incluyó a la productora Viola Fügen y al director Leo Leigh. El documental, filmado en los humedales de la Ciénaga de Zapata, al sur de Cuba, sigue la vida de Landi y Mercedes, una pareja que lucha por sobrevivir y alimentar a su hijo enfermo en medio de dificultades sociales y ambientales. "Nos lleva a lo profundo de la selva cubana para recordarnos la importancia de ser humano", señaló el jurado sobre esta producción que ya había recibido el premio FIPRESCI y un galardón especial en Visions du Réel.

David Beltrán i Mari, director de "Al oeste, en Zapata", es egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. Por su parte, Simón Mesa Soto consolida con "Un poeta" una carrera que incluye el cortometraje "Leidi", ganador de la Palma de Oro en Cannes en 2014.

El festival, que se celebró del 27 de junio al 6 de julio, registró más de 90 000 asistentes en más de 600 proyecciones y eventos. En la categoría internacional, el CineMasters Award fue para "Kika" de Alexe Poukine, mientras que el CineRebels Award recayó en "Okamoto" del japonés Soujiro Sanada.

El festival también premió a Christina Tournatzés como Mejor Directora por "Karla", mientras que Jacqueline Jansen obtuvo el reconocimiento a Mejor Producción por "Sechswochenamt", filme que además se llevó el premio FIPRESCI.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.