Un delito de perjurio dificultará la presencia de McTiernan en la renovada Mostra de Valencia
- por © Redacción-NOTICINE.com

La nueva Mostra de Valencia, bajo la dirección del ex responsable del Festival de Málaga Salomón Castiel, se enfrenta a la primera piedra en su camino. La Semana pasada, el certamen español, antes dedicado al cine mediterráneo y ahora al de acción y aventura, anunciaba que dedicaría un ciclo-homenaje y tendría como invitado al realizador norteamericano John McTiernan, primer autor de la saga "Jungla de Cristral / Duro de matar", "Depredador", "El último gran héroe"..., pero es posible que en esas fechas, octubre de este año, el cineasta se encuentre encarcelado por un delito de perjurio.
El lunes McTiernan reconoció haber mentido al FBI en relación con un caso criminal contra el ex detective privado Anthony Pellicano. Este, entre cuyos clientes figuraban importantes personalidades de la industria de Hollywood, se encuentra cumpliendo una sentencia de 15 años en una prisión federal por diversos delitos de crimen organizado, escuchas ilegales, extorsión... y McTiernan fue uno de los que le contrató.
En el largo proceso judicial, el también realizador de "El secreto de Thomas Crown / El caso Thomas Crown", "El guerrero nº 13 / 13 guerreros" y "La caza del Octubre Rojo" se ha desdicho varias veces, pero tras reiteradas acusaciones de perjurio por parte de agentes del FBI que investigaron el "caso Pellicano", este lunes acabó reconociendo que había mentido. El juez fijó el 4 de octubre próximo, 11 antes del inicio de la Mostra valenciana (del 15 al 23 de octubre) como fecha para la ejecución de la sentencia contra McTiernan, y ésta podría ser de hasta un año de cárcel, por lo que es posible que en lugar de disfrutar del reconocimiento de los valencianos, en esas fechas se encuentre ya entre rejas.
El pasado día 7, Castiel avanzó algunos contenidos de la XXXI Mostra de Valencia, que por vez primera estará dedicada el cine de acción, y entre ellos la presencia en la ciudad española del director norteamericano John McTiernan, al que se le dedicará una retrospectiva en la que se proyectará una amplia selección de su filmografía, en colaboración con la Filmoteca de la Generalitat valenciana.
Pellicano fue en los años 80 y 90 el investigador privado mejor pagado de Hollywood, especializado en espionajes industriales, litigios y divorcios millonarios. Pero el FBI le investigó y destapó un escándalo que puso en guardia a numerosos clientes y víctimas de sus manejos, entre ellos astros de la pantalla y cineastas como McTiernan. En casa del detective se encontraron cintas de escuchas a famosos como Nicole Kidman y Tom Cruise en relación con su divorcio, y también se le relacionó con una acusación contra Michael Jackson finalizada en acuerdo extrajudicial. Kevin Costner, Steven Spielberg, Silvester Stallone, OJ Simpson, Farran Fawcett... son otros de los nombres que salieron a la luz durante su juicio.
En el caso de McTiernan, se supone que éste le contrató para proteger sus intereses en litigios con productores, algo que inicialmente negó ante el FBI e incluso ante un Gran Jurado. Por ello el director, que ahora está implicado en un proyecto a filmarse en Marruecos, "The camel wars", podría acabar en un lugar parecido al de Pellicano y Valencia quedarse sin su primer invitado de honor.
El lunes McTiernan reconoció haber mentido al FBI en relación con un caso criminal contra el ex detective privado Anthony Pellicano. Este, entre cuyos clientes figuraban importantes personalidades de la industria de Hollywood, se encuentra cumpliendo una sentencia de 15 años en una prisión federal por diversos delitos de crimen organizado, escuchas ilegales, extorsión... y McTiernan fue uno de los que le contrató.
En el largo proceso judicial, el también realizador de "El secreto de Thomas Crown / El caso Thomas Crown", "El guerrero nº 13 / 13 guerreros" y "La caza del Octubre Rojo" se ha desdicho varias veces, pero tras reiteradas acusaciones de perjurio por parte de agentes del FBI que investigaron el "caso Pellicano", este lunes acabó reconociendo que había mentido. El juez fijó el 4 de octubre próximo, 11 antes del inicio de la Mostra valenciana (del 15 al 23 de octubre) como fecha para la ejecución de la sentencia contra McTiernan, y ésta podría ser de hasta un año de cárcel, por lo que es posible que en lugar de disfrutar del reconocimiento de los valencianos, en esas fechas se encuentre ya entre rejas.
El pasado día 7, Castiel avanzó algunos contenidos de la XXXI Mostra de Valencia, que por vez primera estará dedicada el cine de acción, y entre ellos la presencia en la ciudad española del director norteamericano John McTiernan, al que se le dedicará una retrospectiva en la que se proyectará una amplia selección de su filmografía, en colaboración con la Filmoteca de la Generalitat valenciana.
Pellicano fue en los años 80 y 90 el investigador privado mejor pagado de Hollywood, especializado en espionajes industriales, litigios y divorcios millonarios. Pero el FBI le investigó y destapó un escándalo que puso en guardia a numerosos clientes y víctimas de sus manejos, entre ellos astros de la pantalla y cineastas como McTiernan. En casa del detective se encontraron cintas de escuchas a famosos como Nicole Kidman y Tom Cruise en relación con su divorcio, y también se le relacionó con una acusación contra Michael Jackson finalizada en acuerdo extrajudicial. Kevin Costner, Steven Spielberg, Silvester Stallone, OJ Simpson, Farran Fawcett... son otros de los nombres que salieron a la luz durante su juicio.
En el caso de McTiernan, se supone que éste le contrató para proteger sus intereses en litigios con productores, algo que inicialmente negó ante el FBI e incluso ante un Gran Jurado. Por ello el director, que ahora está implicado en un proyecto a filmarse en Marruecos, "The camel wars", podría acabar en un lugar parecido al de Pellicano y Valencia quedarse sin su primer invitado de honor.