El granadino Rafael Ruiz Pleguezuelos obtiene el Premio MUCES de Guión, con "Si te cambiara la vida"

por © Redacción-NOTICINE.com
Rafael Ruiz Pleguezuelos
Rafael Ruiz Pleguezuelos
El V Concurso de Guiones Cinematográficos Ciudad de Segovia-Fundación MAPFRE, que se entrega en coincidencia con la Muestra de Cine Europeo de la ciudad española (MUCES), ha tenido como ganador al escritor que granadino Rafael Ruiz Pleguezuelos por su libreto inédito "Si te cambiara la vida", que recibirá 9000 euros. Los finalistas han sido los guiones "Vidas Vulgaris", de Marcos de Miguel, y "En ningún lugar", de Pau Moratalla.

El jurado, presidido por el cineasta Manuel Martín Cuenca y formado por el director y guionista Felipe Vega, los actores Luis Tosar y María Valverde, y el director de MUCES, Eliseo de Pablos, explica en su fallo que el guión ganador "es una historia que puede inspirar una excelente película gracias, sobre todo, a la calidad de los personajes".

Según Ruiz Pleguezuelos resumió para NOTICINE.com, se trata de un drama familiar, "sobre una mujer de unos 50 años que tras una experiencia traumática y con la ayuda de su hija decide separarse de su marido e intenta rehacer su vida". El guionista añade que esta historia "de superación personal" la guardó para presentarla a algún concurso, y tuvo la suerte de verla ahora premiada en Segovia.

"Me han dicho del festival que ellos mismos van a mover el guión por productoras para que lo lean y vean la posibilidad de hacerlo, y yo tb, ahora que es mas fácil, después de ganar el premio". Aunque el autor andaluz confiesa que hasta ahora sólo se ha concentrado "en la parte literaria" y no escribió el libreto "con la perspectiva de dirigirlo" se siente capaz de hacerlo y estaría dispuesto a aceptar sugerencias al respecto.

Rafael Ruiz Pleguezuelos, que tiene otros tres guiones de largometrajes escritos, comenta que tarda unos dos meses en escribir sus historias, pero luego se las pasa "a mis conocidos, amigos directores y actores, que me proponen modificaciones. Me gusta mucho retocarlas apoyado en otros, en sus sugerencias, porque a veces cuando uno escribe se obsesiona demasiado en la historia y pierde perspectiva". Su inspiración -afirma- suele ser "la vida diaria" y "la gente que me cuenta su vida. Me encanta hablar, y escuchar las historias que te cuentan otros, que a veces mezclo con mis propias vivencias".

El ganador del premio de MUCES nació en Granada en 1974. Es licenciado en Filología Inglesa, Hispánica y Teoría de la Literatura por las Universidades de Granada y Galway (Irlanda), y en la actualidad compagina la escritura con la enseñanza en un centro de Secundaria y Bachillerato.  Hasta el momento su obra ha recibido galardones como el primer premio del Certamen de relato corto Emaús (2008) y ha sido finalista de varios premios como el IV premio Ron y Miel (2007), el XVI concurso de relatos El Fungible (2007) o el concurso de relatos cortos Cerdà y Rico (2007). En el 2009 se han rodado dos cortometrajes con guión suyo, "Inteligente", de Julio García Escames, y "Green", de Jesús Rabasco. En ese año, ganó el Premio García Lorca de Teatro y recientemente se ha rodado "24", un cortometraje de Jesús Tabasco y Julio García Escamen.

El ganador se ha mostrado muy emocionado y agradecido al recibir el premio este martes de manos del alcalde segoviano: "Para mí supone una ilusión tremenda, me da mucha energía para seguir trabajando y te acerca a puertas que antes estaban más lejos, se hacen las cosas más fáciles".

Se presentaron al concurso 236 guiones, 42 más que el año pasado, de 13 nacionalidades diferentes.

La Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia se clausura esta noche, después de haber proyectado 92 películas europeas, 12 más que en la edición del año pasado, de 30 países.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...