Certámenes latinos: Francella recibirá homenaje en Málaga, "Querido Trópico" abrirá Panamá
- por © Redacción-NOTICINE.com

- El reconocido y popular actor argentino Guillermo Francella recibirá en el Festival de Málaga, en su 28ª edición, que se celebrará del 14 al 23 de marzo, el Premio Retrospectiva, por toda su carrera. Este galardón reconoce la carrera de uno de los actores más destacados del cine en español, cuyas películas y series han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Además de recibir el premio, Francella participará en el estreno de la película "Playa de lobos", dirigida por Javier Veiga, donde comparte protagonismo con Dani Rovira, que se proyectará durante el certamen.
Guillermo Francella es uno de los actores más populares de Argentina, especialmente conocido por su trabajo en cine. Entre 1998 y 2007, participó en varias películas de gran éxito, pero fue con "Rudo y Cursi" (2008) de Carlos Cuarón y "El secreto de sus ojos" (2009) de Juan José Campanella —que ganó el Oscar a la mejor película en lengua extranjera— cuando su carrera adquirió una mayor profundidad dramática. A partir de ese momento, comenzó a interpretar personajes más complejos, colaborando con directores de diversas corrientes cinematográficas como Ana Katz en "Los Marziano", Eduard Cortés en "Atraco", Marcos Carnevale en "Corazón de león", y Daniel Burman en "El misterio de la felicidad".
Francella también asumió roles desafiantes como el de Arquímedes Puccio en "El clan" de Pablo Trapero, un trabajo que le valió los premios Platino y Fénix al mejor actor. Otros de sus proyectos destacados incluyen "Los que aman, odian", basada en la obra de Silvina Ocampo y Bioy Casares, "Mi obra maestra" de Gastón Duprat, "Animal" de Armando Bo, y "El robo del siglo" de Ariel Winograd.
En el ámbito televisivo, Francella ha protagonizado múltiples proyectos y ha recibido el premio Martín Fierro en ocho ocasiones en la categoría de actor de comedia. Recientemente, estrenó la serie "El encargado" en la plataforma Start+, dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, por cuya interpretación recibió el premio Platino.
En teatro, sus comedias y musicales siempre han sido grandes éxitos de taquilla. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran "Los productores" y "El joven Frankenstein" de Mel Brooks, "Los reyes de la risa" de Neil Simon, "La cena de los tontos" de Francis Veber (pieza que también dirigió en su versión de 2009), "Dos pícaros sinvergüenzas" de Jeffrey Lane y Davis Yazbek, y "Nuestras mujeres" de Eric Assous. Como director, también fue responsable de la comedia "Perfectos desconocidos" de Paolo Genovese.
- La decimotercera edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) se inaugurará con el estreno nacional "Querido Trópico", dirigido por Ana Endara. El anuncio de la selección del film como película de apertura se realizó en el Museo del Canal.
"Querido Trópico" resultó ganadora de la tercera edición del Fondo Su Mirada, una iniciativa creada por la Fundación IFF Panamá en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este fondo tiene como objetivo promover la participación de las mujeres en la industria cinematográfica de la región, brindando apoyo financiero a directoras de Centroamérica y el Caribe.
La cinta debutó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Toronto y participó en otros certámenes importantes como las de San Sebastián (en la sección Horizontes Latinos), Roma, Gotemburgo, La Habana y Río de Janeiro. Recientemente, "Querido Trópico" logró el Premio del Público al Mejor Largometraje de Ficción y Mejor Interpretación en el Festival de Biarritz Amérique Latine 2024.
Durante la 13 edición, que se celebrará del 3 al 6 de abril de 2025 en Ciudad de Panamá, se esperan actividades y proyecciones en diversas sedes. En las salas de cine de Cinépolis Multiplaza, se proyectarán películas para más de 8000 personas durante el fin de semana de proyecciones. El sector industrial del festival contará con la participación de 726 profesionales, y las proyecciones al aire libre en el Mirador del Pacífico reunirán a unas 3500 personas durante tres días de cine gratuito. Las proyecciones educativas gratuitas en el Teatro Ateneo llegarán a 1400 estudiantes, y los eventos especiales, incluyendo la ceremonia de clausura, cócteles y fiestas, atraerán a alrededor de 2600 personas.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Guillermo Francella es uno de los actores más populares de Argentina, especialmente conocido por su trabajo en cine. Entre 1998 y 2007, participó en varias películas de gran éxito, pero fue con "Rudo y Cursi" (2008) de Carlos Cuarón y "El secreto de sus ojos" (2009) de Juan José Campanella —que ganó el Oscar a la mejor película en lengua extranjera— cuando su carrera adquirió una mayor profundidad dramática. A partir de ese momento, comenzó a interpretar personajes más complejos, colaborando con directores de diversas corrientes cinematográficas como Ana Katz en "Los Marziano", Eduard Cortés en "Atraco", Marcos Carnevale en "Corazón de león", y Daniel Burman en "El misterio de la felicidad".
Francella también asumió roles desafiantes como el de Arquímedes Puccio en "El clan" de Pablo Trapero, un trabajo que le valió los premios Platino y Fénix al mejor actor. Otros de sus proyectos destacados incluyen "Los que aman, odian", basada en la obra de Silvina Ocampo y Bioy Casares, "Mi obra maestra" de Gastón Duprat, "Animal" de Armando Bo, y "El robo del siglo" de Ariel Winograd.
En el ámbito televisivo, Francella ha protagonizado múltiples proyectos y ha recibido el premio Martín Fierro en ocho ocasiones en la categoría de actor de comedia. Recientemente, estrenó la serie "El encargado" en la plataforma Start+, dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, por cuya interpretación recibió el premio Platino.
En teatro, sus comedias y musicales siempre han sido grandes éxitos de taquilla. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran "Los productores" y "El joven Frankenstein" de Mel Brooks, "Los reyes de la risa" de Neil Simon, "La cena de los tontos" de Francis Veber (pieza que también dirigió en su versión de 2009), "Dos pícaros sinvergüenzas" de Jeffrey Lane y Davis Yazbek, y "Nuestras mujeres" de Eric Assous. Como director, también fue responsable de la comedia "Perfectos desconocidos" de Paolo Genovese.
- La decimotercera edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) se inaugurará con el estreno nacional "Querido Trópico", dirigido por Ana Endara. El anuncio de la selección del film como película de apertura se realizó en el Museo del Canal.
"Querido Trópico" resultó ganadora de la tercera edición del Fondo Su Mirada, una iniciativa creada por la Fundación IFF Panamá en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este fondo tiene como objetivo promover la participación de las mujeres en la industria cinematográfica de la región, brindando apoyo financiero a directoras de Centroamérica y el Caribe.
La cinta debutó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Toronto y participó en otros certámenes importantes como las de San Sebastián (en la sección Horizontes Latinos), Roma, Gotemburgo, La Habana y Río de Janeiro. Recientemente, "Querido Trópico" logró el Premio del Público al Mejor Largometraje de Ficción y Mejor Interpretación en el Festival de Biarritz Amérique Latine 2024.
Durante la 13 edición, que se celebrará del 3 al 6 de abril de 2025 en Ciudad de Panamá, se esperan actividades y proyecciones en diversas sedes. En las salas de cine de Cinépolis Multiplaza, se proyectarán películas para más de 8000 personas durante el fin de semana de proyecciones. El sector industrial del festival contará con la participación de 726 profesionales, y las proyecciones al aire libre en el Mirador del Pacífico reunirán a unas 3500 personas durante tres días de cine gratuito. Las proyecciones educativas gratuitas en el Teatro Ateneo llegarán a 1400 estudiantes, y los eventos especiales, incluyendo la ceremonia de clausura, cócteles y fiestas, atraerán a alrededor de 2600 personas.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.