Entrevista Berlinale: Anika Bootz y Betania Cappato nos cuentan los secretos de "El mensaje"
- por © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

La única película íntegramente en español de la competencia oficial de este año en Berlín, "El mensaje", del argentino Ivan Fund, con coproducción española, nos hace viajar en una furgoneta convertida en hogar, donde convive la pequeña Anika, que tiene un don -entender los pensamientos de los animales- con su abuela y la pareja de ésta, que han montado un lucrativo negocio. Mientras, la madre de la niña, está recluida en una residencia psiquiátrica por no querer aceptar esa misma capacidad comunicativa. NOTICINE.com habló en exclusiva con la pequeña Anika Bootz y Betania Cappato, quien interpreta a su madre, y además lo es en la vida real (además de pareja del director, Ivan Fund).
Esa familiaridad, cuenta Anika, se trasladó al set rodante: "La verdad es que el rodaje fue con todos mis amigos. Yo ya los conocía, eran mi familia. En el rodaje estaba la idea de una niña que entendía a los animales, pero a partir de eso ya los otros actores y yo podíamos improvisar y hacer lo que quisiéramos".
Aunque para el espectador puede existir la duda de si la niña realmente es capaz de comunicarse con los seres irracionales o solo es un engaño urdido por su abuela y tutora, Anika cree que "ella tiene poderes de verdad, aunque solo lo conviertan en negocio para ayudar a la familia".
Bootz está feliz en su primer festival como estrella, con solo diez años. "He viajado más cerca en Argentina, sin salir. Esta es como la primera película en la que soy protagonista, en la que me voy tan lejos. Me encanta. Estoy dispuesta a seguir siendo estrella de cine", dice riendo.
Además, detalla con orgullo que tanto su madre, Betiana Cappato, como el realizador de "El mensaje", "jamás me corrigieron en el rodaje, era como 'haz lo que quieras', y no repetimos muchas escenas.
Cappato, por su parte, subraya que no hubo la menor dificultad durante la filmación: "La prueba química entre nosotras era la de toda la vida, porque yo soy su madre, la de verdad. Es hermoso poder trabajar de esta manera".
"Yo soy directora de cine (ha dirigido "Una escuela en Cerro Hueso" y "La mujer hormiga"), y esto de actuar en una película es casi un juego para mí, algo nuevo que hago también para acompañar a mi hija de alguna manera. Desde que ella nació, se pasea por los rodajes y los sets de filmación, entonces es un ambiente totalmente natural para ella, además de ser una niña muy cinéfila, algo que realmente ayuda mucho.
Sobre la posibilidad de que siga actuando, Cappato asegura que "siempre respeto las decisiones de mi hija para que ella haga lo que sienta y lo que le haga feliz. Tiene tan solo 10 años, pienso que aún hay mucho camino por recorrer".
El ser ella misma directora le permitió a Betiana ir más allá de la simple actuación: "No cambiaría nada de la película, creo que se fue construyendo de una manera muy perfecta y fluida. No es una película donde haya cosas que cambiar, sino donde hay cosas que aceptar. Creo que la idea es dejarse impregnar por ese mundo sin juzgarlo. Me parece la propuesta más hermosa que tiene la película".
"La presencia en Berlín -nos dice para terminar- la estoy viviendo de una forma muy personal, ya que en esta edición de Berlín se mezclan muchos roles para mí. Estoy como actriz, estoy como directora, estoy como pareja de Iván, el director de la película, y estoy como madre. En este caso no hay ninguna película mía en este edición. Yo estuve en la Berlinale 20-21, en la Summer Edition. Fue muy hermosa esa experiencia".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Esa familiaridad, cuenta Anika, se trasladó al set rodante: "La verdad es que el rodaje fue con todos mis amigos. Yo ya los conocía, eran mi familia. En el rodaje estaba la idea de una niña que entendía a los animales, pero a partir de eso ya los otros actores y yo podíamos improvisar y hacer lo que quisiéramos".
Aunque para el espectador puede existir la duda de si la niña realmente es capaz de comunicarse con los seres irracionales o solo es un engaño urdido por su abuela y tutora, Anika cree que "ella tiene poderes de verdad, aunque solo lo conviertan en negocio para ayudar a la familia".
Bootz está feliz en su primer festival como estrella, con solo diez años. "He viajado más cerca en Argentina, sin salir. Esta es como la primera película en la que soy protagonista, en la que me voy tan lejos. Me encanta. Estoy dispuesta a seguir siendo estrella de cine", dice riendo.
Además, detalla con orgullo que tanto su madre, Betiana Cappato, como el realizador de "El mensaje", "jamás me corrigieron en el rodaje, era como 'haz lo que quieras', y no repetimos muchas escenas.
Cappato, por su parte, subraya que no hubo la menor dificultad durante la filmación: "La prueba química entre nosotras era la de toda la vida, porque yo soy su madre, la de verdad. Es hermoso poder trabajar de esta manera".
"Yo soy directora de cine (ha dirigido "Una escuela en Cerro Hueso" y "La mujer hormiga"), y esto de actuar en una película es casi un juego para mí, algo nuevo que hago también para acompañar a mi hija de alguna manera. Desde que ella nació, se pasea por los rodajes y los sets de filmación, entonces es un ambiente totalmente natural para ella, además de ser una niña muy cinéfila, algo que realmente ayuda mucho.
Sobre la posibilidad de que siga actuando, Cappato asegura que "siempre respeto las decisiones de mi hija para que ella haga lo que sienta y lo que le haga feliz. Tiene tan solo 10 años, pienso que aún hay mucho camino por recorrer".
El ser ella misma directora le permitió a Betiana ir más allá de la simple actuación: "No cambiaría nada de la película, creo que se fue construyendo de una manera muy perfecta y fluida. No es una película donde haya cosas que cambiar, sino donde hay cosas que aceptar. Creo que la idea es dejarse impregnar por ese mundo sin juzgarlo. Me parece la propuesta más hermosa que tiene la película".
"La presencia en Berlín -nos dice para terminar- la estoy viviendo de una forma muy personal, ya que en esta edición de Berlín se mezclan muchos roles para mí. Estoy como actriz, estoy como directora, estoy como pareja de Iván, el director de la película, y estoy como madre. En este caso no hay ninguna película mía en este edición. Yo estuve en la Berlinale 20-21, en la Summer Edition. Fue muy hermosa esa experiencia".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.