España se destacó en Palmarés de Series Mania con "Querer" y "Celeste"

por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com
Ruiz de Azúa (de oscuro), con parte de su elenco (ASG)
Ruiz de Azúa (de oscuro), con parte de su elenco (ASG)
La plataforma Movistar Plus+ logra un doble triunfo con dos de sus series, el drama "Querer" y la comedia"Celeste" en el prestigioso festival Series Mania 2025, consolidando la presencia de España en el panorama internacional de las series. Además, en la sección de proyectos, la serie española basada en la película "Justicia Artificial" había recibido previamente una dotación de 50 000 euros para su desarrollo.

La producción "Querer", dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, se alzó con el Gran Premio de la competición principal. La serie, un drama judicial y familiar, sigue la historia de una mujer que, después de treinta años de abusos, enfrenta el desafío de separarse y llevar a su esposo ante la justicia. Este debut en televisión de la directora de "Cinco Lobitos" ha sido ampliamente elogiado por su perspicacia psicológica y su ritmo, destacando asimismo por la solidez de sus interpretaciones y un desenlace conmovedor.

Por su parte, "Celeste", creada por Diego San José en coproducción con The Mediapro Studio, obtuvo el premio a la mejor serie en la sección paralela principal del festival. La ficción cuenta con la destacada actuación de Carmen Machi, quien encarna a una inspectora fiscal que investiga a una estrella latina por fraude. Así, lo que comienza como un caso más, se convierte en un viaje de autodescubrimiento para su protagonista. La actuación de Machi, elogiada por su autenticidad y matices, le valió el premio a la mejor actriz en la categoría Panorama Internacional.



El festival, que este año alcanzó una asistencia récord de más de 108 000 personas, continúa consolidándose como una plataforma clave para la industria televisiva y un espacio donde las coproducciones internacionales encuentran oportunidades de crecimiento. "Los dos grandes premios internacionales también confirman el lugar destacado de las series españolas en el panorama serial actual", afirmó Laurence Herszberg, fundadora y directora general de Series Mania.

Así mismo, en el apartado de proyectos, una ficción española también se hizo la pasada semana con el premio principal, una beca de 50 000 euros y el respaldo de la productora Beta Group para desarrollar la serie. El proyecto galardonado, en inglés "The Interregnum", parte de la película "Justicia Artificial", del director Simón Casal, y es un thriller político ambientado en 2031. En concreto, la trama gira en torno a una Europa que se enfrenta a un referéndum crucial para decidir la implementación de un sistema de IA que reemplazaría a los jueces humanos. Sin embargo, la desaparición de la creadora del sistema y las sospechas de una jueza reconocida amenazan con alterar los planes oficiales.

Así, estos galardones reafirman el talento español en el panorama serial internacional. Proyectos como "Querer", "Celeste" y la extensión de "Justicia Artificial" intentarán estas recompensas para expandir sus ventas internacionales.


Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.