Guillermo del Toro y Fernando León de Aranoa se suman a los firmantes contra el genocidio en Gaza
- por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

El cineasta mexicano ganador del Oscar Guillermo del Toro y el español Fernando León de Aranoa forman parte del grupo de más recientes firmantes del manifiesto, hecho público esta semana en el inicio del Festival de Cannes, contra el genocidio israelí en Gaza y la pasividad de la comunidad internacional. Previamente, habían respaldado la iniciativa, entre otros, directores como el español Pedro Almodóvar, el mexicano Alfonso Cuarón, la argentina Lucrecia Martel, la española Isabel Coixet o los brasileños Fernando Meirelles y Kleber Mendonça Filho, y actores como la mexicana Melissa Barrera, los argentinos Cecilia Roth, Viggo Mortensen y Mercedes Morán, los españoles Javier y Carlos Bardem, Juan Diego Botto y Pedro Alonso, o la portuguesa María de Medeiros.
Ya son más de 400 los cineastas, actores y productores que firmaron una carta abierta publicada en la primera jornada del Festival de Cannes, denunciando la "indiferencia" de la industria audiovisual ante el impacto letal de la campaña militar genocida israelí en Gaza. El texto condena el asesinato de Fatma (Fátima) Hossana, la fotoperiodista que protagoniza el documental seleccionado en Cannes "Put Your Soul in Your Hand and Walk", quien murió en un bombardeo israelí el 16 de abril junto a diez familiares, incluida su hermana embarazada.
Entre los nuevos firmantes internacionales están Joaquin Phoenix, Juliette Binoche, Riz Ahmed, Rooney Mara, Jim Jarmusch, Omar Sy, Michael Moore o Alice Rohrwacher.
La carta señala: "Como artistas y agentes culturales, no podemos permanecer en silencio mientras se comete un genocidio en Gaza y estas noticias indecibles golpean duramente a nuestras comunidades", además de añadir: "¿De qué sirven nuestras profesiones si no es para aprender de la historia, hacer cine comprometido y proteger voces oprimidas? Nos avergüenza esta pasividad".
El texto también critica la falta de apoyo de la Academia de los Oscars al cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador del premio por "No Other Land", quien sufrió un intento de linchamiento en Cisjordania por colonos israelíes e inmediatamente fue detenido por el ejército en marzo. "La Academia tuvo que disculparse por su inacción ante la presión internacional", recuerda la misiva.
Los firmantes exigen que el cine, como "terreno fértil para obras socialmente comprometidas", rechace ser "cómplice de lo peor" y enfrente movimientos de extrema derecha, colonialistas y discriminatorios. "Más de 200 periodistas han sido asesinados deliberadamente en Gaza. ¿Por qué este silencio?", cuestionan.
La carta no menciona producciones específicas, pero destaca el caso de "Put Your Soul in Your Hand and Walk", documental que retrata la vida de Hossana antes de su muerte. La cineasta iraní Sepideh Farsi, directora del film, declaró previamente a Variety que la joven "quería mostrar la humanidad de Gaza más allá de la guerra".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Ya son más de 400 los cineastas, actores y productores que firmaron una carta abierta publicada en la primera jornada del Festival de Cannes, denunciando la "indiferencia" de la industria audiovisual ante el impacto letal de la campaña militar genocida israelí en Gaza. El texto condena el asesinato de Fatma (Fátima) Hossana, la fotoperiodista que protagoniza el documental seleccionado en Cannes "Put Your Soul in Your Hand and Walk", quien murió en un bombardeo israelí el 16 de abril junto a diez familiares, incluida su hermana embarazada.
Entre los nuevos firmantes internacionales están Joaquin Phoenix, Juliette Binoche, Riz Ahmed, Rooney Mara, Jim Jarmusch, Omar Sy, Michael Moore o Alice Rohrwacher.
La carta señala: "Como artistas y agentes culturales, no podemos permanecer en silencio mientras se comete un genocidio en Gaza y estas noticias indecibles golpean duramente a nuestras comunidades", además de añadir: "¿De qué sirven nuestras profesiones si no es para aprender de la historia, hacer cine comprometido y proteger voces oprimidas? Nos avergüenza esta pasividad".
El texto también critica la falta de apoyo de la Academia de los Oscars al cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador del premio por "No Other Land", quien sufrió un intento de linchamiento en Cisjordania por colonos israelíes e inmediatamente fue detenido por el ejército en marzo. "La Academia tuvo que disculparse por su inacción ante la presión internacional", recuerda la misiva.
Los firmantes exigen que el cine, como "terreno fértil para obras socialmente comprometidas", rechace ser "cómplice de lo peor" y enfrente movimientos de extrema derecha, colonialistas y discriminatorios. "Más de 200 periodistas han sido asesinados deliberadamente en Gaza. ¿Por qué este silencio?", cuestionan.
La carta no menciona producciones específicas, pero destaca el caso de "Put Your Soul in Your Hand and Walk", documental que retrata la vida de Hossana antes de su muerte. La cineasta iraní Sepideh Farsi, directora del film, declaró previamente a Variety que la joven "quería mostrar la humanidad de Gaza más allá de la guerra".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.