Directores & Festivales: Alfonso Cuarón en Puebla, Guillermo Galoe premiado en Cannes, J.A. Bayona en Guadalajara, Luz Orlando en Austin

por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com
Alfonso Cuarón irá a Puebla
Alfonso Cuarón irá a Puebla
- El cineasta mexicano Alfonso Cuarón, ganador de 4 Oscars por "Gravedad / Gravity" y "Roma", y frecuente participante en los principales festivales del mundo, es capaz también de colaborar con eventos más modestos en su propio país. Acaba de confirmarse su participación en el Festival de las Ideas (FID) 2025, que se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo en el Auditorio Metropolitano de Puebla.

El también autor de cintas como "Harry Potter y el prisionero de Azkaban", "Y tu mamá también" o "Hijos del hombre", y de la serie "Desprecio", se une al grupo de conferencistas que participará en el certamen poblano, que se desarrolla desde el 2022 en el Auditorio Metropolitano. Este encuentro, que es una iniciativa del Centro Ricardo B. Salinas, reúne a las figuras más destacadas del pensamiento actual, quienes comparten sus ideas en torno a la libertad, prosperidad, educación, economía, innovación, salud y liderazgo, con el objetivo de inspirar al público asistente. La presentación de Cuarón en el FID está programada para el viernes 30 de mayo a las 16:45 horas.

- El director español Guillermo Galoe obtuvo el Premio SACD (Société des Auteurs et Compositeurs Dramatiques) en la Semaine de la Critique del Festival de Cannes por su ópera prima "Ciudad sin sueño". El galardón, dotado con 4.000 euros, será compartido con su coguionista, Victorio Alonso-Berbel. La película, única producción iberoamericana seleccionada en esta sección del festival, está ambientada en la Cañada Real, un barrio marginal en las afueras de Madrid caracterizado por la falta de servicios básicos y cortes frecuentes de luz. La historia sigue a Toni, un adolescente de 15 años que vive con orgullo en una familia de chatarreros y se aferra a su abuelo, quien se niega a abandonar su hogar pese a las amenazas de demolición. En medio de noches oscuras sin electricidad, Toni se debate entre aceptar un futuro incierto o resistirse al cambio mientras las leyendas de su infancia cobran vida.



- El también español Juan Antonio Bayona será reconocido con el Homenaje Mayahuel Internacional, un premio que destaca a personalidades con una trayectoria significativa en la industria cinematográfica global. Bayona, nacido en Barcelona en 1975, debutó con "El orfanato" (2007), estrenada en Cannes y ganadora de siete premios Goya, incluyendo mejor director novel. Su siguiente película, "Lo imposible" (2012), basada en el tsunami del océano Índico, consolidó su reputación como narrador de historias intensas. En 2016 dirigió "Un monstruo viene a verme", adaptación de la novela de Patrick Ness, que obtuvo nueve Goyas. Su incursión en Hollywood incluye "Jurassic World: El reino caído" (2018) y los primeros episodios de la serie "El señor de los anillos: Los anillos de poder". En 2023, "La sociedad de la nieve", su drama sobre la tragedia de los Andes, recibió 12 premios Goya y dos nominaciones al Oscar.

- La directora argentina Luz Orlando Brennan ganó el 27 Cine Las Americas International Film Festival en Austin, Texas, con su película "La estrella que perdí". El jurado la eligió como la mejor del certamen, mientras que el público premió a la mexicana "Soy lo que nunca fui", de Rodrigo Álvarez Flores. "La estrella que perdí" explora la compleja relación entre una actriz veterana, Norma (Mirta Busnelli), y su hija Celeste (Ana Pauls), también dramaturga. La trama sigue a Norma, quien al aceptar el papel de una bisabuela en una obra, se enfrenta a reflexiones sobre su vida y las oportunidades perdidas con su hija. La cinta, estrenada en Argentina el año pasado, ha sido destacada por su tratamiento sensible de las dinámicas familiares.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.