Michael Douglas, reconocido en Karlovy Vary: "No quiero ser de esos que mueren en el set"

por © Redacción-NOTICINE.com
Douglas, en Karlovy Vary (G.Szalai)
Douglas, en Karlovy Vary (G.Szalai)
Durante su visita al Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary para presentar una copia restaurada de "Alguien voló sobre el nido del cuco / Atrapado sin salida / One Flew Over the Cuckoo's Nest", Michael Douglas expresó preocupación por la situación política en Estados Unidos. "Nuestro país está coqueteando con la autocracia", declaró el actor en una conferencia de prensa. "La democracia es preciosa pero vulnerable, y requiere protección constante", añadió, además de comentar que será muy difícil que vuelva a actuar de nuevo.

El hijo de Kirk Douglas, quien produjo el film ganador del Oscar en 1975 junto a Saul Zaentz, vinculó la actual coyuntura con las luchas por la libertad en la República Checa: "Es un recordatorio del trabajo duro que los checos hicieron para ganar su independencia. Hoy la política se ha convertido en un centro de lucro, en todo el mundo". El actor evitó mencionar nombres, pero fue contundente: "El dinero ha corrompido la democracia. La gente entra en política para enriquecerse, no por idealismo".

A sus 80 años, Douglas confirmó que prácticamente se ha retirado de la actuación: "No he trabajado desde 2022 deliberadamente. Llevo casi 60 años en esto y no quiero ser de esos que mueren en el set". Solo consideraría volver por "algo muy especial", mientras se dedica a apoyar la carrera de su esposa, Catherine Zeta-Jones.



Reveló que supervisa un posible proyecto independiente y recordó su batalla contra el cáncer en 2010: "Tuve suerte. La cirugía habría implicado perder parte de la mandíbula y no poder hablar".

La restauración en 4K de "Alguien voló sobre el nido del cuco" conmemora los 50 años del film que hizo historia al ganar los cinco principales Oscar. Douglas compartió anécdotas del rodaje, incluida la resistencia de Jack Nicholson a asistir a la ceremonia: "Jack no quería ir. Ya había perdido dos veces".

Paul Zaentz, sobrino del fallecido productor Saul Zaentz, anunció una serie televisiva basada en la novela original de Ken Kesey, contada desde la perspectiva del Jefe Bromden. "La primera temporada terminaría con la muerte de McMurphy. La segunda exploraría la vida del Jefe después de escapar", explicó. El proyecto, aún en desarrollo, busca diferenciarse del fallido spin-off "Ratched" de Netflix.

Zaentz también prepara "Backyard Desert", un drama sobre agentes fronterizos que enfrentan dilemas éticos con migrantes mexicanos, y una adaptación televisiva de "El paciente inglés" que incluirá material inédito del libro.

El festival checo, donde Douglas recibió un premio sorpresa, sirvió de escenario para reflexionar sobre el cine clásico. "¿Han habido cinco películas tan buenas como las nominadas al Oscar en 1976 en los últimos 20 años?", preguntó retóricamente el actor, refiriéndose al año en que compitieron "Tiburón", "Barry Lyndon" y "Nashville".

Mientras la versión restaurada de "Alguien voló sobre el nido del cuco" se estrena en 1000 salas estadounidenses, Douglas dejó claro que su legado trasciende lo cinematográfico: "Es nuestra responsabilidad cuidar la democracia. No podemos delegarla a otros".

El veterano actor y productor, que pasa parte de su verano en Europa, concretamente en Euskadi, donde su mujer graba una serie de televisión desde la primavera, aseguró que ahora su prioridad es la vida familiar, y "llevado por el espíritu de mantener un buen matrimonio, en este momento estoy feliz interpretando todos los días a la esposa de mi esposa [sic]".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.