Daniel Hendler abrirá San Sebastián con el estreno mundial de "27 noches"

por © Carolina G.Guerrero-NOTICINE.com
"27 noches"
"27 noches"
El actor, director, guionista y productor uruguayo Daniel Hendler será el encargado de abrir la edición 73 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el próximo 19 de este septiembre, con "27 noches", un drama familiar basado en hechos reales. Este estreno mundial será el segundo este mes firmado por el protagonista de "El abrazo partido", ya que este miércoles lanzará en la Mostra de Venecia otra realización suya, "Un cabo suelto".

"27 noches", que competirá por la Concha de Oro, producida por Santiago Mitre y Agustina Llambí Campbell, pone el foco en una historia que conmocionó a la clase alta ilustrada argentina en 2005. Marilú Marini encarna a Martha Hoffman, una millonaria octogenaria cuya vida da un vuelco cuando sus propias hijas deciden internarla a la fuerza en una clínica psiquiátrica. El argumento se inspira en el caso real de Sarah Katz, una artista plástica y mecenas que, a los 88 años, fue diagnosticada erróneamente con demencia frontotemporal e ingresada en un neuropsiquiátrico durante casi un mes. Años después, la Justicia reconoció el error, aunque no imputó delito alguno a los médicos involucrados.

Hendler, actor y director uruguayo con una larga trayectoria en el festival –presentó films como "Whisky", "El abrazo partido" o "Los suicidas"–, adaptó la novela de no ficción "27 noches" de Natalia Zito junto a Martín Mauregui y Agustina Liendo, partiendo de una primera adaptación de Mariano Llinás. El elenco lo completan Carla Peterson, Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg y Paula Grinszpan.



El estreno de la película adquiere una dimensión adicional en el contexto actual del cine argentino. Desde la productora La Unión de los Ríos, responsable de títulos como "Argentina, 1985" y "La cordillera", manifestaron a través de redes sociales: "Estamos profundamente agradecidos por el privilegio de haber filmado una película en este momento negro del cine argentino, con un elenco y equipo de sueño". En un panorama de retracción de la financiación pública a través del INCAA, el respaldo de Netflix, que estrenará la película antes de que finalice el año, se presenta como una tabla de salvación para proyectos de envergadura.

La gala de inauguración, que tendrá lugar a las 20,30 horas, estará presentada por Silvia Abril, Toni Acosta e Itziar Ituño, bajo la dirección de El Terrat. En ella, la productora Esther García recibirá un Premio Donostia y se entregará el Gran Premio FIPRESCI. El acto será retransmitido en directo por La 2 de TVE, RTVE play, ETB1, eitb.eus y la web del Festival.

La clausura, el sábado 27 de septiembre, correrá a cargo de "Winter of the Crow" ("La conspiración del cuervo"), de la directora polaca Kasia Adamik. Este thriller, una coproducción entre Polonia, Reino Unido y Luxemburgo ambientado en la Guerra Fría de los años 80, está protagonizado por la actriz británica Leslie Manville, nominada al Óscar por "El hilo invisible". La ceremonia, presentada por Itsaso Arana, se emitirá por los mismos canales a las 21,00 horas.

El festival también reserva un espacio para el reconocimiento a la actriz estadounidense Jennifer Lawrence, que recibirá un Premio Donostia el viernes 26 de septiembre a las 18,00 horas en el Kursaal. El acto se retransmitirá en directo por ETB4 y eitb.eus, y en diferido por La 2. La proyección especial será "Die My Love", de Lynne Ramsay.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.