South Series Festival: Cádiz fue testigo del renacer del ave fénix José Luis Moreno

por © Carolina G.Guerrero (Cádiz)-NOTICINE.com
José Luis Moreno, en Cádiz (CGG)
José Luis Moreno, en Cádiz (CGG)
Desde que hace bastantes décadas hacía reir en la televisión entonces de blanco y negro con sus muñecos, el ventrílocuo convertido en presentador y finalmente productor de éxito (suyas son sitcoms como "Aquí no hay quien viva" o "La que se avecina", que aún arrasan en plataformas y canales), José Luis Moreno ha tenido la capacidad de contagiar buen rollo. Este sábado, después de sufrir robos violentos, pinchar en los negocios y ser enjuiciado por estafa, entre otros males, el showman renació de sus cenizas cual ave fénix para presentar en el South International Series Festival de Cádiz una serie documental en cuatro entregas que estrenará el año próximo, y lo hizo -cómo no- sonriendo e intentando transmitir optimismo por cada poro.

"Toma Moreno", según dice, narra su enfrentamiento con lo que él denomina "poderes judiciales que boicotearon sus producciones". El productor habló durante largo rato, sin muñecos que mediaran por él. "En países llenos de talentos como Falla, Albéniz, Lorca, etc., también hay jueces sin moral, policías corruptos", declaró, sentando el tono de lo que será la serie. "Y eso era un maravilloso guion de una serie, y que sirva también para advertir a todos los ciudadanos, que esto le puede pasar a cualquiera".

La producción, a cargo de Womack Studios y La Goota Entertainment, repasa los capítulos más turbulentos de su vida reciente: la brutal paliza que sufrió en 2007 durante un robo en su domicilio, su detención en 2021 en el marco de la operación contra el fraude fiscal y el blanqueo, y la reciente condena a devolver más de 35 millones de euros por el incumplimiento del contrato de la serie "Resplandor y tinieblas".

Frente a estas vicisitudes, Moreno insistió en que la docuserie no es solo una vendetta personal. "Se va a arrepentir hasta el último de ellos, pero no solo por mí, sino por todos a los que hacen daño impunemente y destruyen sus vidas", afirmó. "Que tiemble el que se dé por aludido, es hora de rendir cuentas".



Sin embargo, entremezcló la denuncia con un mensaje de resiliencia, asegurando que la decisión final sobre su carrera aún le pertenece. "Por mucho que muchos quieran verte acabado, el que decide su final eres tú". Agradeció a los productores de la serie por haberle facilitado el proceso: "Estoy contento con la serie, es tal y como yo lo quería contar, estaba contento antes de hacerlo, y Womack y La Goota me lo han puesto muy fácil".

Moreno, que se definió a sí mismo como hiperbólico por naturaleza, aseguró haber recuperado la felicidad tras un periodo de bloqueo. "Cádiz es el despegue para recobrar la felicidad", dijo, marcando el inicio de lo que parece ser una nueva etapa. Reconoció que el interés de gente joven por su caso le había ayudado a sanar: "Gente sana con cara de interrogante bueno, preguntándose ellos mismos qué habrá de verdad en todo esto... La pureza con la que proyectaban esa duda razonable me emocionaba hasta la lágrima".

Aunque admitió hacer "autocrítica permanentemente", fue contundente al señalar a quienes, a su juicio, representan un "cáncer social". "Cuando los jueces están mal pagados y, de repente, se habla de millones y estafas, han perdido la moral sin darse cuenta", declaró, argumentando que la justicia a menudo depende "de la moral, los sentimientos y la equidad de quien la ejerza".

Pese a la dureza de sus afirmaciones, quiso dejar claro que no generaliza. "El porcentaje de gente buena y limpia en España gana por goleada", matizó, atribuyendo las acciones en su contra a una "minoría". Sobre la envidia, un tema que surgió en varias ocasiones, fue categórico: "Los envidiosos son minorías... la envidia es una energía absurda".

"Toma Moreno" se compone de cuatro capítulos que aspiran a responder a la pregunta de quién es realmente el hombre detrás de personajes como Monchito o Macario o de producciones como "Aquí no hay quien viva". Moreno asegura que contará su visión de los hechos, asegurando que no puso "ninguna línea roja a los productores". El proyecto se presenta como su regreso a los focos y, en sus propias palabras, su forma de demostrar que "la mejor venganza es el éxito".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAMBLUESKY FACEBOOK.