South Series Festival: "Romi", una detective sorda que no se pierde nada

por © Carolina G.Guerrero (Cádiz)
Protagonistas de "Romi" (SISF)
Protagonistas de "Romi" (SISF)
En el South International Series Festival de Cádiz se presentó la serie española "Romi", una colaboración entre Mediaset y Prime Video rodada íntegramente en Bilbao, que seguirá los casos de Romina Goitia, una detective privada joven y sorda. Su directora, Inés París, explicó el origen del proyecto: "Es la primera vez que se plantea a una chica joven como detective y que además es sorda", comentó durante la rueda de prensa. "Ella es una buena e intuitiva detective y la serie nos muestra los casos que va resolviendo", añadió.

El personaje central, interpretado por María Cerezuela, no es sorda de nacimiento. Su sordera es poslocutiva; es decir, perdió la audición después de aprender a hablar a consecuencia de un accidente en el que falleció su padre. Lleva un implante coclear que le permite escuchar, pero también tiene la opción de desconectarlo y regresar a lo que la directora describió como "su propio mundo de silencio".

Ese silencio, lejos de ser una limitación, se convierte en la herramienta central de su trabajo. "Tiene una capacidad de observación fuera de serie, algo que a los demás se les escapa", detalló París. "Digamos que ella tiene un superpoder, para descubrir y solucionar los casos que se presentan". El guionista Iker Azkoitia, quien también acudió al festival, reveló que la idea nació de su amistad con una actriz que vive esa misma circunstancia. "A la hora de pensar el personaje de un detective privado pensé que mejor que no oiga, para que vea las pistas y se dé cuenta de cosas que a los oyentes nos pasarían desapercibidas".



La serie, que se estrenará el próximo 26 de septiembre en Prime Video, no es solo un thriller al uso. Paralelamente a los casos que Romi resuelve, existe una línea argumental personal que ahonda en su pasado. Su madre, interpretada por Natalia Millán (quien se conectó por zoom a la presentación), es un agente de la Ertzaintza que aún intenta aclarar las circunstancias del accidente que le costó la vida a su marido y la audición a su hija, convencida de que detrás hubo algo más turbio. La dinámica entre madre e hija, compleja y llena de tensiones, encuentra un contrapunto en la abuela, interpretada por Elena Irureta.

Junto a Cerezuela, Millán e Irureta, completan el reparto Unax Ugalde, Verónica Moral, Jon Olivares y Asier Etxeandia, quien no pudo asistir al evento. La actriz Edurne Azkárate, que da vida a la becaria que se convertirá en la ayudante de Romi, destacó durante la presentación cómo el proyecto fue derivando hacia tonos inesperados. "En algún momento del rodaje, nos dimos cuenta de que las dos (ella y María Cerezuela) estábamos haciendo comedia con nuestros personajes, así que dejamos el thriller en manos de los mayores...".

La serie, producida por Mediterráneo y Mediaset, se aleja deliberadamente de la frialdad del género policial para adentrarse en un territorio más cálido y emocional. Un relato que se teje entre el lenguaje de signos —para el cual el elenco requirió de un extenso trabajo de documentación y asesoramiento— y los sonidos que Romi elige a veces apagar, confiando en que su mirada, entrenada para captar lo que otros no ven, sea suficiente para encontrar la verdad.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK