Española "Sirât" destaca en nominaciones de categorías técnicas en Premios del Cine Europeo

por © Redacción-NOTICINE.com
"Sirât"
"Sirât"
La película española "Sirât", de Oliver Laxe, candidata también al Oscar, se destaca en las nominaciones conocidas hasta ahora de los Premios del Cine Europeo, que otorga la Academia continental. Ha sido considerada en categorías que van desde la dirección de fotografía hasta el diseño de producción.

La European Film Academy hizo públicos los nombres seleccionados en ocho rubros dedicados a las diversas artes y oficios que componen la realización cinematográfica. Estos anuncios son el resultado de un proceso de votación llevado a cabo por los capítulos de miembros de la Academia, una estructura departamental introducida este mismo año. Ahora, el conjunto de todos los miembros de la Academia tendrá la responsabilidad de emitir su voto para decidir quiénes serán los galardonados.

"Sirât" se erige como una de las cintas más mencionadas en este espectro de nominaciones. La película ha conseguido una nominación en el apartado de Mejor Dirección de Casting Europea, un reconocimiento que recae en el trío de profesionales formado por Nadia Acimi, Luís Bértolo y María Rodrigo. Este mismo galardón será disputado por los equipos de "Sound of Falling (In die Sonne schauen)" y "Sentimental Value (Affeksjonsverdi)", en una terna que subraya la importancia de este trabajo invisible en la configuración de las historias.



La luz y la composición de "Sirât" también han sido puestas de relieve a través de la nominación en la categoría de Mejor Cinematografía Europea. El responsable de la imagen de la película, Mauro Herce, se encuentra entre los tres profesionales elegidos. La lista de candidatos en este campo se completa con Manu Dacosse, nominado por su labor en "The Stranger (L'étranger)", y Fabian Gamper, por su trabajo en "Sound of Falling (In die Sonne schauen)".

Otro de los pilares narrativos y visuales de "Sirât" que ha recibido el aplauso de la Academia es su montaje. Cristóbal Fernández ha sido nominado en la categoría de Mejor Edición Europea. Competirá con Toni Froschhammer, editor de "Die My Love", y Yorgos Mavropsaridis, nominado por "Bugonia". La edición, ese ritmo interno y crucial del relato, parece ser uno de los puntos fuertes reconocidos en la producción española.

Además, el trabajo de creación de los mundos de la película ha sido destacado en el campo del diseño de producción. Laia Ateca es la profesional que representa a "Sirât" en la categoría de Mejor Diseño de Producción Europeo. Se enfrentará a James Price, nominado por "Bugonia", y a Jørgen Stangebye Larsen, por "Sentimental Value (Affeksjonsverdi)". Finalmente, el sonido, esa capa fundamental de la inmersión, ha sido reconocido con la nominación para Laia Casanovas en la categoría de Mejor Diseño de Sonido Europeo por su labor en "Sirât". En esta categoría, los otros nominados son Johnnie Burn, por "Bugonia", y el equipo formado por Gwennolé Le Borgne, Marion Papinot, Lars Ginzel, Elias Boughedir y Amal Attia por "The Voice of Hind Rajab".

La presencia de "Sirât" se extiende a cinco de las ocho categorías técnicas anunciadas, lo que la posiciona como una de las producciones con mayor respaldo en el reconocimiento de sus oficios. Otras producciones como "Sound of Falling (In die Sonne schauen)" también acumulan un número significativo de nominaciones técnicas, incluyendo las categorías de casting, cinematografía, música original y diseño de vestuario y maquillaje y peluquería, mientras que "Bugonia" figura en cuatro categorías.

El camino para conocer a los vencedores culminará con la ceremonia de los European Film Awards, un evento que se celebra el 17 de enero de 2026 en el Haus der Kulturen der Welt en Berlín, Alemania.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.