La sede de los Screenings

Breves: Brasil invertirá más de 40 millones de dólares en cine, 150 directores contra la MPAA, preparan los V "Screenings" de Lanzarote, dinero europeo para Amenábar y Oristrell

13-X-03

- El Ministerio de Cultura de Brasil y las empresas de propiedad estatal dedicarán 117 millones de reales (más de 41 millones de dólares) al cine nacional, según dio a conocer este pasado fin de semana la Agencia Nacional de Cine (Ancine). La firma petrolífera Petrobras Distribuidora aportará la mayor cantidad, 34,9 millones de reales (unos 12,2 millones de dólares). Este lunes se ha publicado el edicto de licitación para películas de largo y cortometraje, documentales y videos digitales, que establece una cifra de 155 nuevas obras el año próximo. El Gobierno Lula, que ofrece incentivos fiscales a la inversión también de empresas privadas, está decidido a convertir a su cine en un "producto de exportación", teniendo en cuenta los premios y la distribución internacional que en los últimos años han tenido las películas brasileiras.

- Cerca de 150 profesionales de la realización cinematográfica, con numerosos nombre del primera fila, se han unido para reclamar a la Motion Picture Assotiation of America (MPAA), la considerada patronal de las grandes compañías de Hollywood, que reconsidere su decisión de prohibir el envío de películas en vídeo y DVD a los 5.600 miembros de la Academia, dentro de la campaña del Oscar. Esta medida, supuestamente tomada por el organismo que preside Jack Valenti para impedir la posterior circulación de copias piratas, perjudica sobre todo a las producciones independientes. A directores norteamericanos de la talla de Robert Altman, Martin Scorsese, Francis F. Coppola, Robert Redford, Sydney Pollack, Barry Levinson, Norman Jewison, Robert Rodríguez o Paul Thomas Anderson, se unen los foráneos Pedro Almodóvar, Bernardo Bertolucci y Atom Egoyan, entre otros. La MPAA ha dicho que valora positivamente las aportaciones de todo el mundo al debate, pero que se mantiene firme en su medida.

- Los días 27, 28 y 29 de Noviembre de 2003, tendrán lugar en Lanzarote (Islas Canarias), lOS "Screenings" de Cine Español, que llegan a su quinta edición, con el objetivo de dar salida internacional a todas las producciones audiovisuales españolas. Este mercado cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, Gobierno de Canarias, ICEX, ICAA Y FAPAE. En la precedente cita, se firmaron 60 preacuerdos de venta de derechos y participaron 92 compradores de 30 países.

- Dos coproducciones mayoritariamente españolas, "Mar adentro", de Alejandro Amenábar, e "Inconscientes", de Joaquín Oristrell, han recibido respectivamente 750.000 y 300.000 euros en la última convocatoria del fondo del Consejo de Europa Eurimages.
© Redacción-NOTICINE.com
Matrix revolutions

Breves: Exitos comerciales españoles, protestas por la cancelación de las copias para académicos, Alquimia producirá 7 películas el año próximo, "Matrix revolutions" se estrenará a la misma hora

8-X-03

- El cine español está de enhorabuena, ya que al éxito comercial de "Días de fútbol", de David Serrano, que ha permanecido dos semanas consecutivas en el segundo puesto de taquilla, recaudando en este momento cerca de los 3 millones de euros, se suma ahora el de "Carmen", estrenada el pasado viernes en 180 salas. En sus primeros tres días obtuvo un millón cien mil euros y sólo fue superada en los ingresos de este pasado fin de semana por "Dos policías rebeldes II", que se proyectaba en más de 400 salas. Por otro lado, el documental de Julio Medem "La pelota vasca, la piel contra la piedra", tan polémico desde hace semanas, también registró una gran acogida en los cines, con casi 47.000 euros en tan solo 32 salas, lo que significa la mejor recaudación obtenida hasta el momento por una cinta de no ficción en su primer fin de semana en España. Este reportaje creativo que incluye entrevistas con intelectuales, políticos y víctimas del terrorismo de ETA ha convocado a 46.700 espectadores de viernes a domingo, consiguiendo situarse entre las diez películas más vistas en todo el estado. Según su oficina de prensa este éxito se ha producido "pese a que su estreno ha sido ignorado por parte de los servicios informativos de RTVE y la agencia EFE, ambas empresas públicas, que habiendo hecho referencia a todos los estrenos de cine español de la semana ignoraron el de "La pelota vasca, la piel contra la piedra". El inicialmente previsto lanzamiento de 15 copias se vio desbordado por las demandas de los exhibidores, hasta llegar a las 32 ahora en el mercado.

- Sigue la oposición de numerosos sectores de la industria frente a la decisión de la patronal MPAA de suprimir el envío de copias en DVD y VHS de las posibles candidatas al Oscar a los votantes de la Academia. La última en quejarse ha sido la asociación de distribuidores independientes AFMA, quien considera que las principales perdedoras de la medida serán las producciones independientes y de bajo presupuesto, que no poseen medios para llevar a cabo suficientes pases alternativos en salas para los académicos. La AFMA ha remitido una enérgica protesta a Jack Valenti, presidente de la MPAA y le ha exigido que revoque la medida y los independientes sean consultados en el futuro. Tras la prohibición de enviar copias de los films está la lucha de las "majors" contra la piratería.

- Variety informa de los ambiciosos proyectos de uno de los más activos productores del cine español, Paco Ramos (Alquimia Cinema) con siete títulos que se rodarán de aquí a un año, la mayoría en régimen de coproducción con compañías de Italia, Francia, Gran Bretaña o América Latina. Entre ellos están la cinta de vampiros "Ines", de Gabriel Beristain (en inglés); "Vita nuova", con Paz Vega y Michele Placido; la comedia "Condón Express", de Luis Prieto; "Tu vida en 65 minutos", de María Ripoll (a quien ya produjeron "Utopía"); "El método Gronholm", del argentino Marcelo Piñeyro"; "Vidas pequeñas", de Enrique Gabriel, y "Mentiras y gordas", de Alfonso Albacete y David Menkes

- El próximo 5 de noviembre, cuando en todo el mundo se lance de manera simultánea "Matrix revolutions", a la misma hora (6 de la mañana en Los Angeles, 8 de la mañana en México y 3 de la tarde en España, por ejemplo), no sólo podrá verse en las salas convencionales, sino que Warner ha optado por vez primera en un estreno también en cines IMAX. "Hemos recibido una abrumadora respuesta con "Matrix reloaded" por parte del público alrededor del mundo y por ello los Hermanos Wachowski quieren brindar a sus fans la oportunidad de experimentar la última pieza del rompecabezas de Matrix al mismo tiempo en cada una de las ciudades más importantes del mundo", ha dicho Joel Silver, productor de la trilogía de Matrix. La segunda parte de esta saga recaudó 734 millones en las taquillas a nivel mundial, convirtiéndose en la de mayores ingresos en 2003.
© Redacción-NOTICINE.com
Días de fútbol

Sigue la acción encabezando los gustos latinos

7-X-03

El cine de acción en sus diferentes variantes era por segunda semana consecutiva el gran demoninante de las taquillas latinas, el fin de semana del 26 al 28 de septiembre. "La liga extraordinaria" repite en dos mercados, aunque no son los mismos que siete días atrás: México y Venezuela. En Argentina manda el nuevo estreno de Robert Rodríguez "Erase una vez en México", continúan en cabeza Smith y Lawrence con "Bad boys II" en Brasil, "Los ángeles de Charlie - Al límite" debuta primera en Chile y en España hace lo propio "The italian job".

Los argentinos cambian de título pero son fieles al género. "Más rápido, más furioso", líder la semana anterior, cae estrepitosamente hasta la cuarta plaza, quedando por delante la novedad "Erase una vez en México" en el número uno, y las veteranas "Todopoderoso" y "La liga extraordinaria" segunda y tercera, respectivamente. Cierra el quinteto la coproducción argentina con Holanda y España "Valentín", de Alejandro Agresti, que será la representante nacional para el Oscar a mejor film en lengua extranjera.

En Brasil, ya llevan dos semanas de éxito los destructivos policías de Miami en "Bad boys II", con la producción nacional "Lisbela e o prisioneiro" también repitiendo segunda. La única novedad llega a la tercera plaza. Se trata del "thriller" de John Cusack "Identidade". "A liga extraordinária" pasa a ser cuarta y "Piratas do Caribe", quinta.

Sustituyen los chilenos a la comedia "Todopoderoso" por "Los ángeles de Charlie -Al límite", con lo que se apuntan a la ya unánime tendencia hacia la acción en las salas iberoamericanas. En la tercera plaza está la sentimental "Cómo perder un hombre en diez días", con el terror de "Exterminio" en cuarto lugar y la resistente "Buscando a Nemo" cerrando el quinteto.

Sean Connery y su equipo de héroes ficticios en "La liga de los hombres extraordinarios" dice adiós al liderazgo español, bajando hasta su actual tercera plaza. En cambio, la comedia nacional "Días de fútbol" no sólo conserva la segunda, sino que aumenta sus espectadores. La primera plaza es sin embargo para la recién llegada "The italian job", con Charlize Theron y Mark Wahlberg. "Piratas del Caribe" desciende un puesto para ser cuarta y "Abajo el amor" hace lo mismo para quedar quinta.

Donde "La liga extraordinaria" conserva su primer puesto es en México, llegando al segundo Ridley Scott como director de Nicolas Cage en "Los tramposos". "American pie, la boda" consigue mantenerse tercera, mientras que "Freddy vs Jason" cae del segundo al cuarto lugar, y la producción animada chilena "El misterio en la isla encantada" ("Ogú y Mampato") logra debutar en una estimable quinta plaza.

Connery y su grupo llegan a Venezuela para alzarse con la primera posición. "La liga extraordinaria" no es el único nuevo estreno en hallar acomodo en la lista de las más vistas, porque "Erase una vez en México", con Antonio Banderas logra debutar segunda. "Locos de ira" pierde un puesto para ser tercera, y "Un hombre diferente" dos, quedando cuarta. "Lara Croft tomb raider: La cuna de la vida" ocupa la quinta plaza.
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Washington y Mendes en Out of time

El Cómico Jack Black adelanta a Denzel Washington en la taquilla USA

6-X-03

La comedia de Jack Black "School of rock" es la nueva líder de taquilla en Estados Unidos, superando al otro gran estreno del viernes, el "thriller" con Denzel Washington y la cubano-americana Eva Mendes "Out of time". El ex astro de la lucha libre americana The Rock, quien encabezó las recaudaciones hace una semana, pierde casi la mitad de su audiencia y desciende al tercer puesto con "The rundown".

"School of rock", la historia de un veterano rockero que debe enseñar a una clase de niños de 10 años las artes de su oficio, obtiene 20,2 millones en 2.614 salas, con una satisfactoria media de 7.728 dólares. Esta producción de Paramount costó sobre los 30 millones, por lo que se le augura un buen balance final.

Habitual campeón de taquilla con cada nuevo lanzamiento, el astro afro-americano Denzel Washington tiene esta vez que conformarse con la segunda plaza. Su policíaca "Out of time" recauda 17 millones en 3.076 cines norteamericanos, a razón de 5.527 dólares en cada uno de ellos.

"The Rundown", con The Rock, registra un descenso de ingresos y espectadores del 47% en su segundo fin de semana, para lograr 9,8 millones de dólares y 32,7 en diez días. El film fue caro (80 millones), por lo que su previsible taquilla final en torno a los 60 millones no deja de ser decepcionante. Sin embargo, la suma del mercado internacional, los derechos de TV y el lanzamiento doméstico garantizarían a Sony la recuperación de su inversión.

La comedia romántica con Diane Lane "Under the tuscan sun" aumentó su difusión el pasado viernes a casi 500 nuevas salas (ahora tiene 1.697), con lo que sólo descenció un 19% respecto de su debut de una semana antes. Ahora disfruta del cuarto puesto con 7,9 millones de dólares y un total de 21 en 10 días.

En el quinto lugar, "Secondhand lions" añade 5,4 millones a su cuenta de resultados que se eleva a 30,8 millones. El resto de las cintas favoritas del público estadounidense este pasado fin de semana está integrado por "Underworld" (4,8 millones de dólares), "Lost in translation" (4,3), "The fighting temptations" (3,3), "Erase una vez en México" (2,6) y "Cold Creek Manor" (2,5).
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Stand del MIPCOM

Audiovisual latino: Quinto cumpleaños para Ibermedia, los académicos USA se quedarán sin cine en casa, creciente presencia española en el MIPCOM

1-X-03

- El Programa Programa Ibermedia, para el fomento de la coproducción y distribución de cine iberoamericano se puso este martes de largo para celebrar su quinto aniversario, en un acto en Madrid al que asistieron responsables políticos y algunos de los cineastas que se han beneficiado de las ayudas financieras. Bajo la dirección de Elena Vilardell, Ibermedia ha apoyado la realización de 104 películas en régimen de coproducción, además de subvencionar diversos proyectos de promoción, distribución, desarrollo de futuras producciones y formación. Al acto acudieron -entre otros- Miguel Ángel Cortés, Secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica; José María Otero, Director General del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales; el productor y realizador español Gerardo Herrero; el cineasta mexicano Arturo Ripstein y sus colegas Francisco Lombardi (Perú), Marcelo Piñeyro (Argentina), Silvio Caiozzi (Chile), además del productor mexicano Jorge Sánchez. El Fondo Ibermedia fue creado en noviembre de 1997 durante la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Isla Margarita (Venezuela), y en el momento actual forman parte de él con sus aportaciones financieras trece países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Aparte de la recepción que tuvo lugar en el Palacio de Santa Cruz, la celebración de este quinto aniversario se extenderá con un ciclo de cintas apoyadas por Ibermedia, que se desarrollará en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra durante la primera mitad de noviembre, coincidiendo con la VI Reunión Ordinaria del programa, previa a la XIII Cumbre de Jefes de estado y de Gobierno Iberoamericanos.

- Los miembros de la Academia de las Artes y las ciencias cinematográficas de Hollywood se quedarán este próximo año sin enriquecer sus particulares videotecas. Con sorpresa y no sin cierto disgusto, han recibido la decisión este martes de la MPAA, patronal que agrupa a los principales estudios, de no mandar a los votantes de los Oscars copias en VHS o DVD de las películas candidatas. La postura de las "majors" es consecuencia de lo ocurrido en la última edición de los premios más famosos del mundo, cuando se localizaron en el mercado negro de diversos países y en internet copias pirateadas a partir de las que recibieron en su casa los académicos. El presidente de la MPAA, Jack Valenti, enclavó la medida dentro de la campaña general de lucha contra la piratería digital que hace perder millones de dólares a las principales compañías del sector. Por su parte, la Academia dice que ni entra ni sale en este cambio en la política promocional de los estudios, y los votantes tendrán que mover las piernas para acudir a los pases gratuitos en salas, que sí se seguirán celebrando como cada año.

- 132 empresas audiovisuales españolas -16 más que el año pasado- participarán en la próxima edición del mercado televisivo MIPCOM, que tendrá lugar en Cannes (Francia) del 10 al 14 de octubre. La Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) y el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior) representará en su stand a 23 firmas, mientras que otras 19 dispondrán también de un espacio propio e independiente. El número de profesionales españoles que irán personalmente a Cannes ronda las 60 personas.
© Redacción-NOTICINE.com