Uptown girls

Duo de asesinos en cabeza de los gustos norteamericanos

18-VIII-03

Freddy Krueger y Jason Voorhees, dos de los más sanguinarios asesinos de la gran pantalla, mantienen el predicamento entre sus adolescentes potenciales víctimas, que este fin de semana han acudido a ver la cinta en la que por primera vez colaboran y se enfrentan, "Freddy vs. Jason", convertida en nueva número uno en las salas norteamericanas. Ha sido el mejor estreno del pasado viernes, aunque Kevin Costner sale bastante bien parado con su western "Open range", que debuta en tercer lugar, y las chicas respondían también positivamente a su comedia "Uptown girls".

A pesar de las malas críticas y que la suma de las cintas protagonizadas por ambos sádicos asesinos llega nada menos que a 17 títulos, "Freddy vs. Jason" ha mostrado un elevado poder de atracción, recaudando 36,4 millones de dólares, bastante por encima de las expectativas de la industria. Su moderado coste -30 millones- compensa una previsible alta pérdida de espectadores en las próximas semanas, y esta mezcla de las sagas "Pesadilla en Elm Street" con "Viernes 13" puede dar lugar al inicio de una nueva "franquicia".

Aún perdiendo un 50% de su recaudación, la cinta de acción "S.W.A.T." queda en la segunda posición con 18,6 millones y un acumulado en 10 días de más de 70. Podría el film basado en una serie de TV de los 70, protagonizado por Colin Farrell y Sam L.Jackson, terminar su andadura comercial por encima de los 110 millones.

Si en esta temporada hemos asistido a la resurección de un subgénero, las películas de piratas, el western también quiere una oportunidad de reverdecer glorias de la mano de Kevin Costner, como protagonista y director de "Open range". La tercera realización del autor de "Bailando con lobos" logra 14,1 millones en 2.075 salas.

En cuarta posición encontramos otro estreno del anterior fin de semana, "Freaky friday", con 13,1 nuevos millones que ponen su balance en segunda semana en 57,9. Una novedad destinada a un mismo tipo de público femenino y juvenil, la comedia sentimental "Uptown girls", se coloca tras ella con 11,2 millones de dólares en 2.495 cines.

Por debajo, sigue la venturosa y rentable singladura del Perla Negra en "Piratas del Caribe", que vuelve a registrar un moderado descenso en su recaudación y añade 8,5 millones a un total que alcanza ya los 248 millones desde su estreno. Ello significa la mejor taquilla para su tan exitoso como ególatra productor, Jerry Bruckheimer.

El resto de las 10 cintas favoritas de la audiencia norteamericana lo integran "American wedding" (8,2 millones), "Seabiscuit" (8,1), "Spy kids 3-D" (5,2) y "Bad boys II" (3,2).
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Luis César DAngiolillo

OPINIÓN: Distintas miradas en el cine argentino

14-VIII-03

La asociación de directores argentinos DAC había dado por concluída la polémica que inició el pasado mayo con el artículo de Bebe Kamin publicado por NOTICINE.com "OPINIÓN: El Cine Independiente y las reglas del juego", pero esta semana ha decidido reabrirla ante nuevas reflexiones de los miembros del grupo y de otras personas relacionadas con el cine, que opinan nuevamente sobre la lucha generacional en el seno de la profesión y la supuesta marginación de los jóvenes independientes frente a los cineastas consagrados. Hoy reproducimos este nuevo texto.

Por Luis César D'Angiolillo (*)

Estoy escribiendo todo esto, porque he seguido con mucho interés la polémica que desató la muy buena iniciativa de Bebe Kamin. Una simple carta que destapó algo que esta sumergido y nos hace mucho daño. Yo creo que lo mejor que puede ocurrir es que hablemos entre nosotros. Incluso, temiendo algún exabrupto o pase de factura del pasado.

Todos los que trabajamos en cine, sabemos que los problemas son comunes a cualquier generación y que si bien hay distintos objetivos en cada proyecto, esto es lo que hace más rico e interesante nuestra actividad. Yo he disfrutado de grandes películas de nuestro pasado. Muchas de mi generación, de las que estuve cerca y supe las dificultades y trampas para su difusión que tenían que vencer. Y me pongo muy contento, cuando me deslumbro con magníficas películas como "La Ciénaga", "Pizza, Birra y Faso" o "Mundo Grúa".

Sin duda, hay distintas miradas. Hay una nueva generación que ya esta instalada y tiene identidad. Yo he aprendido de ellos, como aprendí de mis grandes maestros, como "Pino" Solanas o simplemente de la visión de cada obra de Leonardo Favio. No puedo negar los cambios y las revalorizaciones. Sería necio de mi parte.

El cambio tecnológico de los últimos años ha sido brutal. Cuando pienso que yo comencé a estudiar cine en ACE. Y que nuestra prácticas eran todas en papel. Y que solo teníamos posibilidad de agarrar una cámara 16mm, celosamente guardada en una caja fuerte, al final del curso y con el instructor con un látigo al lado. No puedo negar que, a la fuerza, la imaginación puesta en juego hoy por los jóvenes en tantos cortos y ejercicios, en las tantas escuelas del país, tienen a la fuerza que generar enormes posibilidades. El llamado Nuevo Cine Joven, sin duda tiene que ver con esto. Y creo que la crítica, que ha acompañado y generado este fenómeno, con lo urticante y arbitraria que se vuelve muchas veces, debe ser tomada en serio también. Yo se que no digo nada nuevo. Y creo que nadie sentirá que contradigo lo que han escrito. Pero pienso que no hay que dar por terminado el debate.

Sería bueno que todos nos manifestemos. Sería ideal una gran Academia, donde todos estemos representados. Pero supongo que para ello, debemos sacarnos muchos prejuicios de encima. Yo lo he sentido en carne propia. La temática de mi película... que ella sea una adaptación de un monólogo teatral... mi pertenencia a una generación determinada... querer hacer un film sin concesiones y que contradice muchas "verdades" de la industria... puso en juego todo el caudal de PRE-JUICIOS. Me llevó un año, que muchos colegas e incluso críticos la vieran. Creo que hay muchos que todavía no han podido hacerlo. Ignoran lo que se pierden. Pero valió la pena. Un abrazo a todos.

(*): Luis César D'Angiolillo ha trabajado como montador en más de 40 films argentinos y dirigido las películas "Matar al abuelito" y "Potestad".
© DAC-NOTICINE.com
Terninator 3

Sigue marina la taquilla iberoamericana

12-VIII-03

Con muy pocos cambios, el fin de semana del 1 al 3 de agosto registró la continuidad de "Buscando a Nemo", ya la película más taquillera del año en el mundo, como número uno en los mismos tres mercados que la semana precedente, Argentina, Brasil y Chile. "Terminator 3" perdió por su parte el liderazgo en México en beneficio de "Piratas del Caribe", pero lo logró en su debut en la cartelera española. "Los ángeles de Charlie - Al límite", por su parte, mandan en Venezuela.

La estabilidad sigue en Argentina, donde las vacaciones infantiles de invierno se notan, en Brasil y en Chile, mercados en los que no hay ni un sólo movimiento entre los cinco títulos favoritos del público. En el primer país, "Buscando a Nemo" conserva el primer lugar, seguida por "Piratas del Caribe" y "Terminator 3". "Vivir intentando", el musical juvenil de las Bandana se mantiene cuarto y "Simbad: La leyenda de los 7 mares", quinto.

Por su parte, los brasileiros también siguen disfrutando de la animación de Pixar con "Procurando Nemo", que continúa teniendo a la zaga a las angelicales "As panteras - Detonando", y al divino Carrey con "Todo poderoso". "Didi - O cupido trapalhão" y "Cruzeiro das loucas" también conservan su cuarta y quinta posición, respectivamente.

El calco de la semana anterior, también de receso invernal, se repite en Chile, con "Buscando a Nemo" primera, "Terminator 3" segunda, "Piratas del Caribe" tercera, "Simbad: La leyenda de los 7 mares" cuarta y "La guardería de papá" quinta.

En España también se disfruta de las vacaciones, pero esta vez estivales, con un excesivo calor y -por fín- cambios en la taquilla. Arnold Schwarzenegger ha sustituido a Jim Carrey en el número uno, con "Terminator 3". No obstante, "Como Dios" sólo baja un puesto para quedar segunda. Ese mismo descenso lo registra la terrorífica "28 días después". Por contra, Steve Martin y Queen Latifah suben de la quinta a la cuarta plaza, mientras "Simbad: La Leyenda de los 7 mares" queda quinta. Destacable es también la rápida decadencia de "Los ángeles de Charlie - Al límite", que han pasado de la tercera posición del previo fin de semana, a la sexta.

Este fenómeno se repite en México, donde quien baja a toda velocidad es "Terminator 3", anterior lider que cae al tercer puesto, tras el estreno de "Piratas del Caribe" y la continuidad de Carrey con "Todopoderoso" en el segundo. La versión doblada de "Piratas del Caribe" es cuarta y quinta "Buscando a Nemo".

Sin posibilidad de facilitarles datos de Perú, pasamos a Venezuela, país del que tampoco recibimos la clasificación la semana anterior, aunque ahora sí. "Los ángeles de Charlie - Al límite" ocupa la primera posición, seguida por "Todopoderoso". "El libro de la selva 2" es tercero, "La guardería de papá" baja a la cuarta plaza y "Buscando a Nemo" a la quinta.
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com
Piratas del Caribe

"S.W.A.T." da a Colin Farrell su quinto consecutivo nº1 en USA

11-VIII-03

Colin Farrell sigue gozando de los favores del público. El actor irlandés ha obtenido este fín de semana con el film de acción coprotagonizado por Sam L. Jackson "S.W.A.T." su quinto consecutivo número uno en la taquilla norteamericana y -además- en apenas un año. También ha tenido un buen arranque la comedia de Jamie Lee Curtis "Freaky friday", que queda segunda, mientras entre las veteranas destaca la estabilidad de "Piratas del Caribe".

Los nuevos "hombres de Harrelson" han seducido a la siguiente generación que apenas ha podido conocerlos más que por reposiciones de la serie televisiva original. "S.W.A.T." ha obtenido 37 millones de dólares en 3.202 salas, a razón de 11.555 dólares en cada una. Para Farrell es una nueva confirmación de que le ha bastado un año para conquistar Hollywood. Su primer número uno fue la precedente temporada veraniega con "Minority report", a la que han seguido "La prueba" (The recruit), "Ultima llamada" (Phone booth) y "Daredevil".

La segunda novedad de la semana, la comedia intergeneracional de Disney "Freaky friday" obtiene 22,3 millones de viernes a domingo y la segunda plaza, con una audiencia mayoritariamente de chicas adolescentes. En realidad, se estrenó el miércoles, por lo que su taquilla se eleva desde entonces a 33,2 millones en 2.954 cines. Esta comedia sobre una quinceañera y su madre cuyos cuerpos se intercambian es la nueva versión de un film de 1976 y ha sido aparte de apreciada por el público bien acogida por la crítica.

La líder del anterior fin de semana, "American wedding" pierde un 55% de sus ingresos para lograr 15,1 millones, y así totalizar en 10 días 64,9. Se espera que su resultado final ronde los 100 millones.

A toda vela sigue su andadura el Perla Negra de "Piratas del Caribe", que registra el menor descenso dentro del "top ten" (un 31%) y añade a su cuenta 13,1 millones. Desde su lanzamiento, esta recuperación del subgénero de las películas de piratas, protagonizada por Johnny Depp lleva recaudados casi 233 millones.

También muestra una posición sostenida "Seabiscuit", la cinta sobre un mítico caballo cuyo jinete es Tobey Maguire. En su tercer fin de semana suma 11,9 millones y llega a los 69,5.

Sextos están Banderas y Robert Rodríguez on "Spy kids 3-D", una tercera parte que gracias a los últimos 10,1 millones recaudados ya ha superado con su acumulado de 87,4 lo que obtuvo la segunda parte. Probablemente se acerque este capítulo final al rendimiento de la cinta original, que fue de 112,7 millones.

El resto de las cintas más vistas lo integran "Bad boys II" (6 millones), "Lara Croft Tomb raider: La cuna de la vida" (5,2), "Buscando a Nemo" (2,5) y "Terminator 3" (1,6).
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Alex Nogales

Industria audiovisual: Exitos internacionales para el cine británico, buscan dinero para el mexicano, leve aumento de los papeles de latinos en EEUU, los Spirit Awards se adelantan al 28-F

8-VIII-03

- El cine británico goza de excelente salud y es capaz de codearse con superproducciones de Hollywood en los mercados internacionales, a pesar de tener un coste muy inferior. Así lo piensa al menos el British Film Council, en boca de su presidente John Woodward. Varios son los títulos del Reino Unido que están gozando del favor del público, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, y estos se alejan en su temático de la imagen estereotipada de las producciones británicas, como la cinta de terror de Danny Boyle "28 días después", que fue recientemente la más vista en España y en EEUU ya va camino de los 50 millones de recaudación, habiendo costado alrededor de 8 millones. Se considera que al final de su explotación y en todo el mundo podría rondar los 75-80 millones en salas. Otro éxito internacional ha sido la comedia dramática intercultural "Quiero ser como Beckham", que ya ha superado los 70 millones en todo el mundo, de los cuales 28 provienen del mercado estadounidense. Se produjo por sólo 5,6 millones de dólares. Algo más costó la comedia de Rowan Atkinson "Johnny English", unos 35 millones, pero internacionalmente ha recaudado hasta el momento 135. Y las tres cintas citadas siguen en las carteleras...

- En dificultades económicas, el mexicano Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) recibirá próximamente 3 millones de pesos (300.000 dólares) de los ingresos por clasificación de películas, según ha explicado el responsable del IMCINE Alfredo Joskowicz. La industria mexicana se encuentra preocupada por la falta de medios tanto de FIDECINE como del otro fondo de ayuda a la producción, FOPROCINE, cuyos recursos acaban de quedar a cero sin ninguna perspectiva de reposición. Mientras, se espera una convocatoria por parte de la Secretaría de Gobernación del Comité Técnico encargado de elaborar un plan de incentivos fiscales para el cine nacional. El Comité está integrado por Rodrigo Gamero y Eduardo Echeverría (exhibición), Mónica Lozano (producción), Víctor Ugalde (FIDECINE); Pablo Fernández (IMCINE) y representantes de las estatales secretarías de Gobernación, Hacienda y Economía.

- El sindicato de actores norteamericano Screen Actors Guild (SAG) acaba de hacer público un informe en el que certifica el aumento de ofertas de trabajo para los actores latinos en Estados Unidos a lo largo de 2002. En general las "minorías raciales" han visto crecer sus papeles en Cine y TV al 24.2% sobre el total, lo que implica un 2,1% más que en 2001. Sin embargo, y como las organizaciones latinas llevan denunciando desde hace tiempo, la presencia de los hispanos sigue siendo inferior a su peso real en la población estadounidense. Representan el 6% de los contratos frente al 13,6% que oficialmente ocupan sobre la totalidad de los habitantes. En contraste, la minoría negra tiene el 15,5% de los personajes sobre algo menos del 13% de porcentaje estadístico en la población USA. "No estamos satisfechos con el 1,2% de crecimiento que hemos tenido, porque quisieramos una mayor presencia, pensando en las generaciones de actores latinos que se han perdido por falta de trabajo", ha dicho a Hollywood Reporter Alex Nogales, presidente de la National Hispanic Media Coalition. Un dato interesante del informe del SAG es que los papeles femeninos sólo representan el 38% del total, cuando en EEUU hay más mujeres que hombres.

- Los llamados "Oscars del cine independiente", se adelantan también como sus parientes de la gran industria de Hollywood. La ceremonia de los Independent Spirit Awards tendrá lugar como siempre la víspera de la gala de los premios de la Academia, por tanto este 2004 el 28 de febrero, y los candidatos se conocerán el 3 de diciembre.
© Redacción / Corresponsal-NOTICINE.com