La guerra de los mundos

Dakota Fanning, la actriz más poderosa de Hollywood

8-VIII-05

Como para confirmar que es la auténtica heredera de Shirley Temple, Dakota Fanning acaba de consagrarse como la actriz más poderosa de Hollywood con tan solo once años, venciendo a estrellas de la talla de Julia Roberts, Sandra Bullock o Nicole Kidman.

Fanning, nacida el 23 de febrero de 1994, fue nombrada por la revista estadounidense Entertainment Weekly como la actriz más poderosa de Hollywood, basando esta selección en el hecho de que la pequeña actriz obtuvo mayor éxito en taquilla en los últimos cuatro años que figuras como Roberts, Bullock, Kidman O Reese Witherspoon. Fanning obtuvo en ese periodo unos 647 millones de dólares, mientras que Roberts consiguió 586 millones, Kidman 497 millones, Witherspoon 338 millones y Bullock 295 millones.

La carrera como actriz de Fanning se inició en 2001 y ese mismo año fue ampliamente reconocida por su interpretación en "Yo soy Sam", donde lograba brillar con luz propia ante un peso pesado como Sean Penn. Rápidamente llegó la comparación con Temple por el carisma que irradiaba, a lo que además añadía densidad dramática como intérprete. Desde entonces ha intervenido en una docena de largometrajes con coprotagonistas como Denzel Washington ("El fuego de la venganza"), Robert De Niro ("El escondite") o Tom Cruise ("La guerra de los mundos").

Siendo en la actualidad una de las actrices más solicitadas de Hollywood, la pequeña ha elevado su cachet a 3 millones de dólares por película. Uno de sus próximos estrenos en la anticipada "Charlotte´s Web".
© Redacción-NOTICINE.com
Las muñecas rusas

Comedia con Ashton Kutcher logra vencer a "Los 4 fantásticos" en España

4-VIII-05

Llegó a su fin el dominio de "Los 4 fantásticos" en la taquilla española ante la llegada de "Adivina quién", una comedia protagonizada por Ashton Kutcher, que se convirtió en la cinta favorita entre el viernes y domingo.

"Adivina quién", remake en tono cómico del clásico "Adivina quién viene a cenar esta noche", recaudó más de 1.300.000 euros en sus 298 salas. Kutcher es la estrella de esta película sobre un joven blanco que debe conocer a la familia de su novia de color, provocando todo tipo de inconvenientes al celosa padre de la joven, al que da vida el comediante Bernie Mac.

Con un segundo lugar debió contentarse "Los 4 fantásticos" al lograr poco más de un millón de euros en 427 pantallas, perdiendo así su liderazgo que se extendió durante dos semanas.

Los lanzamientos funcionaron adecuadamente y otras dos novedades quedaron el tercer y quinto escalón. Tercera resultó el thriller con Kate Hudson, "La llave del mal", que sumó más de 900 mil euros en 266 salas; mientras que "Herbie: a tope", una actualización de "Ahí viene ese bólido" con Lindsay Lohan, fue quinta con 841.084 euros en 300 pantallas.

El restante estreno que pudo hacerse su hueco en el Top-Ten fue "Las muñecas rusas", secuela de "Piso compartido" que vuelve a contar con el francés Romain Duris en el rol principal, narrando la vida de este joven varios años después de que experimentara todo tipo de vivencias en un piso de Barcelona que compartía con estudiantes de otras nacionalidades. Esta coproducción entre Francia y Gran Bretaña cosechó unos 163 mil euros en 121 salas.

Top-Ten de España en base a recaudación en euros:

1- "Adivina quién" 1.309.634
2- "Los 4 fantásticos" 1.040.645 (9.545.649)
3- "La llave del mal" 913.130
4- "La morada del miedo" 841.084 (2.814.783)
5- "Herbie: a tope" 765.506
6- "La guerra de los mundos" 489.239 (15.259.615)
7- "Semen, una historia de amor" 236.344 (1.583.639)
8- "La máscara 2" 200.418 (846.367)
9- "Madagascar" 193.383 (12.834.954)
10-"Las muñecas rusas" 163.058
© Redacción-NOTICINE.com
Destino de caballero

Demandas contra Sony Pictures

3-VIII-05

Sony Pictures Entertainment es noticia por partida doble, ya que ha coincidido la presentación de una demanda contra el estudio por los derechos sobre el personaje del Zorro y el anuncio de la cuantiosa cantidad de dólares que deberá abonar por aquel recordado episodio de las críticas falsas realizadas para promocionar sus películas.

Sobini Films y su subsidiaria Maroda Inc han decidido llevar a los tribunales a Sony y Tri-Star Entertainment por los derechos sobre el personaje del Zorro, que estas dos últimas compañías han llevado a la pantalla grande en "La máscara del Zorro" y su secuela "La leyenda del Zorro", de próximo estreno. De acuerdo al abogado de Sobini, Bruce Isaacs, la empresa acudió a la justicia luego de enviarse diversas cartas con Sony, en la cual se especificaba que poseía licencia exclusiva sobre este enmascarado al que ha dado vida Antonio Banderas en sus más recientes producciones.

De acuerdo a los representantes de Sobini, dicha empresa adquirió en el año 2000 los derechos del libro "The Curse of Capistrano", de 1919, en el cual hizo su debut el Zorro. Como consecuencia de esto, Sobini proyecta realizar una versión futurista del personaje que llevará por título "Zorro 2110", pero los impedimentos de Sony han provocado que no se pudiera avanzar su producción. Ahora será la justicia la que deberá decidir el futuro de la misma.

Por otra parte, trascendió que Sony deberá pagar un total de 1,5 millones de dólares por la demanda presentada contra el estudio por haber inventado críticas para publicitar varias de sus producciones. Así lo especificó el abogado Norman Blumenthal, representante de un grupo de espectadores que inició juicio a Sony en el año 2001, tras descubrirse que no existía el crítico David Manning del The Ridgefield Press, al cual citaban en los carteles publicitarios de cintas como "El patriota", "Límite vertical" o "Destino de caballero". Si bien, el estudio nunca aceptó haber cometido tal engaño, luego de que se conociera este episodio se despidió a dos ejecutivos y se prestó especial atención al sector publicitario.
© Redacción-NOTICINE.com
Kung Fusión

El reinado de "Madagascar" se prolongó más allá de las vacaciones en la Argentina

2-VIII-05

Finalizaron las vacaciones de invierno en la Argentina, pero las novedades que modificaron la cartelera el pasado jueves no pudieron hacer sombra a "Madagascar", que continúa como el claro número uno. "Elsa y Fred", comedia dramática del local Marcos Carnevale, tuvo una buena acogida y quedó en el séptimo escalón.

El éxito de la cinta animada "Madagascar" perdura en la Argentina más allá del receso escolar y volvió a quedar como la favorita del público al sumar más de 100 mil espectadores en 106 salas. Como la semana anterior, el podio se completó con "Los 4 fantásticos" y la nacional "Papá se volvió loco".

Las restantes producciones que prevalecieron en el Top-Ten fueron "La guerra de los mundos" -que ganó una posición- y "Herbie, a toda marcha" -perdió dos-, completándose el resto de la lista de las diez más vistas con lanzamientos y un reingreso.

De los estrenos el mejor ubicado resultó "Bajo amenaza", nuevo largometraje de acción con un Bruce Willis repitiendo tics y personaje, que quedó en quinto lugar con poco más de 50 mil espectadores en 32 salas.

La coproducción argentino-española "Elsa y Fred", una divertida y sensible comedia romántica con China Zorrilla y Manuel Alexandre, se ubicó en una buena séptima posición al ser vista por 35.104 personas en 20 pantallas.

Por su parte, el debut hollywoodiense del brasileño Walter Salles, "Agua turbia", tuvo un pequeño lanzamiento con apenas 25 pantallas, que dejaron un saldo de 33.542 entradas vendidas; mientras la "Kung Fusión" de Stephen Chow, que tanto suceso tuvo alrededor del mundo mezclando las artes marciales con la comedia más irreverente, aquí apenas alcanzó los 27.735 espectadores en 31 salas.

El ranking de las diez más populares lo cerró la alemana "La caída", película sobre los últimos días de Adolf Hitler que volvió a ingresar al Top-Ten en su novena semana en cartel, ante la falta de interés que despertaron los más recientes estrenos de autor como "Vida en pareja" o "La dama de honor".

Top-Ten de la Argentina en base a cantidad de espectadores:

1- "Madagascar" 103.572 (1.963.964)
2- "Los 4 fantásticos" 66.983 (723.510)
3- "Papá se volvió loco" 55.512 (1.462.530)
4- "La guerra de los mundos" 52.353 (1.355.179)
5- "Bajo amenaza" 50.722
6- "Herbie, a toda marcha" 43.197 (606.166)
7- "Elsa y Fred" 35.104
8- "Agua turbia" 33.542
9- "Kung Fusión" 27.735
10-"La caída" 17.955 (316.392)
© Cynthia M. García (Argentina)-NOTICINE.com
Lara

Fernando Lara se impone como objetivo que la cuota de mercado española suba al 20%

2-VIII-05

El director general del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), Fernando Lara, ex director de la Semana de Cine de Valladolid, es consciente de que el cine español no está viviendo precisamente su mejor momento en taquilla y por ello prepara un plan para aumentar la cuota de pantalla nacional frente a las producciones norteamericanas, que estará listo para finales de año. Así lo avanzó en la apertura del Curso de Cine de la Universidad de Valladolid, este lunes.

La apuesta de Lara es por la industria independiente, para lo que cree preciso incrementar las ayudas oficiales a la producción, distribución y exhibición, sin olvidar favorecer el entendimiento entre las productoras independientes y las cadenas de TV, que por ley deben destinar un 5% de sus presupuestos al cine nacional.

La cantidad de cintas producidas el año pasado, 133, asumió Lara que puede resultar "quizás excesiva", y defendió la creatividad independiente: "No debemos permitir que sólo se haga el cine español que quieren las televisiones y las multinacionales, sino que debemos hacer que sea todo lo más diverso posible".

Entre los problemas a resolver, citó la supeditación de las productoras españolas a un sistema de distribución en manos de empresas multinacionales y no de las españolas. Hasta ahora la Administración se ha volcado en el apoyo a los productores, descuidando los sectores de distribución y exhibición independientes españoles, los únicos capaces de asegurar el estreno y el mantenimiento de ese centenar de cintas nacionales que se hacen cada año y muchas duran en cártel apenas una semana o incluso ni llegan a estrenarse.

Lara subrayó que el Estado debe "apoyar a quien lo necesita" para no desaprovechar "ni una brizna de talento por que las condiciones no sean las adecuadas y hay falta de oportunidades y este el terreno donde se debe mover la Administración".
© Redacción-NOTICINE.com