"Pérez Rodríguez", la más nominada en Premios de la Crítica Dominicana 2025

por © Corresponsal (R.Dominicana)-NOTICINE.com
"Pérez Rodríguez"
"Pérez Rodríguez"
La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) dio a conocer las nominaciones para la sexta edición del Premio de la Crítica Cinematográfica, que se celebrará el 7 de agosto de 2025 en el Centro Cultural Banreservas. La película "Pérez Rodríguez", opera prima del director Humberto Tavárez, lidera las postulaciones con once menciones en categorías clave. Entre ellas están Mejor Película de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Actor (Joshua Wagner), Mejor Actriz (Lizbeth Santos y Stephany Liriano), así como en categorías técnicas como Dirección de Fotografía, Edición, Sonido, Musicalización y Mejor Elenco. La producción se enfrentará a títulos como "Boca Chica" de Gabriela Moses, "Insular" de Héctor Valdez, "La Grande" de Tito Rodríguez y "La Familia" de Yasser Michelén en la categoría principal.
En el apartado documental, las nominadas son "El fotógrafo de la 40" de Orlando Barría y Erica Santelices, "Morena(s)" de Vicky Apolinario e Iván de Lara, y "Por eso vengo al río" de Fernando Blanco.

En las categorías actoral, además de Wagner por "Pérez Rodríguez", compiten Alexis Díaz de Villegas ("Insular"), Richardson Díaz ("Boca Chica"), Héctor Aníbal ("Las pequeñas cosas") y Vicente Santos ("La Familia"). Por el lado femenino, las nominadas incluyen a Andrea Doimeadiós ("La Cigüeña"), Paloma Palacios ("Insular") y Mariela Pichardo ("La Grande"), además de las dos actrices de "Pérez Rodríguez".

En categorías técnicas, "Pérez Rodríguez" aparece en Dirección de Fotografía (Sebastián Cabrera), Edición (Nacho Ruíz Capillas), Sonido (Jonás Rodríguez) y Musicalización (Axel Mansilla y Ernesto Paredano). Cabrera recibió además nominaciones por su trabajo en "Insular" y "La Familia", mientras que Ruíz Capillas también compite por la edición de "La Familia".



Entre los guionistas nominados figuran Tavárez por "Pérez Rodríguez", Mariana Rondón y Marié Ugás por "Boca Chica", Leticia Tonos, Junior Rosario y Rodolfo Báez por "Aire", José Ramón Alama por "La Familia" y Alejandro Andújar por "La Cigüeña".

La selección de nominados fue realizada por los miembros de Adopresci tras evaluar todas las producciones dominicanas de ficción y documental estrenadas comercialmente durante 2024. "Desde nuestras plataformas hemos acompañado al cine dominicano, promoviendo la reflexión crítica", agregaron desde la organización.

La ceremonia incluirá un homenaje póstumo al cineasta Agliberto Meléndez, director del emblemático filme "Un pasaje de ida", quien será reconocido como Personaje de la Industria Cinematográfica. "Su aporte al desarrollo del cine nacional fue invaluable", señalaron desde Adopresci.

El premio, que cuenta con el respaldo de Banreservas, EGEDA Dominicana, DGCINE y DBC Network & Studios, se ha consolidado como un referente para la industria cinematográfica local. "Representa el cierre de un año de trabajo en la difusión y valoración del cine nacional", explicaron desde la asociación.

La selección de nominados fue realizada por los miembros de Adopresci tras evaluar todas las producciones dominicanas de ficción y documental estrenadas comercialmente durante 2024. "Desde nuestras plataformas hemos acompañado al cine dominicano, promoviendo la reflexión crítica", agregaron desde la organización.

El evento marcará además el cierre de las actividades anuales de Adopresci, que incluyeron cinefórums y conversatorios en colaboración con instituciones como la Cinemateca Dominicana y el Centro Cultural de España.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK