Industria

La producción y la cuota de pantalla españolas se mantuvieron en 2016, según los productores
El presidente de FAPAE, Ramón Colom, hace balance de 2016 a pocos días de acabar el año y de conocer las cifras definitivas del cine español. El año de "Un monstruo viene a verme" terminará con más de 100 millones de euros recaudados por todas las películas españolas y con la cifra de rodajes prácticamente igual que la de 2015, a pesar de la puesta en marcha del nuevo modelo de ayudas y de la incertidumbre que ha provocado entre los productores.
- © Audiovisual451-NOTICINE.com

Debut norteamericano de las españolas "Julieta" y "Un monstruo viene a verme" en el que puede ser fin de semana de récord
Avaladas por buenas críticas, pero con distribuciones muy modestas, debutan esta semana en Norteamerica las películas españolas "Julieta", de Pedro Almodóvar, candidata ignorada al Oscar, y "Un monstruo viene a verme / A Monster Calls", de Juan Antonio Bayona, la producción ibérica más taquillera del año. Y lo hacen en el más concurrido -que probablemente marcará un récord de asistencia a salas- fin de semana del año, con el lanzamiento de superproducciones como la animada "¡Canta! / ¡Ven y canta! / Sing", la espacial "Pasajeros / Passengers" y la basada en el popular videojuego "Assasins Creed", y una buena colección de estrenos más reducidos en pantallas pero no en interés.
- © J.A.-NOTICINE.com

"Rogue One" se convierte en el segundo debut más exitoso de "Star Wars" y el primero para Diego Luna
La franquicia de "La guerra de las galaxias / Star Wars" vuelve a mostrarse ganadora con "Rogue One: Una historia de Star Wars / A Star Wars Story", que mejoró las expectativas de la industria para liderar la taquilla norteamericana del fin de semana con 155 millones de dólares, a los que hay que sumar otros 135,5 en el resto del mundo. La cinta coprotagonizada por el mexicano Diego Luna y la británica Felicity Jones se convirtió así en el segundo mejor debut en diciembre, sólo superada por "Star Wars: El despertar de la fuera / The Force Awakens", que marcó un récord el año pasado con 247,9 millones en fechas similares.
- © J.A.-NOTICINE.com

Adolfo Aristarain cree que el cine "es el arte más personal que existe"
Con la entrevista pública al destacado director Adolfo Aristarain comenzó este jueves la segunda edición de las jornadas de reflexión La Imagen Argentina, que se desarrollan también este viernes en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), ubicada en Moreno 1199, CABA, con entrada libre y gratuita.
- © Redacción-NOTICINE.com

El cine iberoamericano no tendrá candidatos al Oscar Extranjero
Ni Pedro Almodóvar con "Julieta", ni Pablo Larraín con "Neruda" ni Jonás Cuarón con "Desierto"... Pero esta última palabra sí nos sirve para definir el panorama del cine iberoamericano este año en el rubro de mejor film en lengua extranjera de los Oscars. La Academia ha anunciado las nueve finalistas, sin que aparezca ninguna película en español o portugués entre las elegidas por un comité de Académicos. Sin embargo, sí habrá seis películas europeas, una canadiense, otra australiana y una asiática (iraní).
- © Redacción-NOTICINE.com