'Apollo 18'

Fin de semana USA: Batalla de escalofríos con un toque español en "Apollo 18"

No es habitual encontrar en un fin de semana norteamericano una película como "Apollo 18", dirigida por un español, que debuta con el mayor número de copias. No se trata evidentemente de una producción hispana, sino estadounidense, con el kazajo afincado en Hollywood Timur Bekmambetov ("Guardianes de la noche", "Wanted / Se busca") como supervisor, pero el madrileño Gonzalo López-Gallego tras la cámara. En frente, durante el período festivo del Labor Day, tiene otra cinta de escalofríos, "Shark night 3D", y una de espías -"The debt"- para el público más adulto. ¿Logrará alguna de ellas desbancar del primer puesto a "Criadas y señoras"?
© Redacción-NOTICINE.com
Lisandro Duque

26 títulos colombianos reciben ayuda del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico

Sumando proyectos en formato guión, futuras producciones en desarrollo y cintas ya terminadas, 26 títulos nacionales -todos ellos largos de ficción- han recibido diferentes ayudas económicas del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia en su primera convocatoria de 2011, junto a otras para el sector de la Formación. Entre los cineastas beneficiados se encuentran Lisandro Duque, Jörg Hiller, Oscar Ruiz Navia, Sergio Cabrera o Camila Loboguerrero.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com
La nueva edición BR de 'La guerra de las galaxias'

Los cambios en la edición Blu-ray de "La guerra de las galaxias" incendian la red

Algunos "fans" de la magna saga galáctica claman por un boicot a la inminente -y primera- versión en Blu-ray de "La guerra de las galaxias", de por sí golosa al contener en sus nueve discos nada menos que 40 horas de "extras" y naturalmente las seis películas. El motivo no es el precio (más de 90 dólares) sino los cambios de George Lucas ha vuelto a realizar en determinadas escenas, y que esta vez no consisten sólo en efectos digitales, sino incluso en diálogos...
© Redacción-NOTICINE.com
Complejo cinematográfico argentino en Corrientes

Argentina impone tasas para dificultar que Hollywood acapare la inmensa mayoría de los cines

En Argentina sólo hay 800 salas de cine, las cuales en su gran mayoría están copadas por estrenos de los grandes estudios de Hollywood. En defensa de la pluralidad de propuestas y del cine nacional, que con frecuencia tiene dificultades para encontrar un espacio de exhibición, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que preside la cineasta Liliana Mazure, ha decretado unas tasas -variables en función de si se trata de salas de Buenos Aires y alrededores o del resto del país- que gravarán a los films extranjeros con mayor número de pantallas.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
'Noche de miedo'

Taquilla norteamericana: Un final de verano con pocos escalofríos y menos sustos

La temporada veraniega en la taquilla norteamericana ha dado poco miedo. El género de terror, o mejor dicho, un paquete importante de secuelas y "remakes", ha chocado con el desinterés del público. Hay quien opina que la culpa es precisamente la falta de imaginación y que las mayores negocios en películas recientes de este tipo se han dado con historias novedosas como en su momento "Paranormal activity".
© Redacción-NOTICINE.com