Industria

Latido llevará lo nuevo de Wood y Santiago al mercado de Cannes
5-V-06
Los nuevos largometrajes del chileno Andrés Wood ("Machuca") y el español Roberto Santiago ("El penalti más largo del mundo") se presentarán ante los compradores de todo el mundo de la mano de Latido, la empresa madrileña que se encargará de las ventas de los más recientes proyectos de estos realizadores en ese gran mercado cinematográfico que es el Festival de Cannes.
"Buena vida", de Andrés Wood, es una comedia que se desarrolla en una peluquería, ámbito que dará lugar a la narración de tres historias de otras tantas parejas de diferentes clases sociales. Para esta producción, el director podría coincidir otra vez con su estrella de "Machuca", Manuela Martelli.
Por su parte, Santiago presentará la comedia negra "El club de los suicidas", nuevamente con Fernando Tejero en el protagónico, sobre un grupo de suicidas que planean matarse entre ellos hasta que se dan cuenta del lucrativo negocio que puede ser este tipo de ayuda.
Latido además ha mirado hacia el sur y adquirió dos cintas de realizadores argentinos, "Cara de queso", opera prima de Ariel Winograd, que narra la vida de unos chicos judíos creciendo en un exclusivo barrio de Buenos Aires; y "Pura sangre", de Leo Ricciardi, drama familiar realizado en co-producción con España, que vuelve a unir a las actrices de "Solas", María Galiana y Ana Fernández, y cuenta además con la respetada Norma Aleandro.
Los nuevos largometrajes del chileno Andrés Wood ("Machuca") y el español Roberto Santiago ("El penalti más largo del mundo") se presentarán ante los compradores de todo el mundo de la mano de Latido, la empresa madrileña que se encargará de las ventas de los más recientes proyectos de estos realizadores en ese gran mercado cinematográfico que es el Festival de Cannes.
"Buena vida", de Andrés Wood, es una comedia que se desarrolla en una peluquería, ámbito que dará lugar a la narración de tres historias de otras tantas parejas de diferentes clases sociales. Para esta producción, el director podría coincidir otra vez con su estrella de "Machuca", Manuela Martelli.
Por su parte, Santiago presentará la comedia negra "El club de los suicidas", nuevamente con Fernando Tejero en el protagónico, sobre un grupo de suicidas que planean matarse entre ellos hasta que se dan cuenta del lucrativo negocio que puede ser este tipo de ayuda.
Latido además ha mirado hacia el sur y adquirió dos cintas de realizadores argentinos, "Cara de queso", opera prima de Ariel Winograd, que narra la vida de unos chicos judíos creciendo en un exclusivo barrio de Buenos Aires; y "Pura sangre", de Leo Ricciardi, drama familiar realizado en co-producción con España, que vuelve a unir a las actrices de "Solas", María Galiana y Ana Fernández, y cuenta además con la respetada Norma Aleandro.
- © Redacción-NOTICINE.com

El ritmo caliente de Banderas no pudo derretir a "Bajo cero" en la taquilla española
4-V-06
"Ice Age 2: El deshielo" finalmente se despidió del primer puesto de la taquilla española, cediendo no solo esa codiciada ubicación a otra aventura helada, "Bajo cero", sino también siendo superada por otros dos largometrajes, uno de los cuales muestra a Antonio Banderas en otra incursión en el cine de Hollywood.
"Bajo cero", dirigida por Frank Marshall y protagonizada por el guapo Paul Walker, encabezó el ranking al sumar 772.575 euros durante el fin de semana en 225 salas, totalizando 1.152.088 euros en las cuatro jornadas por el día del trabajo. Esta película, vista por 210.392 personas, narra la historia de una expedición científica que sufre un accidente en el ártico y un guía (Walker) y su ayudante (Jason Biggs) deben abandonar a su suerte a los ocho perros del trineo, los cuales lucharán por encontrar el camino de vuelta.
El local Antonio Banderas regresa a las pantallas nacionales con otra producción en inglés, donde hace gala de sus dotes para la danza. En "Déjate llevar", el español interpreta al ex-bailarín de salón Pierre Dulaine, quien decide compartir su talento y técnicas con un grupo de jóvenes rebeldes de un colegio público, que -como indica la receta- primero se opondrán a él y luego terminarán adhiriendo a sus enseñanzas que modificarán sus vidas. Lanzada en 261 pantallas, su recaudación fue de 1.077.203 euros, gracias a la venta de 196.723 entradas.
"Plan oculto", thriller de Spike Lee, logró vencer en esta semana a "Ice Age 2: El deshielo", aun contado con 169 copias menos que la secuela animada.
"La huella del silencio", film con Richard Gere y Juliette Binoche sobre una familia en crisis que desmorona, mientras su hija menor -la gran revelación Flora Cross- avanza en un concurso de deletreo, cumpliendo con el sueño de su padre y como modo de evasión de la realidad que la rodea. Este largometraje debutó en el quinto escalón, al ser vista por 159.845 personas, que dejaron 888.361 euros en las boleterías.
El resto del ranking de las diez películas más vistas se completó con cuatro exponentes del cine estadounidense y tan solo uno local, "Volver", de Pedro Almodóvar, que ya superó el millón y medio de espectadores y araña la décima posición.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "Bajo cero" 772.575 (1.152.088).
2- "Déjate llevar" 724.419 (1.077.203).
3- "Plan oculto" 662.562 (4.410.565).
4- "Ice Age 2: El deshielo" 636.931 (17.843.682).
5- "La huella del silencio" 611.732 (888.361).
6- "Novia por contrato" 547.180 (1.953.983).
7- "Salvaje" 322.438 (3.421.412).
8- "El caso Slevin" 329.921 (3.012.065).
9- "V de Vendetta" 309.094 (3.681.626).
10-"Volver" 283.315 (8.198.806).
"Ice Age 2: El deshielo" finalmente se despidió del primer puesto de la taquilla española, cediendo no solo esa codiciada ubicación a otra aventura helada, "Bajo cero", sino también siendo superada por otros dos largometrajes, uno de los cuales muestra a Antonio Banderas en otra incursión en el cine de Hollywood.
"Bajo cero", dirigida por Frank Marshall y protagonizada por el guapo Paul Walker, encabezó el ranking al sumar 772.575 euros durante el fin de semana en 225 salas, totalizando 1.152.088 euros en las cuatro jornadas por el día del trabajo. Esta película, vista por 210.392 personas, narra la historia de una expedición científica que sufre un accidente en el ártico y un guía (Walker) y su ayudante (Jason Biggs) deben abandonar a su suerte a los ocho perros del trineo, los cuales lucharán por encontrar el camino de vuelta.
El local Antonio Banderas regresa a las pantallas nacionales con otra producción en inglés, donde hace gala de sus dotes para la danza. En "Déjate llevar", el español interpreta al ex-bailarín de salón Pierre Dulaine, quien decide compartir su talento y técnicas con un grupo de jóvenes rebeldes de un colegio público, que -como indica la receta- primero se opondrán a él y luego terminarán adhiriendo a sus enseñanzas que modificarán sus vidas. Lanzada en 261 pantallas, su recaudación fue de 1.077.203 euros, gracias a la venta de 196.723 entradas.
"Plan oculto", thriller de Spike Lee, logró vencer en esta semana a "Ice Age 2: El deshielo", aun contado con 169 copias menos que la secuela animada.
"La huella del silencio", film con Richard Gere y Juliette Binoche sobre una familia en crisis que desmorona, mientras su hija menor -la gran revelación Flora Cross- avanza en un concurso de deletreo, cumpliendo con el sueño de su padre y como modo de evasión de la realidad que la rodea. Este largometraje debutó en el quinto escalón, al ser vista por 159.845 personas, que dejaron 888.361 euros en las boleterías.
El resto del ranking de las diez películas más vistas se completó con cuatro exponentes del cine estadounidense y tan solo uno local, "Volver", de Pedro Almodóvar, que ya superó el millón y medio de espectadores y araña la décima posición.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "Bajo cero" 772.575 (1.152.088).
2- "Déjate llevar" 724.419 (1.077.203).
3- "Plan oculto" 662.562 (4.410.565).
4- "Ice Age 2: El deshielo" 636.931 (17.843.682).
5- "La huella del silencio" 611.732 (888.361).
6- "Novia por contrato" 547.180 (1.953.983).
7- "Salvaje" 322.438 (3.421.412).
8- "El caso Slevin" 329.921 (3.012.065).
9- "V de Vendetta" 309.094 (3.681.626).
10-"Volver" 283.315 (8.198.806).
- © Redacción-NOTICINE.com
Industria internacional: México y España ocasionan grandes pérdidas a Hollywood, el European Films Crossing Borders celebra en Cannes una nueva edición, una sala en cada rincón de Venezuela
4-V-06
- La Motion Picture Association of America (MPAA), entidad que representa a las "majors" de Hollywood, ha lanzado un comunicado indicando que la piratería ha provocado una pérdida de 6,1 billones para los estudios de cine, lo cual representa un 75 % más de lo que se preveía. Durante años, la MPAA consideró que la piratería ocasionaba pérdidas que ascendían a 3,5 billones anuales, pero el reciente estudio, el primero que además de hacer referencia a la venta ilegal de vídeos y DVDs, contempla cifras sobre las películas que son bajadas de Internet, le ofrecen un panorama aún más desalentador. El mismo también revela que contrariamente a lo que se puede creer, la piratería es menor en Asia que en Estados Unidos y Europa. El ranking de pérdidas por países está encabezado por Estados Unidos con 1,3 billones, seguido por México con 483 millones, Rusia con 266 millones, España con 253 millones y China con 244 millones.
- Por cuarto año consecutivo, la Fundación Autor organiza, al amparo del Festival de Cine de Cannes, el seminario 'European Films Crossing Borders' (Cine europeo cruzando fronteras), en el que participan destacados profesionales de la industria cinematográfica y audiovisual. La iniciativa, que se desarrollará en la localidad francesa los próximos días 15, 16 y 17 de mayo, va mucho más allá de un simple programa de formación, ya que supone un encuentro práctico y real, estructurado en torno a la explotación de proyectos en el competitivo marco cinematográfico internacional. Es por ello que el seminario cuenta entre su profesorado con destacadas personalidades de este sector cultural, que impartirán sus conocimientos y experiencias a un grupo seleccionado de 20 cineastas europeos. La gran novedad de este 2006 es que, gracias al éxito de las pasadas ediciones, la Fundación Autor, con la financiación de la Unión Europea, ha creado, durante los mismos días, el 'Mediterranean Films Crossing Borders', dirigido a alumnos de Argelia, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Autoridad Palestina, Túnez y Turquía. El formato será el mismo que el conocido seminario "European Films Crossing Borders" y en las mismas fechas.
- El presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, Xavier Sarabia, señaló que se sigue avanzado en los planes de tener una sala de cine en cada estado de Venezuela. "Lo que se busca es que la Cinemateca sea realmente nacional aplicando una política de inclusión en la que no sean sólo los caraqueños sino todos los venezolanos los que tengan acceso", dijo Sarabia, quien apuntó que "se tiene previsto la apertura de cien salas comunitarias, comenzando con un significativo grupo, que se irá incrementando sucesivamente hasta lograr a largo plazo que exista una sala por cada municipio". Además se trabaja en la ampliación de la colección fílmica mundial y nacional de la Cinemateca Nacional y la modernización del trabajo de restauración en el archivo fílmico para preservar la memoria del acervo audiovisual.
- La Motion Picture Association of America (MPAA), entidad que representa a las "majors" de Hollywood, ha lanzado un comunicado indicando que la piratería ha provocado una pérdida de 6,1 billones para los estudios de cine, lo cual representa un 75 % más de lo que se preveía. Durante años, la MPAA consideró que la piratería ocasionaba pérdidas que ascendían a 3,5 billones anuales, pero el reciente estudio, el primero que además de hacer referencia a la venta ilegal de vídeos y DVDs, contempla cifras sobre las películas que son bajadas de Internet, le ofrecen un panorama aún más desalentador. El mismo también revela que contrariamente a lo que se puede creer, la piratería es menor en Asia que en Estados Unidos y Europa. El ranking de pérdidas por países está encabezado por Estados Unidos con 1,3 billones, seguido por México con 483 millones, Rusia con 266 millones, España con 253 millones y China con 244 millones.
- Por cuarto año consecutivo, la Fundación Autor organiza, al amparo del Festival de Cine de Cannes, el seminario 'European Films Crossing Borders' (Cine europeo cruzando fronteras), en el que participan destacados profesionales de la industria cinematográfica y audiovisual. La iniciativa, que se desarrollará en la localidad francesa los próximos días 15, 16 y 17 de mayo, va mucho más allá de un simple programa de formación, ya que supone un encuentro práctico y real, estructurado en torno a la explotación de proyectos en el competitivo marco cinematográfico internacional. Es por ello que el seminario cuenta entre su profesorado con destacadas personalidades de este sector cultural, que impartirán sus conocimientos y experiencias a un grupo seleccionado de 20 cineastas europeos. La gran novedad de este 2006 es que, gracias al éxito de las pasadas ediciones, la Fundación Autor, con la financiación de la Unión Europea, ha creado, durante los mismos días, el 'Mediterranean Films Crossing Borders', dirigido a alumnos de Argelia, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Autoridad Palestina, Túnez y Turquía. El formato será el mismo que el conocido seminario "European Films Crossing Borders" y en las mismas fechas.
- El presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, Xavier Sarabia, señaló que se sigue avanzado en los planes de tener una sala de cine en cada estado de Venezuela. "Lo que se busca es que la Cinemateca sea realmente nacional aplicando una política de inclusión en la que no sean sólo los caraqueños sino todos los venezolanos los que tengan acceso", dijo Sarabia, quien apuntó que "se tiene previsto la apertura de cien salas comunitarias, comenzando con un significativo grupo, que se irá incrementando sucesivamente hasta lograr a largo plazo que exista una sala por cada municipio". Además se trabaja en la ampliación de la colección fílmica mundial y nacional de la Cinemateca Nacional y la modernización del trabajo de restauración en el archivo fílmico para preservar la memoria del acervo audiovisual.
- © Redacción/Corresponsales-NOTICINE.com

"Ice Age 2", entre las cinco cintas más vistas de la taquilla histórica argentina
3-V-06
El fin de semana largo, como resultado del día del trabajador, propició que "Ice Age 2: El deshielo" o "La era de hielo 2" -como se le conoce en Latinoamérica- siguiera sumando espectadores y escalando posiciones en la taquilla histórica argentina, en la cual ya se ubica quinta, mientras sigue revalidando semana a semana su condición de número uno del ranking actual, algo que podría llegar a su fin este mismo jueves cuando Tom Cruise desembarque son su "Misión imposible III".
"La era de hielo 2" fue vista por más de 160 mil espectadores, con lo cual ya lleva 2.175.000 entradas vendidas. Esta cifra coloca a la secuela dirigida por Carlos Saldanha en el quinto escalón histórico de espectadores en la Argentina, siendo superada por "Manuelita", "La pasión de Cristo", "Shrek 2" y "Titanic". Para la próxima semana, seguramente habrá vencido la marca de "Manuelita", aunque será difícil de convertirse en el film animado más exitoso, ya que "Shrek 2" cuenta con más de 3 millones de espectadores.
Al igual que la semana anterior, "Scary Movie 4" y "Vida salvaje" quedaron segunda y tercera con 80 mil y 57 mil espectadores, respectivamente. El cuarto lugar quedó en manos de la nacional "Crónica de una fuga", de Israel Adrián Caetano, cinta basada en la historia real de cuatro jóvenes secuestrados durante la dictadura militar, que lograron escapar de sus captores. Lanzada en 30 salas, la película que competirá en Cannes y protagonizan Rodrigo de la Serna, Pablo Echarri y un sorprendente Nazareno Casero, atrajo a 48.465 personas.
Las restantes debutantes de la cartelera que ingresaron al Top-Ten fueron "Un papá con pocas pulgas" (séptima con 27.187 espectadores) y "El nuevo mundo", de Terrence Malick (décima gracias al ingreso de 18.805 entradas vendidas con solo 15 copias).
El fin de semana largo, como resultado del día del trabajador, propició que "Ice Age 2: El deshielo" o "La era de hielo 2" -como se le conoce en Latinoamérica- siguiera sumando espectadores y escalando posiciones en la taquilla histórica argentina, en la cual ya se ubica quinta, mientras sigue revalidando semana a semana su condición de número uno del ranking actual, algo que podría llegar a su fin este mismo jueves cuando Tom Cruise desembarque son su "Misión imposible III".
"La era de hielo 2" fue vista por más de 160 mil espectadores, con lo cual ya lleva 2.175.000 entradas vendidas. Esta cifra coloca a la secuela dirigida por Carlos Saldanha en el quinto escalón histórico de espectadores en la Argentina, siendo superada por "Manuelita", "La pasión de Cristo", "Shrek 2" y "Titanic". Para la próxima semana, seguramente habrá vencido la marca de "Manuelita", aunque será difícil de convertirse en el film animado más exitoso, ya que "Shrek 2" cuenta con más de 3 millones de espectadores.
Al igual que la semana anterior, "Scary Movie 4" y "Vida salvaje" quedaron segunda y tercera con 80 mil y 57 mil espectadores, respectivamente. El cuarto lugar quedó en manos de la nacional "Crónica de una fuga", de Israel Adrián Caetano, cinta basada en la historia real de cuatro jóvenes secuestrados durante la dictadura militar, que lograron escapar de sus captores. Lanzada en 30 salas, la película que competirá en Cannes y protagonizan Rodrigo de la Serna, Pablo Echarri y un sorprendente Nazareno Casero, atrajo a 48.465 personas.
Las restantes debutantes de la cartelera que ingresaron al Top-Ten fueron "Un papá con pocas pulgas" (séptima con 27.187 espectadores) y "El nuevo mundo", de Terrence Malick (décima gracias al ingreso de 18.805 entradas vendidas con solo 15 copias).
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

"United 93", una cuota de realidad golpea con fuerza en la taquilla USA
2-V-06
¿Es mejor pasar un buen rato de carcajadas y humor simplón a modo de evasión, o rememorar un episodio de la Historia reciente que demostró la vulnerabilidad del país dando como resultado el peor ataque sufrido en territorio estadounidense? El público de Estados Unidos debió dirimirse entre esas dos opciones en este último fin de semana, y aunque los números finales indiquen que la comedia con Robin Williams "R.V." encabezó la taquilla, "United 93", cinta que rememora los atentados del 11 de septiembre, resultó la de mejor promedio de recaudación por sala.
Luego de unos ocho años, Robin Williams vuelve a encabezar la recaudación con una cinta de acción real, "R.V.", comedia dirigida por Barry Sonnenfeld sobre una familia disfuncional que emprende un viaje por Colorado, donde se enfrentará a un bizarro grupo de acampantes. Esta producción se estrenó en 3.639 salas, logrando un total de 16,4 millones de dólares, lo cual la ubicó en el primer lugar de la taquilla estadounidense, al cual Williams accedió por última vez con "Robots" (2005), aunque allí solo se limitó a prestar su voz, por lo cual la más reciente película que logró similar ubicación y pudo ser visto en pantalla fue "Patch Adams" (1998).
Tras su emotiva premiere en el marco del neoyorquino Festival de Cine de Tribeca, "United 93" llegó a las salas norteamericanas, en las cuales sumó 11,6 millones con 1.795 copias, quedando en el segundo lugar del ranking. Con un promedio de 6.465 dólares por pantalla -el mejor entre las cintas con lanzamientos masivos- y una muy buena respuesta de la crítica, este film de Paul Greengrass ("Bloody Sunday / Domingo sangriento", "El mito Bourne / La supremacía de Bourne") narra una historia de ficción basada en los acontecimientos sucedidos en el vuelo 93, en el cual los pasajeros supuestamente se enfrentaron a los secuestrados y provocaron la caída del avión.
Superando las previsiones, la comedia deportiva "Stick It" quedó en una tercera posición con 11,3 millones provenientes de 2.038 salas. Esta cinta sigue a una joven rebelde que es forzada a retornar al competitivo mundo de la gimnasia y cuenta en su reparto con el veterano Jeff Bridges.
Otro estreno que se ubicó entre las diez favoritas del público fue el drama "Akeelah and the Bee", que sumó 6,3 millones con 2.195 copias, logrando una octava ubicación con sabor a poco. Angela Bassett y Laurence Fishburne forman parte de este largometraje sobre un concurso de deletreo, que ganó lugar en los medios por ser el primero que co-producido por la cadena Starbucks.
Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:
1- "R.V." 16,4 millones.
2- "United 93" 11,6 millones.
3- "Stick It" 11,3 millones.
4- "Silent Hill" 9,3 millones (34,2 millones).
5- "Scary Movie 4" 7,81 millones (78,2 millones).
6- "The Sentinel" 7,6 millones (22,5 millones).
7- "Ice Age 2: El deshielo" 7,05 millones (178 millones).
8- "Akeelah and the Bee" 6,25 millones.
9- "Salvaje" 4,72 millones (28,4 millones).
10-"The Benchwarmers" 4,4 millones (52,8 millones).
¿Es mejor pasar un buen rato de carcajadas y humor simplón a modo de evasión, o rememorar un episodio de la Historia reciente que demostró la vulnerabilidad del país dando como resultado el peor ataque sufrido en territorio estadounidense? El público de Estados Unidos debió dirimirse entre esas dos opciones en este último fin de semana, y aunque los números finales indiquen que la comedia con Robin Williams "R.V." encabezó la taquilla, "United 93", cinta que rememora los atentados del 11 de septiembre, resultó la de mejor promedio de recaudación por sala.
Luego de unos ocho años, Robin Williams vuelve a encabezar la recaudación con una cinta de acción real, "R.V.", comedia dirigida por Barry Sonnenfeld sobre una familia disfuncional que emprende un viaje por Colorado, donde se enfrentará a un bizarro grupo de acampantes. Esta producción se estrenó en 3.639 salas, logrando un total de 16,4 millones de dólares, lo cual la ubicó en el primer lugar de la taquilla estadounidense, al cual Williams accedió por última vez con "Robots" (2005), aunque allí solo se limitó a prestar su voz, por lo cual la más reciente película que logró similar ubicación y pudo ser visto en pantalla fue "Patch Adams" (1998).
Tras su emotiva premiere en el marco del neoyorquino Festival de Cine de Tribeca, "United 93" llegó a las salas norteamericanas, en las cuales sumó 11,6 millones con 1.795 copias, quedando en el segundo lugar del ranking. Con un promedio de 6.465 dólares por pantalla -el mejor entre las cintas con lanzamientos masivos- y una muy buena respuesta de la crítica, este film de Paul Greengrass ("Bloody Sunday / Domingo sangriento", "El mito Bourne / La supremacía de Bourne") narra una historia de ficción basada en los acontecimientos sucedidos en el vuelo 93, en el cual los pasajeros supuestamente se enfrentaron a los secuestrados y provocaron la caída del avión.
Superando las previsiones, la comedia deportiva "Stick It" quedó en una tercera posición con 11,3 millones provenientes de 2.038 salas. Esta cinta sigue a una joven rebelde que es forzada a retornar al competitivo mundo de la gimnasia y cuenta en su reparto con el veterano Jeff Bridges.
Otro estreno que se ubicó entre las diez favoritas del público fue el drama "Akeelah and the Bee", que sumó 6,3 millones con 2.195 copias, logrando una octava ubicación con sabor a poco. Angela Bassett y Laurence Fishburne forman parte de este largometraje sobre un concurso de deletreo, que ganó lugar en los medios por ser el primero que co-producido por la cadena Starbucks.
Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:
1- "R.V." 16,4 millones.
2- "United 93" 11,6 millones.
3- "Stick It" 11,3 millones.
4- "Silent Hill" 9,3 millones (34,2 millones).
5- "Scary Movie 4" 7,81 millones (78,2 millones).
6- "The Sentinel" 7,6 millones (22,5 millones).
7- "Ice Age 2: El deshielo" 7,05 millones (178 millones).
8- "Akeelah and the Bee" 6,25 millones.
9- "Salvaje" 4,72 millones (28,4 millones).
10-"The Benchwarmers" 4,4 millones (52,8 millones).
- © Redacción-NOTICINE.com