Industria

Spielberg descubrirá al nuevo talento del cine en un reality show
7-IV-06
Encontrar al nuevo gran director del mundo del cine. Ese es el objetivo del reality show "On the Lot", que la cadena Fox pondrá en el aire en su próxima temporada, contando con nada menos que Steven Spielberg como productor ejecutivo y creador, a través de DreamWorks Television.
Teniendo como atractivo premio la oportunidad de firmar contrato con DreamWorks para dirigir un largometraje, "On the Lot" se emitirá dos veces por semana, siendo el público el encargado de decidir quién es el ganador. El show presentará a un grupo de 16 desconocidos aspirantes a realizadores, elegidos tras una intensa búsqueda a través de todo Estados Unidos. Los mismos viajarán a Hollywood, donde serán divididos en grupos, cada uno de los cuales deberá producir un corto del género que se le asigne esa semana. Un integrante del equipo será elegido como director y el resto ayudará a producir, contando con guionistas y hasta reconocidos actores para dar forma a la historia.
En el episodio denominado "Film Premiere" se exhibirán los cortos ante un jurado de personalidades de la industria, aunque la decisión final recaerá en la audiencia. En el capítulo "Box Office", que se exhibirá al día siguiente de "Film Premiere", se desvelará qué título tuvo la menor cantidad de votos, lo cual provocará que el director de ese film deba retirarse de la competencia. A medida que se vayan eliminando, los directores sobre el final competirán individualmente hasta que haya un ganador que conocerá a Spielberg y se instalará en una oficina de DreamWorks para desarrollar su proyecto.
Encontrar al nuevo gran director del mundo del cine. Ese es el objetivo del reality show "On the Lot", que la cadena Fox pondrá en el aire en su próxima temporada, contando con nada menos que Steven Spielberg como productor ejecutivo y creador, a través de DreamWorks Television.
Teniendo como atractivo premio la oportunidad de firmar contrato con DreamWorks para dirigir un largometraje, "On the Lot" se emitirá dos veces por semana, siendo el público el encargado de decidir quién es el ganador. El show presentará a un grupo de 16 desconocidos aspirantes a realizadores, elegidos tras una intensa búsqueda a través de todo Estados Unidos. Los mismos viajarán a Hollywood, donde serán divididos en grupos, cada uno de los cuales deberá producir un corto del género que se le asigne esa semana. Un integrante del equipo será elegido como director y el resto ayudará a producir, contando con guionistas y hasta reconocidos actores para dar forma a la historia.
En el episodio denominado "Film Premiere" se exhibirán los cortos ante un jurado de personalidades de la industria, aunque la decisión final recaerá en la audiencia. En el capítulo "Box Office", que se exhibirá al día siguiente de "Film Premiere", se desvelará qué título tuvo la menor cantidad de votos, lo cual provocará que el director de ese film deba retirarse de la competencia. A medida que se vayan eliminando, los directores sobre el final competirán individualmente hasta que haya un ganador que conocerá a Spielberg y se instalará en una oficina de DreamWorks para desarrollar su proyecto.
- © Redacción-NOTICINE.com

Miembros de la SGAE consideran que la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual española perjudica a los cineastas
6-IV-06
En un comunicado sin el membrete oficial de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE), pero enviado por su oficina de prensa, se critica duramente la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que actualmente se tramita en el Senado tras su aprobación por el Congreso. "Los autores", como se autocalifica el anónimo colectivo, sostienen que "algunos de sus artículos representan un menoscabo de los derechos de autor consagrados en la norma vigente. Con esta redacción, el Gobierno da un giro radical en su política cultural y convierte la Ley de Propiedad Intelectual en una auténtica contrarreforma que nos aleja, aún mas, del modelo de los países más avanzados. Lejos de proteger los intereses de los autores y artistas y de mejorar técnicamente, el actual texto desarmoniza los derechos y fomentará los conflictos entre los autores y los usuarios del nuestro repertorio".
Entre los colectivos "discriminados" por los cambios de la ley reformada, en su artículo 90.4, estarían -según los autores del escrito- los profesionales audiovisuales, "directores, guionistas y músicos, uno de nuestros colectivos más relevantes y con mayor proyección internacional, al eliminar la remuneración que perciben por la explotación de sus obras y establecerla para otra categoría de titulares de derechos. Además de un paso atrás, supondría ir contra los principios de la ley vigente, que incentiva la aparición de nuevos creadores mediante la garantía de participar en el beneficio de la explotación de sus creaciones".
El colectivo recuerda que ya había expresado su malestar por la tramitación de la Ley en una carta colectiva, firmada por José Luis Borau, Pedro Almodóvar, Vicente Aranda, Daniel Calparsoro, Juana Calvo Loygorri, Fernado Colomo, Jose Luis Cuerda, Daniela Fejerman, Javier Fesser, Luis García Berlanga, Jose Luis Garci, Antonio Jiménez Rico, Manuel Gómez Pereira, Manuel Gutiérrez Aragón, Manuel Iborra, Alex de la Iglesia, Sigfrid Monleón, Daniel Monzón Jerez, Manuel Palacios, Inés París, Juan Antonio Porto, Carlos Saura y Gonzalo Suárez, en favor de que "los derechos de los autores acompañaran a sus obras en el ámbito digital".
Se oponen los "autores" al nuevo articulado de remuneración por copia privada, que se establecería a partir de un “ejemplar adquirido legalmente para su uso privado”, según reza textualmente. Así, opinan, "los autores quedarían desprotegidos por completo cuando las copias se hicieran de emisiones de televisión y radio, de ficheros electrónicos o de soportes no adquiridos. Esta decisión nos parece gravísima, pues atenta directamente contra nuestros salarios, en un momento de especial dificultad por el incremento de la piratería".
Ante esta situación, los firmantes del comunicado difundido por el jefe de prensa de la SGAE terminan afirmando "nuestra profunda frustración por que la nueva ley impedirá, la incorporación de la cultura a la Sociedad de la Información, una grave circunstancia que los autores y artistas ponemos en el debe del Ministerio de Cultura, que ha sido incapaz de defender los intereses de los autores y artistas, frente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y atribuimos ambos la responsabilidad de expulsar a los autores y artistas de una Ley que era, hasta ahora, la que defendía sus derechos".
En un comunicado sin el membrete oficial de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE), pero enviado por su oficina de prensa, se critica duramente la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que actualmente se tramita en el Senado tras su aprobación por el Congreso. "Los autores", como se autocalifica el anónimo colectivo, sostienen que "algunos de sus artículos representan un menoscabo de los derechos de autor consagrados en la norma vigente. Con esta redacción, el Gobierno da un giro radical en su política cultural y convierte la Ley de Propiedad Intelectual en una auténtica contrarreforma que nos aleja, aún mas, del modelo de los países más avanzados. Lejos de proteger los intereses de los autores y artistas y de mejorar técnicamente, el actual texto desarmoniza los derechos y fomentará los conflictos entre los autores y los usuarios del nuestro repertorio".
Entre los colectivos "discriminados" por los cambios de la ley reformada, en su artículo 90.4, estarían -según los autores del escrito- los profesionales audiovisuales, "directores, guionistas y músicos, uno de nuestros colectivos más relevantes y con mayor proyección internacional, al eliminar la remuneración que perciben por la explotación de sus obras y establecerla para otra categoría de titulares de derechos. Además de un paso atrás, supondría ir contra los principios de la ley vigente, que incentiva la aparición de nuevos creadores mediante la garantía de participar en el beneficio de la explotación de sus creaciones".
El colectivo recuerda que ya había expresado su malestar por la tramitación de la Ley en una carta colectiva, firmada por José Luis Borau, Pedro Almodóvar, Vicente Aranda, Daniel Calparsoro, Juana Calvo Loygorri, Fernado Colomo, Jose Luis Cuerda, Daniela Fejerman, Javier Fesser, Luis García Berlanga, Jose Luis Garci, Antonio Jiménez Rico, Manuel Gómez Pereira, Manuel Gutiérrez Aragón, Manuel Iborra, Alex de la Iglesia, Sigfrid Monleón, Daniel Monzón Jerez, Manuel Palacios, Inés París, Juan Antonio Porto, Carlos Saura y Gonzalo Suárez, en favor de que "los derechos de los autores acompañaran a sus obras en el ámbito digital".
Se oponen los "autores" al nuevo articulado de remuneración por copia privada, que se establecería a partir de un “ejemplar adquirido legalmente para su uso privado”, según reza textualmente. Así, opinan, "los autores quedarían desprotegidos por completo cuando las copias se hicieran de emisiones de televisión y radio, de ficheros electrónicos o de soportes no adquiridos. Esta decisión nos parece gravísima, pues atenta directamente contra nuestros salarios, en un momento de especial dificultad por el incremento de la piratería".
Ante esta situación, los firmantes del comunicado difundido por el jefe de prensa de la SGAE terminan afirmando "nuestra profunda frustración por que la nueva ley impedirá, la incorporación de la cultura a la Sociedad de la Información, una grave circunstancia que los autores y artistas ponemos en el debe del Ministerio de Cultura, que ha sido incapaz de defender los intereses de los autores y artistas, frente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y atribuimos ambos la responsabilidad de expulsar a los autores y artistas de una Ley que era, hasta ahora, la que defendía sus derechos".
- © Redacción-NOTICINE.com

Comenzó el deshielo en la taquilla española
6-IV-06
Como sucedió en el resto de países del mundo donde se estrenó, "Ice Age 2: El deshielo" también dominó el mercado español con la comodidad que lo hizo en otras taquillas, siendo "Instinto básico 2" la segunda opción del público local.
El divertido trío animado de "Ice Age" tuvo un triunfal retorno a la pantalla grande con "Ice Age 2: El deshielo", atrayendo a un poco más de un millón de espectadores, que dejaron una ganancia de 5.343.241 euros. La segunda ubicación también perteneció a una secuela, aunque muy diferente y para un público exclusivamente adulto. "Instinto básico 2" acaparó ese lugar con 811.218 euros, provenientes de unas 148.299 entradas vendidas, que saben a poco para el regreso de Sharon Stone al papel que le dio fama.
Ante estos estrenos, "Volver", de Pedro Almodóvar, descendió dos escalones, despidiéndose del liderazgo tras dos semanas. Idéntica cantidad de posiciones perdieron "Firewall", "Date Movie", "Hostel", "Crash" y "Destino final 3". "La verdad oculta", versión cinematográfica de la reconocida obra teatral "Proof", se mantuvo novena, demostrando la buena repercusión de esta cinta intimista y pequeña, aunque con grandes figuras como Gwyneth Paltrow, Anthony Hopkins y Jake Gyllenhaal.
Cerrando la lista de las diez películas más vistas aparece el thriller "La última señal", una producción que narra los extraños acontecimientos a los que se enfrenta una viuda, cuyo marido era desequilibrado y alcohólico, cuando decide utilizar una casa que utilizaba su esposo para su práctica médica. Un total de 97.757 euros logró entre viernes y domingo, al ser vista por 17.652 personas.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "Ice age 2: El deshielo" 5.343.241.
2- "Instinto básico 2" 811.218.
3- "Volver" 803.893 (5.192.536).
4- "Firewall" 498.412 (1.869.156).
5- "Date Movie" 391.507 (2.950.955).
6- "Hostel" 367.245 (1.382.758).
7- "Crash" 256.285 (7.243.814).
8- "Destino final 3" 178.179 (1.632.361).
9- "La verdad oculta" 123.983 (1.057.412).
10-"La última señal" 97.757.
Como sucedió en el resto de países del mundo donde se estrenó, "Ice Age 2: El deshielo" también dominó el mercado español con la comodidad que lo hizo en otras taquillas, siendo "Instinto básico 2" la segunda opción del público local.
El divertido trío animado de "Ice Age" tuvo un triunfal retorno a la pantalla grande con "Ice Age 2: El deshielo", atrayendo a un poco más de un millón de espectadores, que dejaron una ganancia de 5.343.241 euros. La segunda ubicación también perteneció a una secuela, aunque muy diferente y para un público exclusivamente adulto. "Instinto básico 2" acaparó ese lugar con 811.218 euros, provenientes de unas 148.299 entradas vendidas, que saben a poco para el regreso de Sharon Stone al papel que le dio fama.
Ante estos estrenos, "Volver", de Pedro Almodóvar, descendió dos escalones, despidiéndose del liderazgo tras dos semanas. Idéntica cantidad de posiciones perdieron "Firewall", "Date Movie", "Hostel", "Crash" y "Destino final 3". "La verdad oculta", versión cinematográfica de la reconocida obra teatral "Proof", se mantuvo novena, demostrando la buena repercusión de esta cinta intimista y pequeña, aunque con grandes figuras como Gwyneth Paltrow, Anthony Hopkins y Jake Gyllenhaal.
Cerrando la lista de las diez películas más vistas aparece el thriller "La última señal", una producción que narra los extraños acontecimientos a los que se enfrenta una viuda, cuyo marido era desequilibrado y alcohólico, cuando decide utilizar una casa que utilizaba su esposo para su práctica médica. Un total de 97.757 euros logró entre viernes y domingo, al ser vista por 17.652 personas.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "Ice age 2: El deshielo" 5.343.241.
2- "Instinto básico 2" 811.218.
3- "Volver" 803.893 (5.192.536).
4- "Firewall" 498.412 (1.869.156).
5- "Date Movie" 391.507 (2.950.955).
6- "Hostel" 367.245 (1.382.758).
7- "Crash" 256.285 (7.243.814).
8- "Destino final 3" 178.179 (1.632.361).
9- "La verdad oculta" 123.983 (1.057.412).
10-"La última señal" 97.757.
- © Redacción-NOTICINE.com

Los grandes estudios sacan a la venta versiones digitales de sus estrenos
4-IV-06
Como modo de reforzar la lucha contra la piratería y dado los beneficios económicos que generan las ventas hogareñas, los grandes estudios de Hollywood comenzarán a vender a partir de esta semana sus películas más taquilleras a través de Internet, permitiendo que se bajen el mismo día en que sale a la venta en el formato habitual de DVD.
Warner Bros., Universal Pictures, Sony Pictures, Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y MGM permitirán bajar su catálogo a través de Movielink, mientras que Sony y Lionsgate lo harán por medio de CinemaNow. Las películas estarán disponibles el mismo día en que salen a la venta, por un precio similar al que se consigue de manera regular, es decir, que el valor de las novedades oscilará entre los 20 y 30 dólares, mientras que títulos más antiguos se podrán adquirir por una cifra que va desde los 10 a los 20 dólares.
La gran desventaja de este sistema, por el momento al menos, ya que las compañías que lo utilizan se han encargado de aclarar que es apenas un primer paso, es que las copias que se bajen no serán compatibles con el reproductor de DVD standard, lo cual solo podrá posibilitar que se vea en el ordenador o en una televisión, si es que está integrado a este. Movielink permitirá el intercambio en hasta tres ordenadores autorizados por la firma, en tanto que CinemaNow solo admitirá verse en una sola unidad.
Algunas de las películas recientes que ya se pueden adquirir digitalmente son "Brokeback Mountain", "King Kong" y "Memorias de una geisha".
Como modo de reforzar la lucha contra la piratería y dado los beneficios económicos que generan las ventas hogareñas, los grandes estudios de Hollywood comenzarán a vender a partir de esta semana sus películas más taquilleras a través de Internet, permitiendo que se bajen el mismo día en que sale a la venta en el formato habitual de DVD.
Warner Bros., Universal Pictures, Sony Pictures, Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y MGM permitirán bajar su catálogo a través de Movielink, mientras que Sony y Lionsgate lo harán por medio de CinemaNow. Las películas estarán disponibles el mismo día en que salen a la venta, por un precio similar al que se consigue de manera regular, es decir, que el valor de las novedades oscilará entre los 20 y 30 dólares, mientras que títulos más antiguos se podrán adquirir por una cifra que va desde los 10 a los 20 dólares.
La gran desventaja de este sistema, por el momento al menos, ya que las compañías que lo utilizan se han encargado de aclarar que es apenas un primer paso, es que las copias que se bajen no serán compatibles con el reproductor de DVD standard, lo cual solo podrá posibilitar que se vea en el ordenador o en una televisión, si es que está integrado a este. Movielink permitirá el intercambio en hasta tres ordenadores autorizados por la firma, en tanto que CinemaNow solo admitirá verse en una sola unidad.
Algunas de las películas recientes que ya se pueden adquirir digitalmente son "Brokeback Mountain", "King Kong" y "Memorias de una geisha".
- © Redacción-NOTICINE.com

Cursos de actuación en Buenos Aires y Caracas
4-IV-06
Gran parte del éxito de un film radica en sus interpretaciones y en los actores que las realizan. El "star system" sigue funcionando, y por ello es imprescindible la capacitación de los futuros rostros que conciten el apasionado interés del público. En Latinoamérica con algunas excepciones no es tan fácil encontrar esa posibilidad de formación de actores, de manera que cursos puntuales pueden ayudar y mucho. Dos de ellos tendrán lugar próximamente en Buenos Aires y Caracas. "Actuación cinematográfica: el amor en pantalla", que dictará Fernando Daniel Revello tendrá lugar en la capital argentina, y "Taller de Formación de Actores" se está desarrollando desde el pasado día 1 en la urbe venezolana, dirigido por Elia K. Schneider.
El Núcleo Audiovisual Buenos Aires y el Centro Cultural General San Martín se unen para el curso argentino, cuya inscripción permanece abierta hasta su inicio en la tercera semana de este mes. Las clases serán los sábados de 18 a 20 horas.
Este taller de actuación invita a un recorrido por cuatro películas que se destacan en un tema: el amor. Dirigido a los amantes de la actuación y el cine, apunta a descubrir la capacidad de expresarse dramáticamente a partir de una serie de películas, tanto nacionales como internacionales, obras contemporáneas y clásicas que han hecho historia. Dirigido a Principiantes intermedios y avanzados, es decir a todo aquel que quiera realizar una experiencia donde el eje fundamental es tomar distintas escena que cumplen con la consigna del amor que busquen descubrir un abordaje distinto de la técnica actoral.
El programa puede solicitarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al 4374-1251/59 int. 2147 ó 2276.
Por su parte, El Instituto Cultural Brasil Venezuela y Teatro Dramma han organizado el taller de Elia K. Schneider, que sintetiza el "método Stanislavski", la técnica actoral de Stella Adler, el Teatro de Improvisación de Viola Spolen y toma su base en la experiencia como directora de teatro y cine de Elia K. Schneider.
Elia K. Schneider es fundadora y directora artística de Teatro Dramma de Caracas (1980), ha dirigido las obras teatrales "A Petición del Público", "Blumfeld", "Gaz", "Stasis", "Rooms" y "La Lección", y en el cine las exitosas películas "Huelepega" y "Punto y Raya". Actualmente trabaja en su próxima película, "Desautorizados".
El taller se dicta en 6 sesiones de 7 horas semanales cada una, los sábados sucesivos hasta el 29 de mayo, en horario de mañana y tarde. Más información: www.icbv.org.ve
Gran parte del éxito de un film radica en sus interpretaciones y en los actores que las realizan. El "star system" sigue funcionando, y por ello es imprescindible la capacitación de los futuros rostros que conciten el apasionado interés del público. En Latinoamérica con algunas excepciones no es tan fácil encontrar esa posibilidad de formación de actores, de manera que cursos puntuales pueden ayudar y mucho. Dos de ellos tendrán lugar próximamente en Buenos Aires y Caracas. "Actuación cinematográfica: el amor en pantalla", que dictará Fernando Daniel Revello tendrá lugar en la capital argentina, y "Taller de Formación de Actores" se está desarrollando desde el pasado día 1 en la urbe venezolana, dirigido por Elia K. Schneider.
El Núcleo Audiovisual Buenos Aires y el Centro Cultural General San Martín se unen para el curso argentino, cuya inscripción permanece abierta hasta su inicio en la tercera semana de este mes. Las clases serán los sábados de 18 a 20 horas.
Este taller de actuación invita a un recorrido por cuatro películas que se destacan en un tema: el amor. Dirigido a los amantes de la actuación y el cine, apunta a descubrir la capacidad de expresarse dramáticamente a partir de una serie de películas, tanto nacionales como internacionales, obras contemporáneas y clásicas que han hecho historia. Dirigido a Principiantes intermedios y avanzados, es decir a todo aquel que quiera realizar una experiencia donde el eje fundamental es tomar distintas escena que cumplen con la consigna del amor que busquen descubrir un abordaje distinto de la técnica actoral.
El programa puede solicitarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al 4374-1251/59 int. 2147 ó 2276.
Por su parte, El Instituto Cultural Brasil Venezuela y Teatro Dramma han organizado el taller de Elia K. Schneider, que sintetiza el "método Stanislavski", la técnica actoral de Stella Adler, el Teatro de Improvisación de Viola Spolen y toma su base en la experiencia como directora de teatro y cine de Elia K. Schneider.
Elia K. Schneider es fundadora y directora artística de Teatro Dramma de Caracas (1980), ha dirigido las obras teatrales "A Petición del Público", "Blumfeld", "Gaz", "Stasis", "Rooms" y "La Lección", y en el cine las exitosas películas "Huelepega" y "Punto y Raya". Actualmente trabaja en su próxima película, "Desautorizados".
El taller se dicta en 6 sesiones de 7 horas semanales cada una, los sábados sucesivos hasta el 29 de mayo, en horario de mañana y tarde. Más información: www.icbv.org.ve
- © Corresponsales-NOTICINE.com