Industria

Película mexicana "Sin señas particulares" encabeza premios industriales en San Sebastián
La película mexicana "Sin señas particulares", dirigida por la guanajuatense Fernanda Valadez, sobre la violencia, las migraciones y la desolación, ganó el premio de la industria Cine en Construcción 36 del Festival de Cine de San Sebastián, que concluirá este sábado próximo. Por su parte, "La hija de todas las rabias", de Laura Baumeister, donde también participa México con Nicaragua, fue la triunfadora en el Foro de Coproducción Europa-América Latina.
- © Adela MacSwiney-NOTICINE.com

Inárritu cree que Hollywood banaliza la violencia
El cineasta mexixano Alejandro González Iñárritu cree que el cine de Hollywood "glamouriza" y banaliza la violencia, usándola para impactar al espectador, sin mostrar las "consecuencias" que tiene para sus víctimas y la sociedad. Así se expresó durante una clase magistral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este miércoles.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Los premios Forqué vuelven a Madrid
Después de tres ediciones fuera de la capital española, los anuales Premios Forqué que otorgan los productores asociados a EGEDA, regresarán este año a Madrid en la celebración de su 25 aniversario, el 11 de enero, adelantó el presidente de la entidad, Enrique Cerezo, quien agregó que la difusión de los iberoamericanos Premios Platino se ha multiplicado.
- © Redacción-NOTICINE.com

Fernando Guzzoni y su "Blanquita", primera coproducción entre Chile y Polonia
En el apartado industrial del Festival de San Sebastián la compañía polaca New Europe Film Sales maneja el nuevo proyecto del chileno Fernando Guzzoni ("Jesus", "Carne de perro"). Es "Blanquita" la primera coproducción que establecerá Chile con Polonia, pero la historia es 100% chilena, y se basa en un escándalo político-sexual acaecido hace más de una década, el de una supuesta red de prostitución de menores de edad con la que se relacionó a varios políticos, conocido como el "caso Spiniak", y en particular en una de las víctimas-testigos, la menor Gemita Bueno.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Rojo" triunfa en los argentinos Premios Sur, y "La odisea de los giles" confirmada para el Oscar
La desafortunada idea de hacer coincidir el anuncio de la película argentina que representará al país en los Oscars con la entrega de los Premios Sur de la Academia argentina, ha opacado a los segundos. Los medios han encontrado más relevante la confirmación de que la favorita (ya había sido seleccinada para los Goya), "La odisea de los giles", defenderá los intereses nacionales ante su homóloga estadounidense que los resultados de los galardones anuales de la AACCA, donde triunfó "Rojo", de Benjamín Naishtat, que se llevó seis reconocimientos, entre ellos mejor película, director y actor protagonista.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com