La Academia de Cine española responde con una carta abierta al ministro de Hacienda

Por la Junta Directiva de la A.A.C.C.E *

Señor ministro de Hacienda y Administraciones Públicas,

Debido a sus recientes declaraciones en las que manifestaba que la crisis del cine se debía, entre otros factores a la calidad del cine español, queremos mandarle estas líneas para contarle lo que opinamos quienes trabajamos en el cine español. No vamos a hablarle de cuestiones tan importantes como la economía del cine, tan maltratada por el Gobierno al cual usted pertenece, ni de otros muchos temas que afectan a la industria cinematográfica. Queremos simplemente exponerle lo que sinceramente pensamos sobre nuestro cine.
© AACCE-NOTICINE.com

"Runner runner": ¿Un fracaso puntual o un género -el "thriller"- en decadencia?

Un joven talento polivalente, como el de Justin Timberlake; más un actor talentoso y reconocido con el Oscar, como Ben Affleck; más una chica guapa y con carisma, como Gemma Arterton; más un par de guionistas experimentados en el subgénero del juego, como David Levien y Brian Koppelman, que antes coescribieron "Rounders" y "Ocean's thirteen"; más un director como Brad Furman, elogiado por "El inocente / Culpable o inocente / The Lincoln lawyer"; más un astro taquillero como Leonardo di Caprio entre los productores... La suma de todo esto se llama "Runner runner / Apuesta máxima", un "thriller" con el póker online como telón de fondo, estrenado el pasado fin de semana en Norteamérica, México y España, con malas críticas y peores resultados de taquilla. ¿Estamos ante un fracaso individual es todo un género el que sufre del desinterés de la audiencia?
© Redacción-NOTICINE.com

Sigue creciendo la asistencia al cine en México en más del 10% anual

El negocio de la exhibición cinematográfica en salas, a pesar de la competencia de la piratería callejera y de las descargas de internet, sigue a toda vela en México, uno de los mayores mercados del mundo, por su gran población (más de 114 millones de habitantes), pero también por su interés por el cine, ya que cada mexicano acudió al cine casi dos veces (1.96) al año durante 2012, lo que supone el promedio más alto por país tanto en Latinoamérica como en Europa, exceptuando a  Inglaterra. Así lo revela el informe de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine).
© Redacción (México)-NOTICINE.com

El CNAC venezolano enfría la polémica sobre "Pelo malo" y celebra los éxitos de su cine

En una declaración conciliadora que le honra, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela evita ahondar en polémicas respecto de los ataques que recibió la cineasta Mariana Rondón por sus opiniones sobre la polarización política y la mutua intolerancia en el país, tras el triunfo de su película "Pelo malo" en el Festival de San Sebastián, y celebra el éxito de esta cinta nacional, que se suma a otros en certámenes y al creciente interés del público venezolano por las producciones locales. Califica la institución el año que se encuentra en su recta final como "uno de los más importantes en materia cinematográfica de toda la historia".
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

La trilogía de "El Hobbit" ha costado más del doble que la de "El señor de los anillos"


Aunque inicialmente la trilogía de "El Hobbit" que rodó Peter Jackson en Nueva Zelanda sólo iba a ser díptico, el presupuesto del rodaje (casi un año) se ha disparado a más de 500 millones de dólares, cifra que quedará aumentada considerablemente con la postproducción y el marketing hasta duplicar de largo lo que costó la primera trilogía de "El señor de los anillos". Pero que nadie se preocupe... Aún y todo, la nueva historia basada en un relato breve de Tolkien será un gran negocio, puesto que por sí sola la primera parte, "El Hobbit: Un viaje inesperado / The Hobbit: An Unexpected Journey" recaudó más de 1000 millones de dólares en todo el mundo.
© Redacción-NOTICINE.com