Love Actually

"Matrix revoluciones" se mantiene fuerte en Latinoamérica

2-XII-03

La tercera entrega de la saga "Matrix", de los hermanos Wachowski, se fortalece en la cima de la taquilla de Argentina, Brasil y Chile, conservando buenas ubicaciones en los restantes países en el fin de semana del 21 al 23 de noviembre. En España la comedia romántica "Love Actually" debuta en primera posición, mientras que en México, Perú y Venezuela se instala la variedad.

Con "Matrix revoluciones" cómodamente como favorita de los argentinos, la comedia de los Coen, con George Clooney y Catherine Zeta-Jones, "El amor cuesta caro", debuta segunda, superando a "La guardería de papá", que retroce un lugar. El artístico film de Alexander Sokurov, "El arca rusa", continúa sorprendiendo y obtiene un meritorio cuarto lugar. También resulta llamativa la quinta posición de "Exterminio", de Danny Boyle, que había abandonado el top cinco hace ya dos semanas.

El estreno de "Casseta e Planeta. A taça do mundo é nossa" no inquieta a "Matrix revolutions" que sigue primera en Brasil. Tercera aparece la comedia local "Os normais", que desciende un lugar. "O júri" consigue quedar cuarto, por sobre la comedia con Reese Witherspoon, "Lealmente loira 2". Así queda fuera de las más vistas la producción nacional "Maria, mae do filho de Deus".

En Chile no se registra modificación alguna con respecto a la semana anterior. Tanto "Matrix revoluciones", como la chilena "Sub-terra", "Los tramposos", "La liga extraordinaria" y "Alma de héroes" conservan sus posiciones.

La comedia romántica británica-norteamericana "Love Actually" debuta primera en las salas españolas, confirmandose como una de las películas sorpresa del año. Le sigue el tardío estreno de "Lágrimas del sol", "Matrix revoluciones" y la nacional "Planta 4ª", manteniendo esta dos últimas su performance de la semana anterior. Cerrando el top-five "Crueldad intolerable",de los hermanos Coen.

Mucho movimiento evidencia la taquilla mexicana, donde Alejandro González Iñárritu consigue ser profeta en su tierra y "21 Grams" se estrena directamente en primer lugar. "Un viernes de locos" también aparece con fuerza ubicándose segunda, seguida por "Matrix revoluciones", que pierde su liderazgo en favor de las dos anteriores. "Magos y gigantes" se ubica cuarta y quinta lo hace "Tribunal en fuga".

"Matrix revoluciones" también deja de liderar la taquilla de Perú, en favor de los Coen con "El amor cuesta caro", bajando al puesto número dos. "Erase una vez en México", de Robert Rodriguez se posiciona tercera, y cuarta "Alma de héroes", que era segunda hace siete días atrás. La versión cinematográfica de "S.W.A.T" cae dos puestos y queda quinta.

Venezuela recibe con entusiasmo a la comedia adolescente "American Pie, la boda". L apreja de Clooney y Zeta-Jones atrae al público que hace subir del tercero al segundo lugar a "El amor cuesta caro". La última producción de Clint Eastwood, el drama "Río Místico" debuta tercera, mientras que "Matrix revoluciones" queda cuarta, tras ser la número uno. "Hollywood: departamento de homicidios" cierra en el quinto lugar. Cabe destacar la rápida desaparición del top cinco de la reciente y maravillosa "Kill Bill", estrenada la semana pasada.
© Cynthia García/Corresponsales-NOTICINE.com
Elf

Murphy vence a Myers ajustadamente

1-XII-03

En el fin de semana de Acción de Gracias, la película con fantasmas de Eddie Murphy, "The Haunted Mansion", superó por escaso margen al "Dr. Seuss´ The Cat in the Hat" de Mike Myers. Tan sólo un millón de dólares de recaudación es lo que separa a estas dos cintas, seguidas muy de cerca por la comedia "Elf", con Will Ferrell; lo cual indicaría que los espectadores norteamericanos gastaron unos 100 millones de dólares en producciones para toda la familia.

Eddie Murphy definitivamente vuelve a gozar del favor del público, tras la buena recepción de "Papá canguro" o "La guardería de papá" (títulos de España y América Latina, respectivamente), la comedia sobre fantasmas "The Haunted Mansion" viene a afianzar este nuevo momento dulce en su carrera, al menos en lo que a recaudación se refiere. En su fin de semana de estreno, reforzado por el feriado de Acción de Gracias, consiguió alrededor de 35 millones de dólares en 3.122 salas, que lo colocaron en la cima de la taquilla.

A pesar de las críticas "Dr. Seuss´ The Cat in the Hat" continúa con paso firme y obtuvo un estimado de 34 millones de dólares en su segunda semana, por lo cual su recaudación total ya supera los 80 millones. Mike Myers, irreconocible bajo su máscara de pelo, es el protagonista de esta historia basada en otro relato del Dr. Seuss, popular en los Estados Unidos, y más tarde también en el mundo por la versión cinematográfica de "El Grinch", con Jim Carrey.

Con los niños en casa, "Elf", con Will Farrell, mantuvo su tercer puesto, siendo quizá la más favorecida de las cintas en cartelera. En su cuarta semana consiguió unos 31,8 millones, muy por encima de los 19,1 de siete días atrás. Con esta cifra relegó cómodamente al cuarto lugar al suspenso de "Gothika", que anteriormente la superaba. El film con Halle Berry, dirigido por el francés Mathieu Kassovitz, obtuvo alrededor de 18,2 millones.

Las aventuras de Russell Crowe en "Master and Commander: The Far Side of the World" queda quinta con 17,5, también superando la recaudación de la semana pasada. Le sigue la comedia negra "Bad Santa" con un estimado de 16,8 millones; esta producción de Miramax está protagonizada por Billy Bob Thornton, en la piel de un Santa Claus que se dedica a robar centros comerciales.

El thriller de Ron Howard, "The Missing", logra hacerse con el séptimo puesto gracias a sus 16,5 millones, aunque el film interpretado por Tommy Lee Jones y Cate Blanchett tuvo una baja recaudación por sala. La ciencia ficción de "Timeline" queda octava con escasos 12,6 millones en 2.787 salas. Al parecer sólo las jovencitas y el público masculino acudieron a ver esta película con Paul Walker ("Rápido y furioso") interpretando a un aventurero que viaja al pasado para rescatar a su padre.

En las últimas dos posiciones del top-ten aparecen "Love Actually", la comedia romántica anglo que causa sensación, que recauda 11,1 millones, dos más que la pasada semana, aunque cae de la quinta a la novena ubicación. Cerrando el ránking se ubica "Tierra de osos", la más reciente producción de los estudios Disney con 6,4 millones.

Cabe destacar la definitiva desaparación de "Matrix revoluciones" de las principales posiciones; y el ascenso de "21 Grams", de Alejandro González Iñárritu, que se estrenó con sólo ocho pantallas y ahora se exhibe en 73, acercándose al millón de dólares de recaudación total.
© Redacción-NOTICINE.com
Rosana Pastor

Los Screenings de Lanzarote, bajo el signo de la comedia

28-XI-03

Aparentemente, es la comedia el género que más abunda entre la oferta del mercado español Screenings de Lanzarote, aunque Luis Vicente Calzada, comprador de la firma mexicana Quality Films, dice que en su país lo que más interesa es la acción. Comedia es, “agridulce”, la segunda de las películas con gala este año, “El coche de pedales”, de Ramón Barea, cuya ausencia ha permitido a los protagonistas de su cinta, Alex Angulo y Rosana Pastor, abundar en elogios hacia la figura de este actor-guionista-realizador vasco que en el último momento no pudo tomar el avión por problemas leves de salud.

Calzada, quien forma parte del grupo de compradores latinoamericanos que por primera vez llegan a los Screenings en esta quinta edición, no es ajeno al cine español: “Nosotros ya solemos ir al mercado del Festival de Málaga (abril-mayo), y cada año adquirimos de dos a cinco películas españolas”. El representante de Quality Films comenta que tanto aquel evento como el canario que nos ocupa “están muy bien organizados” y que aprecian del cine español su tan amplia producción, lo que les permite “tener mucho donde elegir”. Entre los últimos títulos adquiridos cita “Cuarta planta”, “El lápiz del carpintero” y “O.T., la película”, un documental sobre el concurso musical de TVE.

Mientras, las cintas de animación forman un paquete repleto de novedades este año en Lanzarote, con títulos inéditos y que llaman la atención por su calidad técnica. La firma gallega Dygra Films, que produjo la exitosa cinta de animación 3-D “El bosque animado” ha presentado “Sueño de una noche de San Juan”, que según han anunciado este viernes ha sido adquirida por la francesa Colifilms para su distribución en el vecino país. De momento, ya se trabaja en una presentación del trailer en Cannes, donde “El bosque animado” logró el premio Cannes Junior 2003.

La gala del viernes se dedicó a “El coche de pedales”, comedia rodada en Valencia por profesionales de esta comunidad, el País Vasco y Portugal, al servicio de una obra amable y nostálgica sobre un franquismo mejorado por el paso del tiempo. Presentada a concurso en Huelva, esta segunda cinta de Ramón Barea ha recorrido un largo camino antes de llegar al celuloide, hasta el punto de que su primer esbozo fue anterior a la opera prima del artista vizcaíno, “Pecata minuta”.

“No es una crónica que vas a encontrar en los libros de historia”, afirma Alex Angulo, el protagonista principal, “sino un relato sobre una familia en el año 1959, en colores, no en blanco y negro como acostumbramos a recordar esos años”.

“No hay buenos y malos”, añade por su parte Rosana Pastor, quien interpreta a la esposa de Angulo en la ficción, “Puedes comprender a todos los personajes, son gente reconocible, con una motivación. Me gusta el hecho de que muestre la pluralidad del ser humano en su faceta más íntima”.

“El coche de pedales” no tiene por el momento distribución.
© Jon Apaolaza (Lanzarote)-NOTICINE.com
Escenas de Astronautas

"Astronautas" inicia los Screenings de Lanzarote y sus ventas de cine español

27-XI-03

Nubes y viento fresco; ausencia casi total de sol. No hacía un tiempo bueno este jueves en Lanzarote, donde se abrían las actividades de la V edición de los Screenings del Cine Español, un mercado destinado a exhibir ante compradores de todo el mundo lo más reciente de la producción nacional, incluídas varias películas inéditas en salas comerciales. Sin embargo, algunos comentaban que la ausencia del sol era una buena noticia: menos ganas de ir a la playa o la piscina de este espléndido hotel Melía Salinas y desertar de salas y cabinas de visionado. "Astronautas" ha sido la primera de las tres películas nacionales que tienen "gala", con presencia de director y actores. Esta cinta de Santiago Amodeo "contra la uniformidad", según ha contado aquí, narra las vicisitudes de un "yonqui" sevillano, y fue presentada a concurso en la última Seminci de Valladolid, donde recibió una mención especial del jurado.

Con casi total ausencia de los compradores asiáticos y una notable de latinoamericanos, las actividades de los Screenings comenzaban desde primera hora de la mañana, y a lo largo del día han podido verse cintas españolas que ya contrastaron sus valores comerciales, como "Días de fútbol", "Planta 4ª", "Carmen", "La gran aventura de Mortadelo y Filemón", "Torremolinos 73" o "Al sur de Granada", pero también otras todavía inéditas, como la animada "El Cid", una ambiciosa producción cuyos primeros espectadores salieron satisfechos y asegurando que con un buen "marketing" puede funcionar dentro y fuera del país, la argentino-española "Cleopatra" o la también animada "Los Reyes Magos".

"El cine español -ha dicho el director de este mercado, el productor y cineasta canario Teodoro Ríos- está produciendo un centenar de películas al año, de las cuales no llega a estrenarse un 40 por ciento. Estamos hablando de unas 60 películas que llegan a las salas comerciales. Son esas las que estarán presentes en el mercado de Lanzarote. Algunas ya están caminando con distribución internacional. Desglosado esto nos quedan unas 45 películas entre las que hemos elegido 38 para los Screenings".

Al mediodía, Amodeo y dos de sus actores, la debutante Teresa Hurtado y Julián Villagrán, presentaron en rueda de prensa "Astronautas", protagonista de la gala nocturna, que se estrenará comercialmente en España el próximo enero. "No quería hacer un drama marginal, a pesar de que mi personaje central sea un hombre que ha pasado muchos años "enganchado" a la droga, sino hacer una reflexión sobre el concepto de "normalidad", la tendencia actual a que todos seamos iguales, pensemos lo mismo y hagamos las mismas cosas", explica Amodeo, cuya primera cinta -codirigida por Alberto Rodríguez- fue "El efecto Pilgrim".

El realizador andaluz espera a que esa conocida facilidad para los directores noveles que no tienen los ya autores de varias películas no acabe pasándole factura: "Los debutantes somos humo. Ni nosotros mismos sabemos si somos buenos o no mientras no se estrene tu película. Si produces dinero, es más fácil seguir, pero si generas deudas el productor te da una patada en el trasero... Como mi primer film tuvo una acogida aceptable para su bajísimo presupuesto y este no tiene malas perspectivas después de haberse visto en Valladolid, espero al menos tener una oportunidad más".

Este viernes la gala se dedicará a la comedia nostálgica de Ramón Barea "El coche de pedales", que concursó hace pocos días en Huelva.
© Jon Apaolaza (Lanzarote)-NOTICINE.com
Hollywood: Departamento...

La última "Matrix" conserva el liderazgo latino

25-XI-03

En su segundo fín de semana en cartelera, "Matrix revoluciones" sigue siendo la cinta favorita de las audiencias latinas a uno y otro lado del océano, del 14 al 16 de noviembre. Por lo demás, la estabilidad se mantiene en la mayoría de los mercados, con películas nacionales todavía triunfando en Brasil, Chile y España.

Llegado más tarde que a otros países del área, Eddie Murphy se ha colocado segundo en Argentina con "La guardería de papá", detrás de Neo y compañía. La insolita presencia entre las más vistas de la cinta de Sokurov "El arca rusa" se mantiene, bajando ahora al tercer puesto. También una posición pierden "Freddy vs Jason" y la coreana "Camino a casa", que quedan cuarta y quinta.

Dos son los títulos que irrumpen en el quinteto de favoritos en Brasil, aunque tanto el primer puesto como el segundo siguen en manos de sus previos propietarios, "Matrix revolutions" y la comedia brasileira "Os normais". "Legalmente loira 2" aterriza tercera, obligando a descender a "Maria, mae do filho de Deus" al cuarto lugar. En el quinto, Robert Rodríguez sustituye a Robert Rodríguez, o lo que es lo mismo, "Pequenos espioes 3D" a "Era uma vez no México".

Las mismas circunstancias brasileiras se repiten en la cercana Chile, donde no cambian las dos primeras clasificadas, "Matrix revoluciones" y la nacional "Sub-Terra" y las dos novedades que entran son "Los tramposos", tercera, y "Alma de héroes", quinta. En medio, queda Sean Connery con "La liga extraordinaria".

En España la estabilidad es todavía mayor, ya que sólo varía la quinta posición, antes para Harrison Ford con "Hollywood: Departamento de homicidios" y ahora por la terrorífica "La maldición". Las cuatro primeras siguen siendo, por este orden, "Matrix revolutions", "Crueldad intolerable", y las españolas "Planta 4ª" y "Días de fútbol".

"Matrix revoluciones" manda por supuesto también en México, donde la primera novedad debuta en segundo lugar. Se trata de "Tribunal en fuga" (Runaway jury). Por su culpa, "Mini espías 3D" bajo al tercero, por delante del estreno de "Bennifer", fracaso estrepitoso en EEUU, "Una relación peligrosa" (Gigli). "El demonio 2" baja del cuarto al quinto puesto.

Hay cambios de orden más que de títulos en el "top-five" peruano, sin afectar no obstante a la anterior líder, "Matrix revoluciones". Sube un puesto "Alma de héroes" para quedar segunda, y "S.W.A.T." dos, hasta la tercera posición. En cambio, "Legalmente rubia 2" pierde esas mismas dos plazas, quedando cuarta delante de la novedad "La mujer de mi vida".

Tres son las novedades en Venezuela. Como es lógico tras "Matrix revoluciones", debutan "Hollywood: departamento de homicidios", "El amor cuesta caro" y "Kill Bill", en las plazas segunda, tercera y cuarta, bajando por tanto a la quinta "Alma de heroes".
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com