Industria

Productor latino Roberto Patino convertirá a "Assasins Creed" en teleserie para Netflix
El escritor y productor Roberto Patino, conocido por su trabajo en "DMZ" y "Westworld", asume el rol principal en la tan esperada adaptación live-action de "Assassin's Creed" para Netflix. Junto a David Wiener ("Halo", "Homecoming"), Patino no solo será el showrunner sino también creador y productor ejecutivo de esta ambiciosa serie basada en la exitosa franquicia de videojuegos de Ubisoft, que ha tardado cerca de cinco años en recibir el visto bueno de la plataforma.
- © Redacción-NOTICINE.com

Tony Gilroy cree que Diego Luna, y también Genevieve O’Reilly, merecían una nominación al Emmy
La serie de Disney+ "Andor" recibió 14 nominaciones a los Premios Emmy este pasado martes, convirtiéndose en la tercera producción de Star Wars con más reconocimientos después de las dos temporadas de "The Mandalorian", pero su creador, Tony Gilroy, expresó su decepción por la escasez de candidaturas en las categorías de actuación, y particularmente la de su protagonista, el mexicano Diego Luna.
- © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

Pedro Pascal, Javier Bardem, Colman Domingo y Liza Colón, nominados a los Emmy
Cuatro actores hispanos han logrado nominaciones para los Emmy, máximos galardones de la televisión en EEUU: Son el chileno Pedro Pascal ("The Last of Us"), el español Javier Bardem ("Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story"), el afrolatino Colman Domingo ("The Four Seasons") y la descendiente de puertorriqueños Liza Colón ("The Bear"). Sin embargo, el mexicano Diego Luna se quedó sin candidatura, pese a que su serie "Andor" está entre las mejores. Tampoco hubo suerte para Selena Gómez ni para Ramón Rodríguez.
- © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

Películas sin palabras: el nuevo lenguaje del cine contemporáneo
Las películas sin diálogos están ganando popularidad en festivales como Cannes, Berlín y Venecia. ¿Por qué el silencio se está convirtiendo en el lenguaje más universal y poderoso del cine actual? El auge de las películas sin diálogos en los principales festivales internacionales refleja una profunda transformación en el arte cinematográfico. Directores de todo el mundo recurren al silencio, los gestos y las imágenes puras para contar historias que trascienden el lenguaje. En este artículo, analizamos este fenómeno y su impacto cultural, estético y político.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colombiana "Un poeta" tiene fecha de estreno en salas mientras sigue recorriendo festivales
La cinta colombiana "Un poeta", nuevo trabajo de Simón Mesa Soto, premiada en la sección Un Certain Regard de Cannes el pasado mayo y más recientemente en Munich, tiene ya fecha de estreno comercial en su país. Será el 28 de agosto, pocos días después de proyectarse en otro certamen internacional, el australiano de Melbourne, que se desarrollará del 7 al 24 del mismo mes.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com