Industria

Mariano Llinás amplía gratuidad de su cine a más títulos además "La flor"
En estos momentos de confinamiento para muchos es una buena opción transformar el salón de casa en una sala de cine por ello muchos directores y productores han decidido liberar sus películas en distintas plataformas. Una de ellas es El Pampero Cine pues ha anunciado por vía Twitter que el largometraje de 840 minutos de Mariano Llinás "La flor" va a poder ser visto de forma online y gratuita, por la plataforma Kabinett próximamente. pero antes, la productora ha subido a internet las siguientes cintas: "La mujer de los perros" (2015) de Laura Citarella y Verónica Llinás, "La vendedora de fósforos" (2017), "El escarabajo de oro" (2014) y "El loro y el cisne" (2013) de Alejo Moguillansky, "Ostende" (2011) de Laura Citarella, "Balnearios" (2002) y "Historias extraordinarias" (2008) de Mariano Llinás.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com

Los proyectos de la productora boliviana Empatía
La productora boliviana Empatía Cinema desarrollará cuatro películas que, actualmente, se encuentran en distintas fases de producción como la cinta "La hija del pescador" y el documental "Bienvenido los muertos" dirigido por Alvaro Olmos; "El visitante" de Martín Boulacq y "Los de abajo" de Alejandro Quiroga. Empatía Cinema se creó en 2007 por Alvaro Olmos con el fin de producir películas independientes.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com

Cómo afecta el COVID-19 al cine peruano
Debido a las restricciones impuestas por parte de las autoridades sanitarias por la pandemia mundial del COVID-19, muchos ámbitos se están viendo afectado y la industria peruana del cine, es uno de ellos, con una paralización generalizada tanto del sector de la exhibición como del de producción de nuevas películas. Los espectadores andinos tendrán que esperar varios meses para ver las películas previstas para marzo, abril o mayo, al menos.
- © Nerea Lasa-NOTICINE.com

Coronavirus retrasa los estrenos de Lin-Manuel Miranda y Gal Gadot
Warner Bros decide posponer los estrenos del musical del descendiente de boricuas Lin-Manuel Miranda, "En un barrio de Nueva York / In the Heights" y de "Wonder Woman 1984". Mientras que la secuela de la Mujer Maravilla de Gal Gadot se ha fijado para el 14 de agosto, lo próximo de Lin-Manuel Miranda ha sido cancelado sin fecha para su lanzamiento.
- © Miguel Toba-NOTICINE.com

Aprovecha la cuarentena para charlar con cineastas de Argentina y España
Durante estos días de cuarentena por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en medio mundo, la actividad y la responsabilidad de la sociedad es necesaria para poder acabar con esta crisis mundial. Por ello, son varias las actuaciones de solidaridad cultural y de entretenimiento que aportan su grano de arena para que este confinamiento sea lo más leve posible, especialmente en nuestro ámbito iberoamericano, como en Argentina.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com