Industria

La industria española se queja de los bajos incentivos para los rodajes extranjeros
Muchos han sido los directores internacionales que han elogiado las condiciones climatológicas, los paisajes y la calidad de los técnicos españoles, entre los últimos Ridley Scott, quien filmó en Almería "Exodus", como antes usaron estas tierras cineastas de la talla de David Lean, Sergio Leone o Steven Spielberg, sin embargo, el negocio de las filmaciones se ha convertido en un elemento atractivo para muchos países del área, y España, como acaba de quedar patente en la II edición de la jornada sobre ‘La Economía de los Rodajes en España’, organizada por la Spain Film Commission, con el apoyo de SGAE, y los Ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas, está quedando atrás. El incentivo del 15% establecido por la Administración española es a todas luces escaso no sólo por la dotación, sino por la inseguridad del momento del cobro, condiciones peores de otras naciones europeas.
- © Audiovisual451-NOTICINE.com

Directores de España, Brasil y Colombia, seleccionados para el Atelier de Cannes
Los cineastas Alberto Morais y Meritxell Colell (España), Carlos Osuna (Colombia) y Paula Un Mi Kim (Brasil), prepararán este año sus nuevos proyectos en el marco del Atelier de la Cinefondation del Festival de Cannes, junto a otros de Birmania, Grecia, Francia, Hungría, Italia, Angola, Rumanía, Singapur, Surafrica, Sri Lanka y Turquía, según el certamen francés difundió este martes en París.
- © Redacción-NOTICINE.com

La pujanza del cine dominicano
La industria cinematográfica de la República Dominicana ha presentado un incremento en los últimos 2 años (2013- 2014), con un crecimiento constante motivado, esencialmente por la exuberancia y variados paisajes de la isla, una referencia para Hollywood, a lo que se ha sumado una ley de cine creada con el objetivo de atraer mayores inversiones al país caribeño, y unos nuevos estudios para producciones de cine y televisión. Así lo acaba de destacar la agencia EFE.
- © Sandra Tapia-NOTICINE.com

Will Smith obtiene un nuevo -y tibio- nº1 de taquilla con "Focus"
Algunos achacan el moderado debut de "Focus" al mal tiempo y la ola de frío en el Medio Oeste, pero el caso es que la nueva película de Will Smith, su regreso al protagonismo desde la fracasada "Después de la Tierra / After Earth", por mucho que haya quedado por debajo de las previsiones del estudio y los observadores, sigue cumpliendo su objetivo: liderar la taquilla semanal, 19,1 millones fueron los obtenidos por este thriller de estafadores de cuello blanco parcialmente rodado en Buenos Aires. El otro estreno importante del fin de semana, el thriller paranormal "The Lazarus Effect" cumplió expectativas y arrancó en la quinta posición con 10,6 millones.
- © J.A.-NOTICINE.com

Will Smith se la juega si no alcanza el nº1 de taquilla este fin de semana
El dice que no le preocupa, que el valor de una carrera como norte vale más que los resultados comerciales de las películas que protagoniza, pero por si acaso ha asegurado que pasará el fin de semana lejos de Hollywood para no verse arrastrado por los dimes y diretes de su nuevo estreno, "Focus", película que parcialmente filmó a finales de 2013 en Buenos Aires, y este viernes ha llegado a 3200 salas. Will Smith necesita, tras el fracaso económico y artístico de su previa "Después de la Tierra / After Earth" volver a alcanzar un liderazgo de taquilla semanal para no perder su estatus de uno de los astros más taquilleros, durante años valor seguro para llenar los cines.
- © Redacción-NOTICINE.com