Mystic river

Las sangrientas matanzas seducen al público norteamericano

20-X-03

"The Texas chainsaw massacre", nueva versión del clásico del "gore" independiente rodado en 1974, tuvo un excelente debut este fin de semana en los cines norteamericanos, superando ampliamente a la anterior líder, "Kill Bill", de Quentin Tarantino, en la que también hay abundantes muertes. Tercera comenzó su andadura la cinta de juicios y suspense "Runaway Jury", basada en una novela de John Grisham y con reparto estelar. Otra cinta destinada a un público adulto, "Mystic river", de Clint Eastwood, tuvo que conformarse con la quinta plaza.

"La matanza de Texas", que dio lugar hace casi tres décadas a una saga que tuvo otras dos secuelas, convocó a miles de jóvenes norteamericanos de viernes a domingo, obteniendo una excelente recaudación de algo más de 29 millones de dólares en 3.000 salas. A ritmo de motosierra asesina, la cinta sobre un grupo de adolescentes víctimas de una familia de psicópatas texanos obtiene una media de 9.649 dólares. El terror más sanguinolento sigue siendo un género enormemente atractivo para los adolescentes, y este mismo año ya registró otro debut espectacular con "Freddy vs. Jason", que obtuvo en sus primeros 3 días 36,4 millones el pasado verano.

De la motosierra a la katana. El primer capítulo de "Kill Bill", número uno hace una semana, pierde más del 43% de su previa taquilla y queda segundo con 12,5 millones de dólares. Su total en diez días es de 43,3 millones, y aunque quedará lejos del nivel psicológico de los 100 millones (podría terminar por encima de los 75), teniendo en cuenta que se trata de "la mitad" de la película, y queda un volumen 2, Miramax habrá hecho un buen negocio con este film del reaparecido Tarantino.

Prueba de que el público es mayoritariamente juvenil y prefiere la sangre y otras emociones fuertes a un cine más inteligente y adulto, es que los estrenos de calidad, con repartos de lujo y el reconocimiento de la crítica, quedaron por debajo en las recaudaciones. Así, la mejor situada -debuta en tercera posición- es la última obra de Grisham llevada al cine, que vuelve a acercarnos al universo judicial: "Runaway jury", drama dirigido por Gary Fleder ("El coleccionista de amantes"), protagonizado por John Cusack, Gene Hackman, Dustin Hoffman y Rachel Weisz. Obtiene 12,1 millones, con una media modesta de 4.298 dólares por sala.

La comedia rockera "School of rock" baja a la cuarta plaza con 11,3 millones y un acumulado de 55,2 en su tercer fin de semana, colocándose por delante del segundo film para un público exigente de la semana, "Mystic river", último trabajo de Clint Eastwood, avalado por su paso por varios festivales y con un elenco estelar que incluye a Sean Penn, Kevin Bacon, Tim Robbins, Laurence Fishburne, Marcia Gay Harden y Laura Linney, logra 10,3 millones y un positivo taquillaje medio de 7.062 por pantalla.

La comedia familiar y perruna "Good boy!" desciende al sexto puesto tras obtener 9 millones y con un balance desde su estreno de 25.8. Otra muestra del género, aunque para un público mayor, la de los hermanos Coen "Intolerable cruelty", suma 6,9 millones para totalizar 23,1.

Las demás cintas favoritas del público son: "Out of time" (4,1 millones), "Under the tuscan sun" (3,4) y "The rundown" (2,8). Como ha ocurrido en varios mercados europeos, la "biopic" de Joel Schumacher "Veronica Guerin", que se estrenó en un muy limitado número de cines (472) tuvo una fría acogida con 1.278 en cada uno.
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Carteles de la trilogía

Se esfuman las entradas para el gran maratón "El señor de los anillos"

17-X-03

Toda la trilogía en una sola sesión, un programa triple en una única jornada, el próximo 16 de diciembre: Lo llaman "Trilogy tuesday" y se trata de ver una tras otra las tres entregas de "El señor de los anillos", incluída en primicia la tercera, "El retorno del rey", que se estrenará al día siguiente, el miércoles 17, en Estados Unidos. Esto ocurrirá sólamente en 99 cines a lo largo de Norteamérica, y las entradas están desapareciendo como por efecto de la magia anular. Tal vez alguno de ustedes piense que es duro enfrentarse a nada menos que 11 horas de espectáculo, pero miles de fans creen justamente lo contrario.

Los boletos se pusieron por primera vez a la venta a través de Internet el 9 de octubre, costando de 25 a 49 dólares, pero las webs implicadas quedaron saturadas y las propias salas tuvieron que abrir sus taquillas reales para satisfacer la demanda. Cadenas como AMC Theaters agotaron sus localidades en una hora, para 15 salas. MovieTickets.com tuvo su servidor caído por el exceso de peticiones durante 10 minutos, y Fandango.com liquidó todas las entradas para 42 salas en pocas horas. "Ha sido la promoción más exitosa que hemos experimentado; no hay duda de eso. En realidad, fue una tremenda demanda. La mayoría de solicitudes de nuestro servicio al cliente en las últimas dos semanas han sido acerca de la trilogía", ha dicho el responsable de esta última tienda virtual.

La gran fiesta del anillo se iniciará en esos 99 cines a las tres de la tarde con "El señor de los anillos: La comunidad del anillo". "Las dos torres" se proyectará a las 7, y tras otro descanso para reponer fuerzas, a las 11 se iniciará el pre-estreno de "El retorno del rey", cierre final de la trilogía más exitosa de la historia del cine. Si alguien se conforma sólo con esta última parte, se podrá ver a partir de la medianoche en un número muy superior de salas.

"Nos han pedido los fans que añadamos más cines al evento, pero el problema es que nunca serían bastantes, ha declarado a Hollywood Reporter David Tuckerman, presidente de distribución de New Line. "Lo organizamos como una iniciativa promocional para satisfacer a los fans que querían ver la trilogía integra. No se trata directamente de hacer negocio", añadía.

Quienes sí han hecho sin ninguna duda negocio han sido los avispados compradores que se aprestaron a ofrecer sus entradas en el sitio de subastas Ebay, obteniendo por cada una entre 200 y 1.000 dólares.

Y, que nadie dude de la inteligencia de su distribuidora, New Line, porque a la vista de los resultados obtenidos y del interés suscitado por este "Trilogy tuesday", ya piensan en lanzar directamente en las salas durante una semana la primera y la segunda parte en sendas versiones ampliadas sobre su metraje original, que tampoco es que fuera nada moderado (178 minutos "La comunidad..." y 179 "Las dos torres"). En cualquier caso, lo evidente es que por mucho que triunfe el DVD y por muy buenos que lleguen a ser televisores y equipos caseros de sonido, la sala oscura sigue siendo un templo fascinante para los cinéfilos.
© Redacción-NOTICINE.com
Jerry Bruckheimer

Breves: Astros del cine se oponen a la MPAA, consideran a Bruckheimer el más poderoso de Hollywood

16-X-03

- Puede parecer que muchos de los profesionales de Hollywood, en su gran mayoría miembros de la Academia que otorga los Oscars, prefieren ver cómodamente las películas candidatas en los DVDs o vídeos que tienen en casa, pero tras el creciente rechazo a la medida de la patronal de los grandes estudios, MPAA, se esconde un sentimiento más profundo: el daño que esta prohibición de enviar discos y cintas hace a las pequeñas producciones independientes que no tienen facil organizar pases alternativos en salas alquiladas al efecto. Tras el manifiesto de 150 directores, entre ellos algunos tan reconocidos como Scorsese, Coppola o Altman, ahora han sido significados astros de la pantalla, algunos ganadores de la estatuilla, quienes rechazan la decisión de la MPAA.

Acaban de publicar este miércoles en los diarios profesionales Daily Variety y Hollywood Reporter un anuncio pagado en el que declaran su oposición, y firman entre otros Adrien Brody, Susan Sarandon, Keanu Reeves, Sean Penn y su esposa Robin Wright, Naomi Watts, Jodie Foster, Holly Hunter, Ellen Burstyn, Hilary Swank, Frances McDormand, Sissy Spacek, Nick Nolte, Willem Dafoe, y Steve Buscemi, entre otros. "Los abajo firmantes se unen a la IFP, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos, AFMA, BAFTA/LA, BAFTA/EC, más de 150 cineastas y virtualmente cada miembro de la comunidad creativa, instando a la MPAA y los estudios que representa, para detener la prohibición y explorar soluciones alternativas para reducir la piratería y restaurar la integridad de nuestro negocio y los premios de la Academia", se afirma en la publicidad.

- El tan triunfador como vanidoso productor Jerry Bruckheimer, que este año ha disfrutado de éxitos cinematográficos como "Piratas del Caribe" y "Bad boys II", y televisivos como las versiones de Las Vegas y Miami de "C.S.I.", se ha ganado el primer puesto en la lista anual de las personalidades más poderosas de Hollywood que elabora la revista Entertainment Weekly. Asegura la publicación que al igual que Spielberg o Tam Hanks, el simple nombre de Bruckheimer ya concita un febril interés por parte de los estudios y "se ha convertido en una marca de prestigio".

En un rasgo de modestia poco habitual en él, Bruckheimer -a través de su portavoz- ha dicho que se siente "muy halagado", pero que quiere que todo el mundo sepa que el reconocimiento es consecuencia "del esfuerzo y de las talentosas personas con las que ha tenido la fortuna de trabajar". Componen también la lista de los poderosos del cine USA, además de los ya citados Spielberg y Hanks, el productor y realizador Ron Howard y su socio Brian Grazer, la escritora J.K. Rowling ("Harry Potter"), la actriz y presentadora de TV Oprah Winfrey, Tom Cruise, el cineasta Peter Jackson, el rapero y actor Eminem, y la actriz Nicole Kidman. Quien ocupara el actual puesto de Bruckheimer el pasado año, Denzel Washington, ha bajado del primer puesto al 22.
© Redacción-NOTICINE.com
Albert Boadella y A.V.G.

Audiovisual español: Nombran a Pedro Pérez presidente de FAPAE, millonarios "Días de fútbol", Los exhibidores dan la espalda a Franco

15-X-03

- Tal y como se preveía Pedro Pérez ha sido elegido Presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) en la Junta Directiva celebrada este 15 de octubre, y por amplia mayoría, sin ningún voto en contra, tras la renuncia previa de los otros dos candidatos. Su candidatura fue presentada por 7 Asociaciones de las 15 que forman FAPAE y ha tenido el apoyo mayoritario de las restantes. Así, Pérez -quien ya ocupara la presidencia de la FAPAE entre 1993 y 1997- toma el relevo de su ex socio en la productora Cartel, el dimitido Eduardo Campoy. Nacido en Gijón, Pérez es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y tiene una larga y reconocida trayectoria en el audiovisual, como Consejero Delegado de Creativos Asociados de Radio y Televisión (Cartel) y miembro del Comité Ejecutivo de PROCINE. También fue uno de los fundadores del diario madrileño El Mundo y fundador y primer Presidente de MIDIA (Mercado Iberoamericano de la Industria Audiovisual). Igualmente fue el primer Presidente de Vía Digital, cargo que ocupó desde febrero de 1997 hasta diciembre de 1999 y que compatibilizó con el de Director General Corporativo de Comunicación y Relaciones Institucionales de Telefónica. Ha sido además Consejero de Antena 3 Televisión y Presidente de Infinitto Networks, compañía que operaba en el desarrollo de aplicaciones para la televisión digital terrestre. En la actualidad, Pérez preside la consultora GDavid.

- La comedia nacional "Días de fútbol" superó el pasado fín de semana un millón cien mil espectadores, convirtiéndose así en el segundo film español más taquillero de 2003, detrás de "Las gran aventura de Mortadelo y Filemón" (dificilmente alcanzable después de convocar a más de 4 millones de personas). Estrenada el pasado día 19 de septiembre, "Días de fútbol", película escrita y dirigida por David Serrano (guionista de "El otro lado de la cama", cinta más vista en 2002), está protagonizada por Alberto San Juan, Ernesto Alterio, Natalia Verbeke, María Esteve, Fernando Tejero, Nathalie Poza, Pere Ponce y Roberto Álamo. Con cinco millones de euros recaudados, sigue aún entre las cinco películas más vistas en España. Y tiene carrera para largo, ya que su balance es hoy por hoy el doble de lo que en igual período logró "El otro lado de la cama".

- Después de un primer fin de semana en el que ha sido vista por cerca de 30.000 espectadores, Albert Boadella ha insistido en el boicot que está sufriendo en algunas salas su comedia sobre el ex dictador español Francisco Franco "Buen viaje, Excelencia". La película se proyecta en 37 cines de todo el país, de los cuales sólo uno en cada una de las mayores ciudades, Madrid y Barcelona. Se asegura que hay temor entre los exhibidores por las consecuencias que pudiera acarrearles programar la cinta, que de viernes a domingo recaudó más de 155.250 euros, a razón de 4.200 por cada copia, una cifra elevada para el cine español. Por su parte, recientemente, el productor del film, Andrés Vicente Gómez, dijo que miembros del comité de selección del Festival de San Sebastián le recomendaron no llevar la película al certamen al ya tener su "cuota de polémica" cubierta con "La pelota vasca", de Julio Medem.
© Redacción-NOTICINE.com
Paloma de papel

Exitos nacionales en las taquillas latinas

14-X-03

El cine latino está de enhorabuena. Ocupó del 3 al 5 de octubre plazas de privilegio en seis de los siete mercados de los que nos llegan datos, incluyendo números uno en Chile (con "Sub-Terra"), "México" (Nicotina) y Perú ("Paloma de papel"). Hubo films nacionales en la segunda plaza de Argentina (Valentín), Brasil ("Lisbela e o prisioneiro") y España ("Carmen"). En este último país también "Días de fútbol" fue tercera. Un único título -norteamericano- lideró dos mercados, "Bad boys II", los de Argentina y España.

Tal y como decíamos, en Argentina Smith y Lawrence ocupan el número uno, seguidos por la coproducción del país austral con Holanda y España "Valentín", que sube desde la previa quinta plaza aupada con la nominación al Oscar a la que aspira. "La liga extraordinaria" repite en la tercera, "Todopoderoso" baja dos para ser cuarta, y "Erase una vez en México" se desploma desde el anterior número uno al quinto.

Lo habitual es que los films empiecen en mejores posiciones y luego decaigan, pero en Brasil, "Piratas do Caribe", a pesar de su veteranía en la cartelera y de que hace una semana era quinta, recupera el liderazgo en perjuicio de "Bad boys II", que de la primera baja a la cuarta posición. En cambio, una semana más "Lisbela e o prisioneiro" se mantiene en su cómodo segundo puesto, Charlize Theron y Mark Wahlberg debutan terceros con "Uma saída de mestre", y el "thriller" "Identidade" pierde dos plazas para ser quinto.

Caída estrepitosa, la de la segunda parte de "Los ángeles de Charlie" en Chile, que del primer puesto ven sus alas recortadas hasta el quinto. Por contra, arrasa la superproducción épica chilena "Sub-Terra", que el fin de semana de su estreno se convierte en el más visto por delante de otros debutantes, "Bad boys II", que sólo logran ser segundos. "Más rápido, más furioso" llegan a la tercera plaza, con "Todopoderoso" descendiendo a la cuarta.

Tampoco hay estabilidad en España, donde se estrena como número uno "Dos policías rebeldes II", que se lanzó en un número exagerado de salas (más de 400). La previa líder, "The italian job" se cae hasta la cuarta, mientras que el drama nacional "Carmen", de Vicente Aranda, inicia su andadura en una espléndida segunda plaza, con la más veterana "Días de fútbol" perdiendo sólo una para quedar tercera. "Piratas del Caribe" pierde viento en las velas, pero muy paulatinamente. Ahora es quinta. Por debajo, destaca la estimable décima posición del polémico documental de Julio Medem "La pelota vasca", que logra record de taquilla para la no ficción española.

La creciente popularidad de Diego Luna en su país contribuye al éxito de la comedia de acción mexicana "Nicotina", que debuta como nueva líder. Otra novedad, "Camino hacia el terror", es segunda, con la anterior número uno, "La liga extraordinaria", bajanda a la tercera posición. "Identidad" es cuarta, y "Los tramposos", quinta.

"Paloma de papel", un drama nacional sobre el secuestro y adoctrinamiento de un adolescente por parte del grupo maoísta Sendero Luminoso, es el título más visto en Perú, país que lo ha seleccionado de paso como representante ante la Academia de Hollywood. "La liga extraordinaria" da a Sean Connery la segunda plaza, delante de "La estafa maestra", el drama argentino-español "El lado oscuro del corazón 2" y el melodrama "Lejos del cielo".

"La liga extraordinaria", a diferencia de otros lugares, da signos de estabilidad en Venezuela, donde sigue siendo primera. "La estafa maestra" debuta segunda, mientras que "Locos de ira" repite en tercer lugar. "La rata asesina" llega al cuarto, y "Erase una vez en México" se desinfla para perder tres puestos y ser quinta.
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com