El Gobierno español vuelve a castigar al cine... y por partida doble

La industria cinematográfica ha resultado doblemente perdedora con la reforma fiscal que está a punto de poner en marcha el Gobierno del Partido Popular en España. Primero al no bajar -como desde algunas fuentes próximas al ejecutivo se había sugerido- el Impuesto del Valor Añadido, que seguirá donde lo puso él mismo, en el 21% (frente al 8% anterior), a pesar de sus nefastos efectos, y además sólo ha subido un 2% la desgravación para invertir en producción, desoyendo las peticiones del sector.
© Audiovisual451-NOTICINE.com

Fracasa "Perdona si te llamo amor": Sin Mario Casas y María Valverde, Moccia no interesa tanto...

La tercera adaptación española consecutiva de una novela del italiano Federico Moccia, "Perdona si te llamo amor", ha fracasado este pasado fin de semana en los cines ibéricos, y facilmente podríamos atribuirlo a la falta de atracción del público joven femenino (el habitual de esas historias románticas del autor romano) por la pareja Daniele Liotti-Paloma Bloyd frente a la Mario Casas-María Valverde que protagonizó los dos exitazos previos basados en obras de Moccia, "Tres metros sobre el cielo" y "Tengo ganas de tí". Ambas debutaron con 2 y 3 millones de euros, respectivamente, frente a los menos de 400 000 que ha obtenido hasta este domingo el film dirigido por Joaquín Llamas.
© J.A.-NOTICINE.com

Kevin Hart logra otro número uno y humilla a Clint Eastwood


El cómico afroamericano Kevin Hart ha confirmado los pronósticos del viernes y se ha alzado de la mano de la secuela "Think Like a Man Too" con el primer puesto en la taquilla norteamericana, superando por poco a la previa número uno, "Infiltrados en la universidad / Comando especial 2 / 22 Jump Street", con una recaudación de 30 millones (uno más que la comedia de Tatum-Hill), pero humillando al otro lanzamiento de este fin de semana, el musical de Clint Eastwood "Jersey Boys", que obtuvo unos decepcionantes 13,5 millones y la cuarta plaza.
© J.A.-NOTICINE.com

La Fox contrata a colaborador de Eugenio Derbez para hacer dos películas

La división internacional de 10th Century Fox (Fox Intl. Prods.) ha contratado al guionista y productor Eduardo Cisneros, colaborador durante años de Eugenio Derbez, para llevar a cabo dos películas que se lanzarían a la vez en Estados Unidos para el público hispano y en México. En ellas, de alguna manera, podría estar implicado el propio actor, productor, guionista y director, que triunfó con "No se aceptan devoluciones / Instructions not Included", según reconoce el estudio estadounidense propiedad del australiano Rupert Murdoch.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Informe europeo World Market Trends registra pujanza del cine local en México, Brasil y Argentina

El estudio sobre el mercado cinematográfico mundial del Observatorio Audiovisual Europeo, Focus 2014 World Market Trends, pone de manifiesto la pujanza de países como México, Rusia, China e India, que están cambiando el mapa del consumo de cine en el mundo y están desplazando a Europa de los rankings. Una región tan heterogénea como Latinoamérica resulta imposible de unificar desde el punto de vista estadístico. El estudio del Observatorio analiza en profundidad los principales mercados y una de las primeras conclusiones es que en estos 8 estados: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela, la cifra de espectadores aumentó un 40 por ciento en los últimos cinco años, mientras que México y Brasil han entrado en la liga de los diez mercados más importantes del mundo.
© Audiovisual451-NOTICINE.com